Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Teniendo en cuenta que todas la áreas del currículo deben contribuir al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística del alumnado, creemos que la puesta en marcha de un proyecto lecto-escrotor lúdico y creativo, repercutirá favorablemente al desarrollo de esta competencia así como al rendimiento en el conjunto de las materias.

Blogs Blogs

Atrás

Desarrollo de la Competencia lingúística

Hola, soy Elena,  maestra de pedagogía terapéutica y en activo como tutora de 5º de primaria . Dadas las necesidades del alumnado del centro en general y de mi grupo en particular, me parece muy necesario dedicar tiempo a la reflexión y organización sobre cómo trabajar la expresión y comprensión oral y escrita, de forma funcional. La situación en nuestro centro ha detectado necesidades importantes en el primer paso , como es la expresión y comprensión oral. Así, trabajando la estructuración del lenguaje y uso de vocabulario más amplio, conectando con el alumnado y ofreciéndoles espacios y tiempos de asambleas, se podrá dar lugar a la comunicación oral que posteriormente, desde un andamiaje, terminará con una motivación espontánea a nivel escrito y con una estructura clara. Me parece muy positivo iniciar este grupo de trabajo , que simultáneamente a un curso de competencia lingüística, realizado gracias y a través del CEP, me motiva a seguir aprendiendo y  a mejorar en una competencia que será la clave para todas las demás, ya que está presente en cada movimiento que da el alumno/a en cada una de las áreas y en su vida diaria. Además, teniendo en cuenta que el lenguaje no es solo un instrumento para comunicarnos, sino que juega un papel importante en los procesos de autorregulación de la conducta, pensamiento y razonamiento, trabajar dicha herramienta a nivel de centro, facilitaría la regulación emocional , atravesar las frustraciones y la resolución de conflictos de nuestro aumnado, y la forma de dirigirnos a ellos a la hora de hacerles razonar. Pues, en mucho de los casos, es más bien, dificultad del alumnado para comprender qué queremos de ellos ,para qué y cómo hacer ese cambio en sus conductas.Y, sobre todo, que exista una cohesión de centro, en cuanto a criterios. Si todos hablamos en el mismo lenguaje, creo que los resultados serán maravillosos. Así que me animo a este camino , que nadie me ha dicho que sea fácil, pero que juntos nos hace más fuertes. Asi que a empezar... Gracias compis!
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Juan Manuel Acosta Gutiérrez

Juan Manuel Acosta Gutiérrez

Foto de Marina Olivia Ruano Durana

Marina Olivia Ruano Durana

Foto de Daniel Barrera Benjumea

Daniel Barrera Benjumea

Foto de Rafael Domínguez Serrano

Rafael Domínguez Serrano

Foto de Elena López González

Elena López González

Foto de Pedro Tomás Polo Ayllón

Pedro Tomás Polo Ayllón

Foto de Rocío Gallardo Pérez-Rosas

Rocío Gallardo Pérez-Rosas

Foto de Teresa María Prieto Pedrosa

Teresa María Prieto Pedrosa

Foto de Emilio Miguel Arquero Álvarez

Emilio Miguel Arquero Álvarez

Foto de Rosario Martínez Espinosa

Rosario Martínez Espinosa

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos