Formación Específica en Centros para PRODIG

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE DIG EN EL IES IPAGRO

Blog Blog

Atrás

Valoración intermedia

Estimados/as compañeros/as:

 

Os recordamos que la fase de desarrollo del proyecto es el período en el que se ejecutarán las actividades planificadas para el aula, el centro y el entorno educativo recogidas en el proyecto de formación presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de esta Formación Específica en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 15 de marzo de 2019, cada miembro deberá realizar un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Francisco José Urbano Esojo
Hasta ahora, todas las actuaciones se están llevando a cabo y estamos inmersos en la ejecución del plan de formación. Como coordinador, junto al equipo tic del colegio, hemos realizado cambios en dicha formación a petición del profesorado, adecuados a las necesidades del centro, con propuestas basadas en realidad aumentada, gsuite, scratch y podcast. Por otro lado, hemos participado en la formación de protección de datos en el CEP Priego Montilla. Estamos a la espera de que el propio CEP oferte más cursos y que nuestro colegio no tenga problemas de acceso a los mismos (ya encontramos trabas por ser centro concertado). Además, se está concluyendo el MOOC de la Junta de Andalucía, tanto a nivel de profesorado como el alumnado.
Publicado el día 5/03/19 16:56.
Antonio Luis González Gómez
En el presente curso, y como miembro del equipo tic del colegio, me encuentro inmerso en el plan de formación del centro. Así mismo, y a nivel personal, he participado en algunos NOOC propuestos por el INTEF y de otras entidades. A nivel de aplicación de las TICs en el aula, sigo profundizando en herramientas googleo como formularios y su utilización por parte del alumnado.
Publicado el día 5/03/19 17:01.
Pedro Lavado Palma
La valoración intermedia del plan de formación PRODIG es buena, ya que está consiguiendo la adquisición de nuevos conocimientos en materia digital. A nivel de aula estoy incorporando actividades y herrramientas tales como la realización de Breakout Edu, Realidad aumentada con Wallame, Scratch Jr y nuevas aplicaciones qué mejoren la competencia digital del alumnado.
Publicado el día 5/03/19 17:11.
Antonio Manuel Gordo Fernández
Analizando ya en la fase intermedia la formación recibida, he de valorar muy positivamente este aspecto. Los compañeros se prestan a cualquier duda e intentan dar soluciones eficaces. No obstante, la realidad y el perfil de alumnos con necesidades educativas, exige por otra parte ir introduciendo de forma progresiva metodologías muy personalizadas y flexibles.
Publicado el día 5/03/19 17:26.
Encarnación Aranda Estepa
La valoración intermedia de este proyecto es positiva. Sigo profundizando en la aplicación de Classroom y trabajando los formularios con los alumnos de tutoría. Se han utilizado las TICs en el aula de manera habitual, y hemos desarrollado un proyecto de Redes Sociales (Instagram) en el aula y como medio de conocer Londres dentro de las actividades de English Week.
Publicado el día 5/03/19 17:30.
Lucía Velasco Fernández-Nieto
Estoy bastante satisfecha con la realización del proyecto, estar al día en NNTT en nuestro mundo es muy importante, y mucho más para nuestro trabajo. Creo que los temas que estamos tratando hasta ahora son muy interesantes y aplicables en el aula
Publicado el día 5/03/19 17:37.
Rafael Martín Aguilar
A través de este curso, estamos avanzando y poniéndonos al día en cuestiones de seguridad, para intentar transmitir a nuestros alumnos, un uso responsable de las mismas. Las NNTT tiene muchas potencialidades, pero al mismo tiempo muchos peligros. Nuestros alumnos deben ser conscientes de los peligros que tienen su uso.
Por otro lado seguimos avanzando en el uso de nuevos recursos digitales para el aula.
Publicado el día 5/03/19 17:46.
José María Pradas Maraver
En esta fase intermedia me encuentro,como componente del grupo Tic del colegio en proceso de ejecución del plan de formación. También he participado a través de la plataforma Intef en algunos NOOC y actualmente realizo cursos universitarios a través de diferentes plataformas educativas .
Publicado el día 5/03/19 17:48.
Isabel Carrero Merino
La valoración del proceso del proyecto es buena. Entre los logros puedo destacar el apoyo diario en el proceso de aprendizaje del alumnado del libro de texto digital y la participación semanal en la plataforma Classroom. Mensualmente utilizamos herramientas de gamificación como estrategias didácticas facilitadas por las TICs que facilitan el interés y la creatividad del alumnado. Gracias a el MOOC, todos (alumnado y profesorado) estamos aprendiendo conceptos y herramientas que desconocíamos o dábamos poca importancia como por ejemplo a privatizar nuestros datos en red; a cómo proteger ordenadores/dispositivos móviles; a qué, cómo y cuándo colgar material en las distintas redes o plataformas.
Publicado el día 5/03/19 17:56.
Inmaculada Concepción Aguilera Porras
La formación recibida en este proyecto es bastante positiva. En el aula uso las TIC con bastante frecuencia y por ello las NNTT están inmersa en mi día a día en el proceso educativo. También participo en varios cursos de formación a través de la plataforma INTEF y ScolarTic.
Publicado el día 5/03/19 22:08.
Antonio José Domínguez Martín
Sigo profundizando en las diversas posibilidades que ofrecen las NNTT en su aplicación en el aula y fuera de ella, y siempre teniendo en cuenta que son un medio más y no un fin en si mismas. En ese sentido, pueden ser útiles algunas de las aportaciones que se nos ofertan en el MOOC.
Publicado el día 6/03/19 18:19.
Manuel León Ramírez
Hasta ahora, estamos participando en el MOOC como parte del proyecto y de una manera más cercana a los alumnos dentro de la clase, aumentamos el uso de las nuevas tecnologías y del uso de programas que pueden facilitar o motivar la tarea propuesta con cada alumno. Además el uso de scratch y de programas de diseño a un nivel básico puede aportar mucho tanto al profesorado como al alumnado.
Publicado el día 6/03/19 19:25.
Carolina Gálvez Palos
La formación sobre este proyecto es bastante satisfactorio ya que conocer las posibilidades de las NNTT es bastante importante así como dar a conocer a nuestros alumnos el uso adecuado de las mismas.
Sigo profundizando en el uso de nuevos recursos ya que es una herramienta muy importante para motivar a los alumnos en su aprendizaje diario , aumentando así su creatividad y participación en clase.
Publicado el día 9/03/19 14:13.
Sonia María Campos Torres
En el momento de la valoración intermedia,estoy inmersa en el plan de formación del centro y sigo descubriendo las distintas posibilidades que ofrecen las NNTT en el Aula para motivar al alumnado. Así mismo he realizado algunos NOOC propuestos por la plataforma INTEF.
Publicado el día 11/03/19 21:22.
Francisco Manuel Benítez Moscoso
Como componente del grupo Tic del colegio me encuentro en proceso de ejecución del plan de formación; así como usando plataformas educativas digitales. Me encuentro inmerso en un curso de metodología ABP, en el cual trabajamos varias aplicaciones digitales.
Por otro lado, se está concluyendo el MOOC de la Junta de Andalucía, tanto a nivel de profesorado como el alumnado.
Publicado el día 12/03/19 13:00.
Mario José Soria López
La valoración intermedia de este proyecto para mí es positiva. Suelo utilizar con mayor o menor frecuencia classroom para mis clases de música y me facilita bastante el trabajo.
Me parece muy interesante el uso de NNTT en Educacion y me gustaría seguir formándome en otras aplicaciones y programas dedicados a la enséñanza.
Publicado el día 12/03/19 13:07.
Sara Ruz León
Analizando la fase intermedia de esta formación,continúo profundizando en herramientas googleo e incorporando actividades que mejoran la competencia digital de mis alumnos.
Publicado el día 12/03/19 16:45.
Virginia Auxiliadora Sojo Rodríguez
La valoración hasta ahora del proyecto es positiva.En mi aula uso las TIC casi a diario estando presentes las NNTT en el proceso educativo de mis alumnos.Uso bastante los códigos Qr para motivar los alumnos convarias actividades.
Publicado el día 12/03/19 17:08.
Samuel Arroyo Pato
En este momento del proceso estoy profundizando en las herramientas que hasta ahora conocía para sacar un mejor rendimiento e investigando nuevas herramientas y apps para poder ofrecer un abanico de recursos más amplio a mi alumnado.
Publicado el día 12/03/19 19:59.
Eva Mercedes Torreño Cristófani
Valoro como positiva la participación en este proyecto, pues además de las mejoras digitales que hemos ido introduciendo, se han ofrecido oportunidades de aprendizaje y reflexión por ejemplo en cuestiones de seguridad en las redes, aspecto muy importante y del cual los alumnos no son muy conscientes.
A nivel personal, sigo profundizando en nuevas herramientas que faciliten y dinamicen el aprendizaje en el aula.
Publicado el día 13/03/19 11:57.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de Francisco José Urbano Esojo

Francisco José Urbano Esojo

Foto de Francisco Manuel Pérez Márquez

Francisco Manuel Pérez Márquez

Foto de Manuel León Ramírez

Manuel León Ramírez

Foto de Irene Luna Sojo

Irene Luna Sojo

Foto de Rafael Martín Aguilar

Rafael Martín Aguilar

Foto de José Luis Fuentes Morón

José Luis Fuentes Morón

Foto de Bernardo López Migueles

Bernardo López Migueles

Foto de Francisco Javier Carmona Ríos

Francisco Javier Carmona Ríos

Foto de Encarnación Aranda Estepa

Encarnación Aranda Estepa

Mostrando 10 de un total de 46 usuarios Ver más Mostrar todos