Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Consolidar la intervención para la mejora de la convivencia del centro mediante técnicas, recursos y estrategias que conlleven un carácter educativo y no meramente punitivo o sancionador. Para ello se continuará con la puesta en marcha para este curso del aula de convivencia y se formarán a nuevos miembros para que actúen como alumnado ayudante, afrontando el conflicto a través de la mediación entre iguales.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN FINAL

Estimado/a compañero/a:

Lo primero mostrar mi deseo de que todo te esté yendo bien en estas circunstancias tan especiales. No obstante, tenemos que seguir para adelante y, en un intento de que dichas circunstancias influyan lo mínimo posible en las certificaciones, vamos a proceder a concluir con la actividad de autoformación en el que participas, y para ello debes responder a esta entrada, haciendo una pequeña reflexión sobre el trabajo realizado, el grado de satisfacción y su aplicabilidad.

En dicha valoración (recuerda que se hará añadiendo un comentario a esta entrada del BLOG), sería conveniente que tocaras los siguientes puntos:

- Grado de consecución de los objetivos y resultados previstos.
- Dificultades encontradas.
- Autovaloración de tu participación y de la colaboración entre los participantes.
- Grado de satisfacción con los resultados obtenidos.
- Repercusión del trabajo realizado en el alumnado y/o centro.

Y, dadas las especiales circunstancias de este curso:

- Perspectivas de la autoformación para el próximo curso a la luz de las nuevas necesidades surgidas del estado de confinamiento

También es conveniente que te asegures de que has realizado las dos entradas anteriores, rellenado correctamente los compromisos individuales y la valoración de progreso, así como, en su caso, subido los documentos o enlaces pertinentes al trabajo que has desarrollado (ZONA RECURSOS: Documentos/Enlaces).

Cuando hayas terminado deberás cumplimentar en Séneca la encuesta anónima de valoración de la actividad, siguiendo la ruta:

SÉNECA (Perfil=Profesorado)>Personal>Actividad formativa>Encuestas

Lo ideal es que esté todo terminado el 15 de mayo  para que tengamos tiempo de solucionar posibles incidencias y realizar el trabajo administrativo para la certificación de la actividad, a no ser que tu coordinador o coordinadora haya solicitado una prórroga en función del trabajo que estéis desarrollando.

Si tienes cualquier duda o comentario que hacerme no dejes de ponerte en contacto. Ánimo, que ya queda poco.

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
M. Ángeles Valero del Río
Hola a todos,
La gran anomalía que ha supuesto la COVID-19 ha trastocado los planes en todos los niveles, también, por supuesto, en la formación. De repente, toda nuestra energía se ha centrado en conseguir, durante las primeras semanas del confinamiento, algo que se pareciera a la normalidad en las clases online, buscando información y tutoriales sobre aplicaciones que se pudieran usar para no perder el contacto con el alumnado, reestructurando las programaciones, intentando coordinarnos desde la distancia como claustro y como departamentos... No ha sido fácil. Pero desde luego, se han eliminado de un plumazo los problemas de convivencia (aunque otros ya descritos los han sustituido).
Ha sido una forma triste de cerrar la formación. Quedan muchas cosas por hablar, muchos objetivos por cumplir, y no es la circunstancia ideal para valorar un curso cortado casi a la mitad. Pero si tengo que destacar algo es la rapidez y el entusiasmo con los que nuestro claustro se ha echado encima las nuevas exigencias y les ha dado una respuesta más que satisfactoria.
Por tanto, para el próximo curso, necesitaremos comenzar en el primer trimestre con la preparación física del Aula de Convivencia, para que esté lista para funcionar en el 2º trimestre. Y continuar con la labor del Alumnado Ayudante, que tan excelentes resultados ha dado en 1º ESO.
Publicado el día 4/05/20 13:48.
Ana María Pérez Carrasco
Hola a todos/as, finalizamos el grupo de trabajo, aunque no de la forma deseada. La idea planteada en un principio de implantar de forma definitiva y sistemática el programa de alumnado ayudante, y el aula de convivencia, no hemos podido llevarla a cabo, en parte por las dificultades encontradas en el primer trimestre y principios del segundo, por la escolarización de alumnado con unas necesidades que absorbían gran parte del tiempo de muchos de los integrantes del grupo y en parte por la finalización excepcional de la asistencia al centro. Como punto positivo, destacar que esa escolarización, nos hizo articular una respuesta que, aunque no se planteó en un principio, si encuadra dentro del programa como fue la elección de dos alumnas de primero que ejercieran de cotutoras de este compañero que presentaba esos trastornos de conducta y que sin ser de forma consciente, alteraba la convivencia del centro.
Destacar también como programa paralelo el de aula huésped, planteando incorporarlo el curso siguiente, unificando los programas que pretenden un objetivo común que es la mejora de la convivencia del centro.
Con respecto al aula de convivencia, ha quedado pospuesto el habilitar el espacio y ponerla en marcha para principios del curso siguiente.
Se ha aumentado el número de participantes en el programa de alumnado ayudante incluyendo a alumnado de primero que lo habian solicitado y reunian el perfil.
Se han elaborado documentos que facilitaran la continuación del proyecto el próximo curso, tanto para el alumnado ayudante, como para el aula de convivencia (Estos documentos quedarán en la carpeta de evidencias)
Queda pendiente para el próximo curso, la formación en mediación del alumnado. Así como la convivencia con otro centro que esté desarrollando un proyecto parecido, para compartir experiencias.
Así mismo, se intentará poner en práctica los recreos ludicos, con juegos tradicionales y liguillas deportivas
Queda mucho trabajo por delante que afrontaremos el curso próximo con ganas e ilusión
Publicado el día 5/05/20 22:04.
Miguel Ángel Pérez Gutiérrez
Hola a tod@s,
suscribo las aportaciones de mis compañeras en las que vamos a concluir el proyecto en unas condiciones casi inverosímiles y en la que se puede decir que ha quedado truncado.
Sin embargo, hay que valorar los aspectos avanzados. El aula huésped se ha asentado y va a ser una línea a seguir articulando el próximo curso, mientras que el aula de convivencia se ha quedado a las puertas de poder adaptar el nuevo espacio habilitado para ello. Sin embargo, este va a ser el punto de partida para el próximo curso y, con la experiencia de años previos, creo que va a rodar con facilidad.
Sí se ha avanzado bastante en el alumnado ayudante y, como ya se ha mencionado, se ha dado respuesta de forma más que satisfactoria a una situación muy peculiar de convivencia que afectaba prácticamente a todo el centro.
Como dificultades encontradas, principalmente la del desfase originado por la reorientación a final del primer trimestre de las líneas de trabajo y la dificultad para habilitar el espacio del aula de convivencia.
He participado como tutor de alumnado ayudante y activamente en el aula huésped. Entre los compañer@s considero nos hemos coordinado bien, aunque debemos intentar aglutinar más efectivos el próximo curso para garantizar eficacia en los tres frentes del grupo de trabajo.
La satisfacción con los objetivos alcanzado en cierto modo ha quedado truncada del mismo modo que el proyecto. Considero que el grado de satisfacción es el adecuado para el segundo trimestre. Si bien es cierto para el próximo año el camino está trazado y eso es lo positivo para el GT para este tercer timestre en confinamiento.
La repercusión ha sido muy positiva pues se ha normalizado rápidamente la inesperada situación acontecida y se ha ampliado la implicación de alumnado ayudante.

Concluyo reafirmándome en las sensaciones positivas de cara al próximo año y agradeciendo a tod@s los compañer@s y en especial a la coordinadora del grupo.
Publicado el día 8/05/20 20:31.
Marina Cortes Galván
Hola compañeros/as:
Debido a la situación inusual del COVID-19 nuestro grupo de trabajo ha quedado paralizado con la idea de seguir en dicha linea de mejora de la convivencia el próximo curso. Ya que como profesionales sabemos que la mejora del clima en el centro repercute positivamente en el rendimiento de nuestro alumnado
Durante el primer y segundo trimestre hemos conseguido responder a nuevas necesidades planteadas, concretamente con un alumno cuyas necesidades han requerido mucha atención, para ello se eligieron a dos alumnas de la ESO que han sido co-tutoras de su compañero.

Reflexionando sobre dicho proyecto decir que en la medida de lo posible desde su comienzo los profesores/as participantes nos hemos volcado con entusiasmo en el trabajo planteando ideas, elaborando materiales, etc. encaminados a seguir mejorando el clima de convivencia en el centro.

En cuanto al grado de consecución de los objetivos, así como de los resultados previstos decir que se puso en marcha el aula huésped aunque el aula de convivencia se pondrá en marcha el próximo curso.

De este modo, nos hemos ido adaptando a las circunstancias y solventando las dificultades encontradas con energía e ilusión de seguir mejorando el clima del centro
Publicado el día 10/05/20 11:59 en respuesta a Miguel Ángel Pérez Gutiérrez.
María Carmen Guerrero Domínguez
Hola a tod@s, pues como bien han comentado mis compañer@s las actuales circunstancias que nos ha tocado vivir han trastocado todos nuestros planes a medio y largo plazo y no sólo a nivel formativo sino también a nivel educativo y personal.
En cuanto al grado de consecución de los objetivos que nos habíamos propuesto no se han podido ver cumplidos por las actuales circunstancias en este tercer trimestre y por las dificultades encontradas para poder poner en funcionamiento el aula de convivencia durante este curso.
Por otro lado cabe destacar la gran acogida y aceptación que ha tenido el aula huesped durante este curso escolar y que se tendrá en cuenta su continuidad en cursos posteriores.
También cabe destacar el aumento del número de participantes de alumnado ayudante por lo que hemos visto una repercusión en el centro del trabajo realizado por el alumnado.
La apertura del aula de convivencia se pospone al inicio del curso próximo ante la imposibilidad de haberla llevado a cabo este curso por los diferentes motivos expuestos anteriormente.
Esperamos poder volver a la normalidad lo antes posible y poder afrontar el próximo curso con muchísimas ganas, fuerza e ilusión.
Publicado el día 12/05/20 21:24 en respuesta a Marina Cortes Galván.
David Díaz Mellado
Hola a todos, compis.

Desde mi punto de vista, este grupo de trabajo es imprescindible en nuestra rutina como docentes, pues además de impartir contenidos relacionados con nuestra materia, tenemos que enseñar valores a nuestros alumnos. Es gratificante conseguir resultados en algo tan primordial para la vida de un niño como es la educación, el respeto y el saber estar.

En cuanto al grado de consecución de los objetivos, este año hemos desarrollado el aula huésped. He participado en ella y he visto a los alumnos que he acogido trabajando de forma eficaz. A pesar de no haberse podido llevar a cabo otros de los proyectos que teneniamos en mente por las circunstancias actuales, mi satisfacción es positiva con este proyecto

Espero formar parte el año que viene y hacer todo aquello que no hemos podido para crear un buen clima en las aulas.

Un saludo a todos y espero veros muy pronto.
Publicado el día 14/05/20 20:05.
Virginia Cairón Barcia
¡Buenas a todos! Toca finalizar este grupo de trabajo aunque no en las condiciones deseadas. Esta excepcional situación de emergencia sanitaria ha trastocado muchos ámbitos profesionales, sobre todo, los esenciales, como es la educación.
Aun así, me gustaría aportar a modo de balance, que mis compañeros han hecho una labor magnífica de reestructuración del curso y una importante labor de seguimiento del alumnado, cosa que en ocasiones es absolutamente esencial.

Los metas que nos habíamos marcado con respecto a la convivencia en el centro no se han conseguido del todo pero sí que se ha avanzado en algunos aspectos, como la consecución y puesta en marcha del "Aula huésped", una iniciativa que, dado su resultado, seguramente se mantenga en cursos posteriores. Se espera que en años venideros, en los que no nos afecte una situación de tal calibre, pueda ponerse en marcha la iniciativa truncada del "Aula de convivencia", que creemos que ayudaría a paliar muchos de los conflictos que suceden en nuestro IES.

Asimismo, en cuanto al Alumnado Ayudante, se debería destacar la presencia que tuvieron con respecto a un caso problemático en 1º de la ESO que afectaba a la convivencia del centro en general, con una participación más que notable.

Espero que el año que viene llegue cargado de ilusión, ganas y fuerza para afrontarlo y llevar todo para adelante, incluso lo que este año se ha quedado en el tintero.
Publicado el día 14/05/20 20:29.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.