Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El Hada Lo. La meditación como recurso pedagógico y didáctico. Como sabemos, existen numerosos estudios acerca de los beneficios que tiene la práctica de la meditación tanto en adultos como en niños/as, ofreciéndonos un conocimiento más exhaustivo de nosotros mismos, ayudándonos a reconocer y controlar nuestras emociones y, consecuentemente, llevándonos a un estado de calma y tranquilidad interior. Hemos de tener en cuenta, que no estamos haciendo referencia a prácticas religiosas sino a técnicas pedagógicas para aprender a relajarnos, concentrarnos y regular nuestras emociones, mejorando así la relación entre los distintos miembros de la comunidad educativa y favoreciendo nuestra práctica docente. Con esta formación, pretendemos ofrecer al profesorado de Educación Infantil y Primaria las herramientas para utilizar la meditación en el aula y aprovechar estos momentos de calma y concentración para trabajar aspectos relacionados con el currículum. De este modo, además de enseñar a los niños y niñas a integrar en su cotidianidad el proceso meditativo, trabajaremos contenidos del aula en un contexto relajado, de atención plena, favoreciendo un mejor rendimiento académico, además de trabajar valores y emociones, consiguiendo una buena integración y convivencia dentro del aula y contribuyendo a mejorar las relaciones fuera de la escuela. Los objetivos que se pretenden con esta formación son: -Contribuir a tomar consciencia de la importancia que tiene el bienestar emocional en la práctica diaria y el rendimiento escolar. -Dotar de conocimientos y técnicas para desarrollar la atención consciente, la relajación y la calma mental. -Conocer diferentes tipos de meditación y su aplicación en el aula. -Aprender a relajarnos y aprender técnicas de relajación para el alumnado, mejorando la concentración y la atención. -Introducir de forma lúdica la meditación en el aula como recurso didáctico. -Incluir en el currículum la meditación dentro de la programación diaria.

Blog Blog

Atrás

MEMORIA DE PROGRESO.

Buenos días.

Es el momento de la realización de la memoria de progreso.

¿Que aspectos son importantes a destacar en esta memoria?

-Grado de consecución de los objetivos

-Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

-Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

-Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

-Dificultades encontradas

-Oportunidades de mejora

 

En Colabor@ 3.0 la persona coordinadora realizará dicha memoria y cada participante

deben compartir las actividades planificadas y realizadas para el aula, exponiendo los logros más significativos que ha conseguido en su aula tras la transferencia de lo aprendido.

La persona coordinadora , es la encargada de subir las actas de reuniones a la carpeta que os cree en su momento para las mismas.

 

Es muy importante que :

-La realización de las tareas colaborativas comprometidas se realiza de manera satisfactoria.

-Los integrantes realizan con aprovechamiento las tareas individuales comprometidas. Que fue el primer comentario al proyecto inicial que todos/as hicisteis al final del mismo.

-Se constate una actividad significa de los integrantes en la comunidad de Colabor@ 3.0.

 

Aquí me tenéis a vuestra disposición por si os pudiera ayudar en algo.

 

Mari Carmen Nieto.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen Nieto Lobato

María del Carmen Nieto Lobato

Foto de José Luis Romero Vázquez

José Luis Romero Vázquez

Foto de Francisco Solano Benítez Cabello

Francisco Solano Benítez Cabello

Foto de Manuel Ángel Bommatti Bottosi

Manuel Ángel Bommatti Bottosi

Foto de Juan Antonio Espinosa Marín

Juan Antonio Espinosa Marín

Foto de Francisco Javier Faraldo Rodríguez

Francisco Javier Faraldo Rodríguez

Foto de Andrés García Cobo

Andrés García Cobo

Foto de David María González Cea

David María González Cea

Foto de María Luque de Diego

María Luque de Diego

Foto de Eloísa Poussa Román

Eloísa Poussa Román

Mostrando 10 de un total de 18 usuarios Ver más Mostrar todos