Contenidos con NIVELES EDUCATIVOS Educación Secundaria Obligatoria .

Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Nuestro objetivo principal será crear herramientas tanto para profesores como para alumnos para detectar y luchar contra cualquier forma de discriminación, ya sea por cuestiones de género, de religión, de orientación sexual, o de cualquier tipo.

Blogs Blogs

Entradas con NIVELES EDUCATIVOS Educación Secundaria Obligatoria .

Cambios Sociales y Género. Billy Elliot.

El visionado de la película Billy Elliot nos ha parecido una buena actividad para entrar en contacto con la asignatura de Cambios Sociales y Género, ya que nos da la oportunidad de definir conceptos básicos, como sexo, género, estereotipos, roles de género... Comenzamos la actividad haciendo un sondeo de conocimientos previos, luego vimos la película y creamos las definiciones de los conceptos. Después, reflexionamos sobre todo lo anterior trabajando la ficha de la película, que se puede consultar en los contenidos relacionados. 

Figuras Ocultas. Visionado y debate.

El pasado 23 de octubre, el alumnado de 4º de ESO acudió al cine Albéniz para ver la película Figuras Ocultas y trabajar la ficha proporcionada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga. A través de esta actividad, los alumnos y alumnas pudieron reflexionar y debatir sobre la desigualdad de oportunidades entre hombre y mujeres en el ámbito laboral, así como sobre la discriminación por motivos raciales.

No estás sola, Sara

Con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, en la asignatura de Cambios Sociales y Género hemos visto la película "No estás sola, Sara", que relata una historia real de maltrato en una relación de pareja. La película nos da la oportunidad de debatir con los alumnos y alumnas las diferentes formas de violencia que se pueden dar dentro de la pareja, y nos ayuda a ir identificando conductas que en muchas ocasiones justificamos en nombre de un amor mal entendido.  

Además, la película nos narra la historia en palabras de su propia protagonista, que consigue salir de esta situación gracias a la ayuda que encuentra en las personas de su alrededor. Esto nos sirve como punto de partida para el resto de actividades en torno al 25 de noviembre que queremos llevar a cabo en el centro, pues queremos darle un enfoque positivo a este día centrándonos en historias de superación, de apoyo y de ayuda.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.