Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Proyecto de continuación 2 - memoria

Grado de consecución de los objetivos

 

En este curso se han seguido elaborando objetivos que se ha marcado para este grupo de trabajo y que se han llevado a cabo de forma gradual. Hemos desarrollado estos objetivos en cada trimestre, a través de actividades que han sido colgadas en Colabora y las actas de reuniones que hemos mantenido. A pesar del estado de alarma que hemos vivido y aún estamos sumergidos en ello, tan solo se ha quedado una actividad pendiente, la cual se podría realizar para el curso que viene, si todo va bien.

 

Nivel de interacción entre los participantes

 

El nivel de interacción de los participantes ha seguido siendo muy satisfactorio, han realizado muy bien su trabajo y hemos ido mejorando las actividades poco a poco con las aportaciones de todos los miembros del grupo, que han sido muchas y muy buenas. En cuanto a las reuniones mantenidas a loa largo del año, la relación entre nosotras y la participación en cuanto a materiales, aportaciones nuevas, blogs, ha sido muy positiva para todos.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

 

El Grado de aplicación ha sido muy buena, ya que estos materiales han sido realizados para su aplicación en las aulas y así ha sido. Sin olvidar los blogs de compañeras del grupo de trabajo que han ido colgando semana tras semana para nuestra utilización personal y que han sido de gran ayuda para nuestro trabajo en las aulas.

 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 

Siempre muy positivos y acordes con lo que el alumnado necesita. El desarrollo del lenguaje oral, comunicación y expresión.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

 

Este año hemos solventado algunos errores que encontramos en el material de fonemas y sinfones. Hemos profundizado en el programa CELF-5 y realizado actividades muy lúdicas y adaptadas a las necesidades del alumnado. En cuanto a las evidencias de aprendizaje adquiridas han sido varias, hemos aprendido a utilizar el programa GENIALLY y a profundiar en el programa POWER POINT, introduciendo mensajes de voz, sonidos para las respuestas correctas e incorrectas.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

 

Los aspectos que han resultado más interesantes han sido sin duda los materiales aportado en las sesiones y el realizado por cada una de nosotras. Con nuestras aportaciones hemos enriquecido el grupo y bajo mi punto de vista como coordinadora pienso que se ha aprovechado cada minuto de tiempo invertido para aprender, aplicar y desarrollar nuestro trabajo. 

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

 

Para el próximo curso nuestra intención es seguir desarrollando el grupo de trabajo y una de las propuestas de mejora sería utilizar un programa como ZOOM o HANGOUTS, por decir alguno para poder tener alguna sesión a través de dicho programa. Sobre todo cuando por nuestras obligaciones no podamos asistir en persona, con esto no quiere decir que no vayamos a tener ninguna reunión presencial, pero si podría ser de gran ayuda para poder tener más reuniones y solventar dudas.  

 

 

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Inmaculada Sánchez Traverso
Me parece buena idea utilizar Belén el programa Zoom para las reuniones en las que no podamos asistir. También esperamos que podamos hacer la ponencia "Comunicarnos" en el próximo curso.
Un abrazo a todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/06/20 14:34.