Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo será el medio que permita la reflexión, el debate, la toma de acuerdos, y aplicación práctica en las aulas de todo lo trabajado en el itinerario formativo ¿Trabajar y evaluar las competencias clave en educación secundaria y bachillerato¿.

Blog Blog

Atrás

Valoración del Grupo de Trabajo

Debido a un error informático en la plataforma Colabora, subo de nuevo la entrada del blog que realicé antes de la visita de nuestra asesora de CEP Raquel Simón.

Una vez que hemos pasado el ecuador del desarrollo del grupo de trabajo, paso a realizar un análsis de su desarrollo respondiendo a las siguientes cuestiones:

1. ¿Cómo está siendo la implicación de los integrantes en el GT y cuáles están siendo las aportaciones al mismo hasta el momento?

           El grupo de trabajo tiene un muy buen funcionamiento. El hecho de que pertenezcamos todos al mismo departamento de idiomas, está facilitando el trabajo y la cohesión del mismo. Todos los integrantes están mostrando una gran implicación para  alcanzar los objetivos del grupo de trabajo para este curso. En un primer momento, se trabajó en grupo sobre la normativa vigente en relacióna las competencias clave, para pasar después al trabajo individual de realizar los mapas curriculares de las diferentes asignaturas (Inglés, Francés y Alemán) y los diferentes niveles. A la hora de resolver dudas, todos aportan su su grano de arena, así como a la hora de traer ejemplos  de mapas de relaciones curriculares de sus propias programaciones o de otros centros para su puesta en común.

2. ¿Cómo valoras los resultados que el grupo está consiguiendo en relación a los objetivos propuestos?

                    Mi valoración sobre los resultados obtenidos por ahora en relación a los objetivos propuestos en el GT son muy buenos. Los objetivos que propusimos en el proyecto fueron los siguientes:

          1.- Profundizar en el contenido expresado en la LOMCE sobre competencias clave (normativa).

          2.- Realizar las relaciones curriculares de los difernetes niveles y asignaturas de idiomas para poder evaluar por                       competencias.

          3.- Realizar rl diseño de las programaciones didacticas de los departamentos de idiomas integrando las

               competencias clave para su pùesta en marcha el proximo curso.

          4.- Conocer el aplicativo Séneca.

          5.- Manejar el cuaderno del profesorado de Séneca para su puesta en práctica el próximo curso.

               El primer objetivo ya está sobradamente trabajado y superado por todos los miembros del grupo dado que, como he indicado con anterioridad, se profundizó en este tema antes de realizar las relaciones curriculares. En la actualidad, y estando en el ecuador del GT, estamos desarrollando los mapas de relaciones curriculares para su posterior inclusión en Séneca en el diseño de las programaciones de cara al curso que viene (Objetivo 3).

               Una vez finalicemos los mapas de relaciones y antes de volcarlos a Séneca, tendremos varias sesiones/reuniones donde trataremos el aplicativo Séneca en relación a las programaciones, las UDIs y el cuaderno Séneca.

3. ¿Cuál está siendo la incidencia del trabajo del grupo en la práctica del aula?

                  La finalidad del grupo de trabajo este curso era sentar las bases para poder, en un futuro cercano, evaluar y trabajar por competencias. Por este mismo motivo, en la actualidad nuestro trabajo no está teniendo incidencia práctica en el aula.

4. ¿Qué sugerencias o propuestas de mejora te parecen oportunas de cara a los meses que nos quedan por delante?

                En mi opinión, el trabajo realizado hasta ahora por los compañeros está siendo excelente, así como el interés y la ayuda por parte de nuestra asesora del CEP. Si hubiera que añadir una sugerencia, tal vez sería que TODOS los miembros del GT acudieran a los cursos del CEP pporque así el trabajo tendría ya una base y creo que sería más dinámico que tener que transmitir, como coordinadora, todo los explicado en los cursos, dado que mi conocimiento del tema no es tan profundo como el de los ponentes de los cursos y , a su vez, pienso que de unos a otros, se va perdiendo información por el camino.

                  Para finalizar, me gustaría agradecer y felicitar a los compañeros que forman parte del GT por su entrega e interés en poner en marcha la evaluación por compentecias en el centro. ¡Buen trabajo chic@s!

             

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Ángel José Camarena Morgado

Ángel José Camarena Morgado

Foto de Raquel Simón Justo

Raquel Simón Justo

Foto de Victoria Eugenia Berdugo Duarte

Victoria Eugenia Berdugo Duarte

Foto de Pablo Ocaña Escolar

Pablo Ocaña Escolar

Foto de Rafael Tagua Fernández

Rafael Tagua Fernández

Foto de M.Teresa Domínguez Leonsegui

M.Teresa Domínguez Leonsegui

Foto de Ana María Pérez Alfaro

Ana María Pérez Alfaro

Foto de Gloria Castelló Pellicer

Gloria Castelló Pellicer

Foto de Ángela del Rocío Maraver Cabeza

Ángela del Rocío Maraver Cabeza

Foto de María del Rocío Núñez Cerrato

María del Rocío Núñez Cerrato

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos