Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

[...Tras compartir materiales, recursos y experiencias sobre actividades lúdicas para trabajar
el currículo de Religión Católica se vio la necesidad de crear grupo de trabajo destinado a
crear nuevos recursos, y coordinar actividades y experiencias utilizando esta metodología
didáctica entre el profesorado de Religión Católica participante y perteneciente a distintos
 

 

Objetivos

 

- Formación, consolidación y actualización sobre nuevos recursos y estrategias, y sus
aplicaciones didácticas en la asignatura de Religión.
- Facilitar el diseño, la comunicación y el intercambio de nuevas experiencias didácticas
entre el profesorado, propiciando una formación integra en el uso y aplicación de
actividades lúdicas como recurso educativo en el área de Religión Católica.
-Crear vínculos estables de comunicación e intercambio de ideas e informaciones que se
establezcan entre profesores/as de religión católica, con el fin de favorecer mayor fluidez en
la difusión de experiencias y conocimientos, así como la actualización y construcción de
nuevos saberes educativos.
-Diseñar, promover e intercambiar nuevas experiencias entorno a la aplicación didáctica del
juego como recurso educativo en clase de Religión.

Repercusión en el aula

 

Al tratarse de un proyecto de trabajo colaborativo entre docentes del área de religión
católica, favorecerá la reflexión compartida, el intercambio de ideas y nuevas propuestas, la
elaboración conjunta de actividades y nuevas experiencias, así como la capacidad de
innovar introduciendo cambios de mejora en el aula y por tanto en el proceso de enseñanza
y aprendizaje del alumnado religión.

Actuaciones

TAREAS

METODOLOGÍA

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

PERSONA RESPONSABLE

Valoración de la situación de partida del G.T: 

 

Organización del trabajo a realizar y planificación del mismo.

 

13/10/18 hasta 31/10/18

Coordinador en contacto con los integrantes del G.T

Elaboración, revisión y propuestas de materiales destinados al alumnado de los distintos ciclo y en las distintas Etapas Educativas

(3º ciclo Primaria, 1º y 2º Ciclo de ESO y Bachillerato)

Sesiones de trabajo y trabajo individual

05/11/18 hasta 11/01/19

Miembros del G.T en los diferentes ciclos educativos

Elaboración, revisión y propuestas pedagógicas individuales y colectivas destinados al alumnado de los distintos ciclos, en los distintas Etapas Educativas

(3º ciclo Primaria, 1º y 2º Ciclo de ESO y Bachillerato)

Sesiones de trabajo y trabajo individual

05/11/19 hasta 27/04/19

Miembros del G.T en los diferentes ciclos educativos

Producción de actividades para el área y desarrollo de las mismas en los distintas clases/centros de los miembros integrantes del G.T

Sesiones de trabajo y trabajo individual

Todo el curso

Miembros del G.T en los diferentes ciclos educativos

Programación y elaboración de actividades intercentro ( Encuentro C. Individual)

 

Sesiones presenciales y trabajo online entre el profesorado y alumnado participante

09/01/19 hasta 02/02/19

Miembros del G.T

Programación y elaboración de actividades intercentro ( Encuentro C. Equipos)

Sesiones presenciales y trabajo online entre el profesorado y alumnado participante

 

04/02/19 hasta 27/04/19

Miembros del G.T

Producción de actividades para el aula y la coordinación de su puesta en práctica en los distintos centros educativo participantes

 

Trabajo profesorado miembros del grupo

Todo el curso

Miembros del G.T

Coordinación de los trabajos realizados

Contacto online entre los miembros

Todo el curso

Miembros del G.T

Valoración de las propuestas de trabajo creadas y desarrolladas en cada aula/centro

Contacto online y sesiones presenciales entre los miembros del grupo

Mayo 19

Cada miembro del G.T

Valoración de las propuestas de trabajo realizadas y desarrolladas a nivel Intercentros

Encuentros profesorado y alumnado

Mayo 19

Miembros del G.T

Evaluación del G.T

Sesiones de trabajo del G.T

Mayo 19

Miembros del G.T


Recursos y apoyos

TIPO DE RECURSO(Bibliografía, material del CEP, Ponente)

DESCRIPCIÓN DEL RECURSO

Libros, documentos, webs¿

Bibliografía y web grafía relacionada con Juegos con una finalidad educativa.

 

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

EVALUACIÓN DEL TRABAJO ( herramientas, metodología. autoevaluación del equipo...)

Cuestionario y valoración de satisfacción individual del profesorado participante, para evaluar el nivel de satisfacción;

 

Sesión de evaluación y Cuestionario de autoevaluación grupal de los y las participantes , para evaluar el nivel de aprendizaje, adecuación pedagógica y transferencia;

 

Sesión de valoración del asesor responsable de formación con el G-T para evaluar los niveles de satisfacción, aprendizaje, adecuación pedagógica y transferencia

 

TAREAS QUE SE VAN A EVALUAR (por parte de la asesoría)

Las tareas que se deben llevar a cabo, y van a ser parte de la evaluación de cada participante del Grupo de Trabajo, serán las siguientes:

  1. Cada participante creará una carpeta personal con su nombre y apellido, dentro de la pestaña ¿RECURSOS¿, para guardar los documentos elaborados por cada uno/a según el compromiso establecido en el proyecto. (O de la manera que se haya acordado con su asesoría de referencia).
  2. Participar en la Comunidad de Colabor@ haciendo en el FORO una valoración de logros y dificultades, antes del 15 de marzo.
  3. Hacer una valoración final en el FORO , antes del 31 de mayo.
  4. Realizar la encuesta de valoración Séneca-CEP antes del 31 de mayo.

Por otra parte, la coordinadora (o el coordinador) deberá, además:

  1. Grabar el documento del Proyecto en la comunidad de Colabor@,
  2. Subir las actas de reuniones, con fecha, asistentes, acuerdos, etc a la carpeta "TALLER " > ¿RECURSOS EN ELABORACIÓN¿ (Si procede)
  3. Grabar la memoria de evaluación final en la comunidad de Colabor@, antes del 31 de mayo

El seguimiento y evaluación de cada participante se realizará aplicando la siguiente rúbrica:

 

Nombre del GG.TT.:
       
  1 2 3 4
         
Uso de Colabor@
20%
No realiza valoraciones de logros y dificultades, ni sube documentos. Realiza valoraciones de logros y dificultades y/o sube documentos, pero fuera de plazo Realiza dos valoraciones de logros y dificultades en el foro (marzo y mayo) y sube documentos. Realiza al menos dos valoraciones de logros y dificultades en el foro (marzo y mayo), participa en los hilos de discusión y sube documentos.
         
Grado de cumplimiento de las actuaciones
80%
No realiza las actuaciones. Realiza las actuaciones sin ajustarse a lo reflejado en el proyecto. Realiza las actuaciones, aunque fuera de la fecha prevista en el proyecto. Realiza adecuadamente las actuaciones de acuerdo a la fecha prevista en el proyecto.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios