Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Tras surgir la voluntad en el centro de implantar progresivamente en el centro el trabajo en el área de Matemáticas a través de la metodología de las regletas fueron diferentes los objetivos que nos propusimos. Estos eran:

- Favorecer el aprendizaje de las regletas como instrumento de trabajo para contenidos matemáticos.

- Mejorar el conocimiento y formación del profesorado para ponerlo en práctica con su alumnado en futuras situaciones.

- Implantar esta metodología en el centro para el desarrollo del área de Matemáticas.

Tras el desarrollo del grupo de trabajo, podemos resaltar que los tres objetivos han sido conseguidos en mayor o menor medida ya que durante todo el curso se ha trabajado mediante esta metodología en el área de matemáticas en todos los cursos desde infantil hasta primaria. No obstante, aún queda mucho por mejorar en cuanto al nivel de formación del profesorado. Todos hemos avanzado, pero sabemos que nos queda mucho por aprender.

Nivel de interacción entre los participantes

La interacción durante el desarrollo del grupo ha sido fluida. Nos hemos comunicado a través de whatsapp y dropbox para comunicar y compartir información, y cada lunes de curso hemos expuesto nuestras experiencias para buscar consejos en los demás

Grado de aplicación en su contexto educativo

Podemos decir que el grado de aplicación ha sido alto, ya que esta metodología ha sido llevada a la práctica en la totalidad de clases del centro

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos producidos en el aula han sido diferentes, en función de la edad y el nivel de los discentes. En todos los grupos se han conseguido mejoras tal y como han ido explicando mis compañeros/as durante el foro, y de manera global, se ha conseguido ¿cambiar el chip¿ del alumnado hacia este ¿nuevo mundo matemático¿

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Las evidencias han sido variadas. Durante el desarrollo del curso, partiendo de materiales de Fernández Bravo y de Rafael Salcedo, hemos introducido las regletas en aquellos cursos que no habían trabajado antes. Los/as niños/as han mejorado, y se ha visto que con esta metodología no se limitan a memorizar una regla y aplicarla de memoria, si no que aprenden el porqué y su sentido para poder aplicarlo en su vida real

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Lo más interesante ha sido el ver la evolución que se debe seguir para introducir esta metodología desde infantil hasta final de primaria. Hemos tenido que secuenciar los contenidos mínimos que se deben alcanzar en cada curso

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Como propuestas de mejora pienso que el curso se ha llevado a cabo con normalidad, salvo un problema de acceso en una integrante que finalmente fue solucionado exitosamente.

Promedio (0 Votos)
Comentarios