Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

Grado de consecución  de los objetivos

A principio de curso nos planteamos estos objetivos:

Realizar una formación en centro dirigida a la búsqueda de soluciones y encaminada a la mejora de las prácticas docentes.

Recibir asesoramiento, por parte de personal cualificado, en didáctica de las matemáticas y su aplicación en el aula.

Compartir experiencias y buenas prácticas docentes dentro del claustro sobre la enseñanza de las matemáticas.

Realizar de manera consensuada un proyecto matemático en el centro.

Dadas las peculiaridades de este curso nos hemos visto alterada este proyecto inicial.

En cuanto al asesorameinto recibido, tan solo pudimos realizar una de las sesiones. La cual resultó muy práctica e interesante para el aula. se nos presentaron materiales y estrategias prácticas que era justo lo que se demandaba desde el laustro. quedó pendiente una seguda sesiónpara el mes de abril y quedó pendiente también el aporte de materilaes por parte de la ponente.

En cuanto al hecho de compartir experiencias del propio centro también se realizó una sesión en la que se presentaron actividades y estrategias para el trabajo manipulativo de las matemáticas en el 1º ciclo y el planteamiento de problemas en el 3º ciclo.Quedó pendiente la sesión de experiencias manipulativas en 2º y 3º ciclo y se han grabado vídeos para que el resto de compañeros puedan utilizarlos y ponerlos en práctica.

Se han compartido materiales y se han alojado en el drive del centro.

La dificultad mayor ha sido este año el hecho decretarse el cierre de los centros, hecho que ha provocado que se haya tenido que dedicar mucho tiempo a la teledocencia que ha visto alterado el tiempo para la formación en centro.

Como logros durante este período de confinamiento, el porfesorado ha grabado vídeos explicativos para el trabajo de las matemáticas del alumnado. No ha sido posible por el tamaño de los vídeos subirlos a colabora.

Queda pendiente consensuar un proyecto matemático definitivo.

Agradecer a compañeras y compañeros que han liderado el trabajo y que han compartido con el resto sus experiencias.

 

Promedio (1 Voto)
Comentarios
Celia Valencia Huertas
Mi valoración personal una vez realizada la formación en Didáctica de las Matemáticas a nivel manipulativo en nuestro centro es muy positiva, por lo que se ha conseguido el objetivo principal que nos propusimos el profesorado. Todas las actividades han sido de gran utilidad a nivel de aula y centro, fomentando el interés y el aprendizaje de nuestro alumnado por dicha área y por el aprendizaje en general. Es cierto que aspectos se han quedado incompletos por la situación que hemos sufrido este tercer trimestre a causa del COVID 19 pero nuestros compañeros y compañeras han elaborado unos videos estupendos donde se plasma lo enriquecedor que es el tratamiento de las matemáticas de manera manipulativa para la comprensión de contenidos, por ello en dichos aspectos nos gustaría profundizar el próximo curso. Para ello es de suma relevancia la continuidad en la formación docente, para poder seguir afianzando los aspectos tratados y adquirir nuevos conocimientos en cursos siguientes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 12:06.
Nelda Rubio Laínez
Buenas a tod@s. Aunque nos ha quedado pendiente, debido al estado de alarma, alguna sesión prevista para el tercer trimestre, la sesión realizada, durante el segundo, fue muy interesante y útil, y me dejó con ganas de ¿ver¿ más.
Le doy las gracias a mis compañer@s por compartir sus experiencias y estrategias con el trabajo manipulativo de las matemáticas. Ha sido enriquecedor, personalmente me gustaría seguir recibiendo formación sobre este enfoque manipulativo de este área.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 12:30.
María Jesús Ruiz Fernández
Queridos y queridas todos y todas
Me ha sido gratificante profesionalmente contar con experiencias de compañeros y compañeras de trabajo. Hemos compartido Interciclo metodologías manipulativas de contenidos matemáticos que seguramente el alumnado agradecerá porque aprenderán de forma lúdica y amena.
Nos ha faltado tiempo por lo que propondría seguir avanzando en el próximo Curso. Un saludo afectuoso a todos y todas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 12:49.
Mercedes Nisa García de la Mata
En primer lugar expresar desde esta plataforma mi agradecimiento a l@s compañer@s por sus buenas practicas en el area de Matematica y la generosidad al compartir con el claustro . Los videos que han grabado son sencillos, intuitivos ,faciles de entender y poner en práctica. Por lo que el acceso a los conceptos matemáticos es más accesible. El alumnado aprende de forma manipulativa los conceptos, los interioriza de menor a mayor complejidad y con pedagogía lúdica.
Saludos afectuosos a tod@s.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 14:11.
Juan Manuel Aroca Moreno
Las formación recibida en el centro ha sido muy interesante y necesaria en todos los aspectos. Sobretodo, en los métodos de enseñanza de las Matemáticas a través de elementos manipulativos, cambiar el algoritmo en las operaciones o la descomposición, entre muchas. Aplicado a todos los niveles, supone una clara mejora en las destrezas del alumnado.

Por otro lado, el trabajo en equipo del profesorado y sus aportaciones han sido ejemplares para el desarrollo de la formación. Este tipo de trabajos, son fundamentales para la formación del maestro/a, ya que nos enriquecen y nos actualizan, algo muy necesario para nuestro sistema educativo.

Una pena que por la situación actual, no se ha haya podido desarrollar como se esperaba el curso. Quedando así a la espera de que el próximo curso se pueda seguir con la dinámica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 14:16.
María Belén Jaén Sánchez de la Campa
Al inicio de la formación, tenía claro que el método manipulativo para la enseñanza de las matemáticas es muy eficaz.
Gracias a la experiencia que nos han mostrado el equipo formativo, queda claro que efectivamente los resultados son óptimos.
No sólo para la matemáticas básicas sino también para un nivel más complejo. Eso ha resultado para mí lo más llamativo.
En resumen mi valoración de la formación es muy positiva, ya que a pesar de la situación sobrevenida por el COVID 19, los formadores nos han enviado documentación.
Muchas gracias a todo el equipo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 14:57.
Yolanda María Ruiz Cuenca
Mi valoración personal es muy positiva.
La metodología manipulativa para el aprendizaje de las matemáticas es fundamental, ya que parte de la experiencia del propio alumno y no de una metodología abstracta en la que el alumno trabaja mecánicamente sin entender es sí los conceptos matemáticos.
Doy las gracias a este grupo de compañeros y compañeras que han hecho posible que nos acerquemos más a una nueva forma de enseñar las matemáticas.
Los videos realizados con los alumnos, plasman el acercamiento y el gusto por las matemáticas .
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/20 16:02.
Francisco Fernández García
Valoración muy positiva por ser de tanta utilidad y puesta en práctica en el aula.Una pena que no se haya podido terminar lo programado pero espero que el próximo curso lo acabemos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 11:59.
María Josefa Banda Navarro
Mi valoración de esta formación es muy positiva. Es muy enriquecedor a nivel profesional compartir experiencias de trabajo, en este caso, de las matemáticas a nivel manipulativo y poderlas llevar a la práctica con tu grupo-clase. De ello se desprende la importancia de que el alumnado sea partícipe y protagonista de su aprendizaje.Muchas gracias a todos los compañeros por su generosidad a la hora de compartir lo que han ido aprendiendo a lo largo de su carrera como docentes.
Ha sido una pena que debido a las circunstancias acaecidas, no se haya podido seguir desarrollando el curso, esperando que se pueda continuar profundizando el año que viene.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 12:21.
Estefanía Asencio Gallardo
Después de esta formación me reafirmo en lo que la experiencia me ha enseñado... La importancia que tiene el hecho de que como docentes convirtamos cada día de clase en una experiencia matemática y para ello es crucial utilizar un método manipulativo basado en temas que sean atractivos e interesantes para el alumnado. Hemos podido ver cómo da resultados muy positivos el utilizar materiales y objetos cotidianos como botones, pinzas del pelo, canicas, coches, juegos de tarjetas, cartas, etc.
Permite al alumnado desarrollar habilidades que le ayude a adquirir los contenidos de forma significativa... a resolver los problemas matemáticos de diferentes maneras, de ahí a que sea de carácter abierto.
El alumnado aprenden jugando a la vez que aumenta su motivación, mantiene una actitud más positiva ante el aprendizaje de matemáticas, aumenta su rendimiento académico y los estudiantes entienden lo que están haciendo y el por qué.
Ha sido realmente enriquecedor.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 19:51.
Gabriel Jesús Castillo Collantes
Buenas tardes a todos.
Trabajar de manera conjunta, usando la experiencia docente y las buenas prácticas de los miembros del claustro, para establecer una línea de trabajo común del área de matemáticas, adecuando la naturaleza de los contenidos a las características de nuestro alumnado, no cabe otra forma de valorarla como muy enriquecedora. Lamentablemente el estado de alarma y la consecuente suspensión de las clases presenciales han impedido que finalicemos este proyecto como se merece y como nos merecemos. Lo haremos el próximo curso, sin lugar a dudas. Muchas gracias a todos por vuestra implicación y entrega.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 21:18.
José Antonio Díaz Ramos
Mi valoración personal en cuanto a la primera sesión de formación centrada en el tratamiento de la matemática a nivel manipulativo, tanto como los vídeos de ejemplo creado por mis compañeros y compañeras, ha sido positiva.

Considero que a través de diferentes experiencias manipulativas, el alumnado es capaz de entender y aprender conceptos matemáticos con una mayor facilidad y significatividad que de forma abstracta; por eso veo muy interesante que continúe esta formación en el centro.

Felicitar a mis compañeros y compañeras por esta magnífica iniciativa.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 11:43.
María Reyes García Muñoz
Mi valoración, por supuesto, es muy positiva. Siempre he pensado que tenemos que compartir aquellas cosas que nos funcionan dentro del aula con todos los compañeros. Así que desde aquí quiero agradecer a todos aquellos que nos han ilustrado con sus buenas practicas en matemáticas gracias a este proyecto. Y aunque han quedado aspectos sin tratar debido a esta situación de confinamiento que estamos viviendo, lo retomaremos con aun más ganas el próximo curso. Ánimo compañer@s.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 12:25.
Lidia Castro Vázquez
Ha sido muy positivo tanto el curso llevado a cabo en el centro de forma presencial, como las experiencias compartidas por mis compañeros y los vídeos explicativos desarrollados por nuestra compañera. Todo este intercambio de experiencias nos permite aprender cada día un poco más y mejorar nuestra práctica docente. La situación de excepción a la que nos ha llevado el COVID 19 nos ha obligado también a desarrollar nuevas experiencias en la enseñanza de las matemáticas de forma telemática.
Agradecer su implicación a los compañeros y compañeras que han liderado este proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 10:58.
María Isabel Martínez González
Ha sido una experiencia realmente enriquecedora e interesante. Enhorabuena a todos mis compañeros y compañeras por la prácticas realizadas en el trabajo manipulativo de las Matemáticas. Una valoración muy positiva en esta formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 11:09.
Nira Adtesa Santana Araña
La valoración de este curso es muy positiva desde mi punto de vista. El área de matemáticas siempre ha sido complicada en cuanto a su enseñanza se refiere, ya que para el alumnado resulta extensa y difícil. Los recursos proporcionados me parecen muy útiles y que de verdad nos permiten ahondar en esta área para poder brindar al alumnado más recursos y actividades para que a todos les resulten más atractivas y más fáciles a la hora de aprenderlas y praticarlas. Sin duda, el curso ha conseguido que me gusten la matemáticas un poco más...
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 11:39.
Juan Alberto Moreno Minchón
En primer lugar, me gustaría darle las gracias a mis compañeros/as por compartir sus experiencias y estrategias con el trabajo manipulativo de las matemáticas. Este tipo de trabajo, son fundamentales tanto para la formación del maestro/a como para el alumnado, ya que a los maestros/as nos enriquecen y nos actualizan, algo muy necesario para nuestro sistema educativo y, al alumnado, porque aprenden los contenidos matemáticos de una forma amena y lúdica, lo cual lo hace más enriquecedor.

Una pena que, por el estado de alarma, no se haya podido llevar a cabo el curso como estaba previsto, porque me he quedado con ganas más. Sin más, nos quedamos a la espera de que ojalá pudiera reanudarse y de este modo seguir con la dinámica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 11:53.
María José Blanco Ruiz
Aunque hemos avanzando en la reflexión de los materiales adecuados a cada nivel, aún nos queda seguir trabajando en ese sentido y remar todos hacia el mismo lado. La introducción de los materiales manipulables suponen una planificación de la sesiones más adecuadas para ello, al principio hay que dar muchas pautas sobre su uso correcto y conservación pero cuando se introducen como parte de la práctica cotidiana en las clases, se convierten en unas excelentes herramientas para la adquisición de los contenidos matemáticos de manera visual, concreta y lúdica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 12:00.
Inmaculada Medina Fernández
Ha sido una formación muy interesante y, sobre todo, práctica. Me ha gustado mucho ver la asignatura desde otro enfoque y contar con la experiencia de compañeros/as más inmersos en este ámbito.
Debido a la situación excepcional que hemos vivido y vivimos, no ha sido posible acabar la formación presencial. Espero poder continuar aprendiendo sobre el tema en el futuro porque ha sido muy enriquecedor.
Muchas gracias a todos/as.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 12:21.
Montserrat Becerra Alba
¡Objetivo conseguido! En mi caso particular ya que no soy especialista en Matemáticas me ha resultado muy útil para aprender cómo enseñar de forma manipulativa. Cuando he estado en el Primer Ciclo sí tenía claro cómo hacerlo pero en los cursos superiores utilizaba algunas técnicas pero desconocía muchas. Para mi la valoración es muy positiva.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 12:41.