Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo se forma por los maestros y maestras tutores de CEIP Sierra Arana (Iznalloz), con el objetivo de desarrollar en el alumnado competencias emocionales.

Blogs Blogs

Atrás

El cazo de Lorenzo

 

Antes de empezar las actividades, la maestra leerá el cuento para que todos los niños puedan escucharlo, y así después poder realizar las correspondientes actividades.

1 Actividad: Pediremos a un alumno, que se sitúe en el centro de la clase, y de manera espontánea y realizándolo de  forma oral, cambie el final del cuento. Esto podremos hacerlo varias veces dependiendo de los niños que quieran salir a hacerlo. A continuación realizaremos los mismo, pero cambiando la parte inicial del cuento.

 

2 Actividad: Cada alumno, realizará un dibujo de su personaje favorito, y después nos describirá las características principales que observa en él.  El docente podrá ir haciendo preguntas para que el autor del dibujo vaya contestando e incentivar más a los niños que son tímidos a contar o describir sus producciones.

 

3 Actividad: Buscar y decir en alto palabras que comiencen como la palabra ¿cazo¿ (cazuela, cama, casa¿ etc.). Intentar escribirlas entre todos.

 

4. Actividad: A continuación vamos a realizar una actividad de fonación que la presentaremos en una cinta grabada con diferentes sonidos que citaremos a continuación y que los alumnos deberán ir repitiendo.

  • Imitación de voces de animales (piar, maullar, ladrar, balar, etc.)
  • Imitación de fenómenos de la naturaleza (lluvia, viento, granizo, etc.)
  • Imitación de ruidos mecánicos (reloj, serrucho, martillo, auto, etc.)
  • Imitación de instrumentos musicales (chin chin, platillos, cascabeles, etc.)
  • Imitación de como suenan los besos (muacmuac, muuuhcucacmuuuchuac)

 

5. Actividad: Dramatizaremos el cuento, para después realizar una pequeña obra de teatro improvisada, para que los niños aprendan a expresarse y a actuar en público, en el que elegirán que personaje quieren ser.

 

6. Actividad: Realizarmos algunas adivinanzas con los alumnos

Empieza por "a"

y no es ave,

sin ser ave, vuela.

¿Quién será?

(La abuela)

Con dos patas encorvadas

y dos amplios ventanales

quitan sol o dan visión

según sean sus cristales.

(Las gafas)

Aunque las adornamos a ellas

cuando no tenemos carreras,

la gente tiene manía

de no llamarnos enteras.

(Las medias)

Niños y niñas

con sus profesores,

pupitres y sillas,

pizarras y flores,

libros y cuadernos,

tizas, borradores,

muchos lapiceros

de varios colores.

Allí tu vas.

¿Lo adivinarás?

(El colegio)

Entra el estudioso,

nunca el holgazán,

va buscando libros

que allí encontrará.

(La biblioteca)

Un valiente domador

que tiene la intrepidez

de enseñar a la niñez.

(El maestro) 

 

7.Actividad: Hablaremos con nuestros alumnos, que les ha parecido que algunas personas se portasen mal con lorenzo y que harían ellos para remediarlo.

 

8. Actividad: Preguntaremos a los alumnos, para que nos contesten oralemtne, que les ha parecido el cuento y las actividades. Si les ha gustado, porque, que cambiarían ellos¿

 

https://www.youtube.com/watch?v=upDli7rcGoI

Comentarios
Añadir comentario
Rosario Ruiz Moreno
Este cuento, como todos los trabajados durante el curso, les ha llamado mucho la atención. A lo largo de la narración, han ido participando, haciendo comentarios que se les iban ocurriendo sobre todo lo que le iba sucediendo a Lorenzo con su cazo. Al final de la historia, hemos reflexionado sobre las diferencias que todos tenemos y lo importante que es aceptar a los demás y ayudarles en todo lo posible.
Publicado el día 27/05/19 15:56.

Miembros Miembros

Foto de José Ángel Moreiro Valverde

José Ángel Moreiro Valverde

Foto de Cep Guadix N/A

Cep Guadix N/A

Foto de Mario García Serrano

Mario García Serrano

Foto de Raquel Dolores Tobalo Pedrosa

Raquel Dolores Tobalo Pedrosa

Foto de Ana Isabel Mingorance Ballesteros

Ana Isabel Mingorance Ballesteros

Foto de María José Guzmán Extremera

María José Guzmán Extremera

Foto de Vanesa Martín Moya

Vanesa Martín Moya

Foto de Antonia Quesada Martínez

Antonia Quesada Martínez

Foto de Ana María Quesada Quesada

Ana María Quesada Quesada

Foto de José Juan Román Amezcua

José Juan Román Amezcua

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos