Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Seguir conociendo esta metodología, ya que estamos muy satisfechas con las actividades del curso pasado con respecto a este grupo de trabajo. -La necesidad de poseer suficientes conocimientos y materiales para responder de forma satisfactoria a las necesidades del alumnado en el Área de Matemáticas. -Mejorar nuestra práctica diaria desde una perspectiva integradora, globalizadora y colaborativa. -Enseñar a nuestros niños y niñas nuevas estrategias, más adaptadas a su desarrollo cognitivo, para la resolución de cálculos utilizando algoritmos más abiertos y flexibles.

Blog Blog

Atrás

Fase 2 de la suma

https://marquirell.blogspot.com/2018/11/fases-de-las-tabla-de-la-suma-fase-2.html

Aquí podéis ver el recurso que he empezado a usar ya que mis alumnos (excepto los de nueva incorporación) ya han superado la fase 1 de la suma. Por si os interesa este material para ser usado.

 

Anterior Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Trinidad Ros Marín
Raquel me parece muy interesante el artículo, aunque yo tenga la clase de cinco años, muchos niños están en el nivel de cuatro, con lo cual me viene muy bien.
Publicado el día 20/01/19 13:04.
María José Garrido Ortega
Me gustó el artículo que publicaste, Raquel. Yo, en Pedagogía T,erapeútica, también estoy utilizando ese material con una alumna de primero con dificultades de aprendizaje. Le encanta "jugar" con las cartas y ya realiza las sumas sin necesidad de utilizarlas. Muy útil.
Publicado el día 12/02/19 19:12.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.