Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Consolidar la intervención para la mejora de la convivencia del centro mediante técnicas, recursos y estrategias que conlleven un carácter educativo y no meramente punitivo o sancionador. Para ello se continuará con la puesta en marcha para este curso del aula de convivencia y se formarán a nuevos miembros para que actúen como alumnado ayudante, afrontando el conflicto a través de la mediación entre iguales.

Blogs Blogs

Atrás

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Hola a todos/as:

Llegados a esta altura del curso, toca hacer una reflexión sobre el trabajo realizado hasta ahora.

En esta segunda entrada debes hacer un comentario de valoración de los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta este momento. Para ello, puedes contemplar los puntos de este pequeño guión:

 

- Detalla las actuaciones en las que has participado hasta el momento: individuales, colectivas, en el aula/centro,...

- Realiza una valoración de dichas actuaciones.

- Valora las dificultades encontradas.

- Realiza las sugerencias, propuestas,... que consideres adecuadas, en relación a dichas tareas y/o al funcionamiento del grupo.

 

Te solicitamos, que para facilitar el seguimiento, hagas aquí el comentario y no realices una entrada nueva. Si tienes cualquier duda, propuesta... no dejes de ponerte en contacto conmigo.

Un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Ana María Pérez Carrasco
Hola a todos/as, continuamos trabajando la convivencia. Aunque durante el primer trimestre hemos podido poner en práctica poco, nos plantearemos para este avanzar un poco más en las medidas para mejorar la convivencia de nuestro centro.
No obstante, hemos fomentado la convivencia mediante sesiones de motivación con el alumnado ayudante, que ya comenzó su implicación en el curso pasado, así como con la participación de nuevos miembros procedentes del primer curso. Así entre estos últimos, hemos contado con la actuación de dos alumnas que han tutorizando la incorporación de un alumno con nee al centro, facilitándole su adaptación al aula.
Desde el equipo directivo, han impulsado la implantación del aula huésped, contando para ello con profesorado colaborador.
En el segundo trimestre vamos a comenzar con la aplicación del carnet por puntos, principalmente para alumnado que el curso siguiente quiere solicitar la incorporación a la FPB y que coincide que pertenecen a los grupos de 2º de la ESO que presentan más problemas de control de la conducta y de cumplimiento de las normas.
Así mismo, continuaremos con la mejora del aula de convivencia y de los materiales elaborados el curso pasado.
Publicado el día 10/03/20 14:36.
María Carmen Guerrero Domínguez
Hola a tod@s, como bien dice mi compañera Ana seguimos trabajando en materia de convivencia en el centro.
Desde mi punto de vista y como profesora de PT destacar la gran labor de las alumnas ayudantes en la tarea de tutorización e integración en el aula de un alumno con NEE con buenos resultados.
También cabe destacar el buen funcionamiento que ha tenido durante este trimestre el Aula Huesped gracias a todo el profesorado que ha colaborado en dicha iniciativa.
Durante este trimestre como ya ha comentado Ana nos centraremos en la aplicación del carnet por puntos para la posible incorporación del alumnado de 2º ESO a la FPB.
Publicado el día 13/03/20 8:31 en respuesta a Ana María Pérez Carrasco.
Marina Cortes Galván
Hola compañeros/as durante el segundo trimestre continuamos trabajando en el Proyecto de Convivencia con nuestro alumnado en este centro. Seguimos por tanto con medidas de mejora de la Convivencia y elaboración de materiales.

Es importante mencionar destacar el trabajo de los alumnos ayudantes en la tarea de tutorización e integración en el aula de un alumno con N.E.E. con buenos resultados hasta el momento.

Además de esto, decir que a lo largo de este trimestre se ha puesto en marcha el Aula Huesped ya que hemos contado con la participación del profesorado que forma parte del Proyecto.
En relación al carnet por puntos decir que hemos planteado su posible incorporación a la Formación Profesional Básica con una finalidad motivadora.
Publicado el día 13/03/20 13:31 en respuesta a María Carmen Guerrero Domínguez.
David Díaz Mellado
Buenas, compañer@s.

Durante el curso he participado en la implantación del aula huésped ofreciendo mis horas con bachillerato para la asistencia de alumnos a mis clases. He tenido un alumno cuyo resultado fue muy positivo mientras acudía a las clases ya que realizaba todas sus tareas sin ningún tipo de problemas.

Espero seguir colaborando en este tipo de actividades y en todas las que se planteen en el centro.

Un saludo
Publicado el día 14/03/20 20:07.
Miguel Ángel Pérez Gutiérrez
Buenas tardes, compañer@s.
Este primer trimestre del aula de convivencia ha sido positivo aun a pesar de que no hemos podido completar la remodelación del principal espacio destinado para ello.
Como ya han comentado varias compañeras, la aparición de necesidades de convivencia inesperadas ha conllevado que centremos buena parte de los esfuerzos en atender esas nuevas realidades. Sin embargo, los resultados han sido positivos ya que esos frentes de mucha exigencia están funcionando bien.
Como tutor he colaborado en la coordinación del alumnado ayudante que hay en mi tutoría para que se integre en el proyecto. También estoy colaborando con el aula huésped y puedo confirmar que, en general, el alumnado dirigido a ella cambia su actitud y avanza sus tareas a la par que suele reconocer sus errores.
Para las próximas fases del grupo de trabajo continuaré implicado en dichas actividades y completaremos la adaptación del aula de convivencia de modo que la podamos utilizar cuanto antes.
Un saludo!
Publicado el día 15/03/20 19:12.
Virginia Cairón Barcia
¡Hola a todos! Seguimos esforzándonos a diario en lo referente a la mejora de la convivencia del centro, ya sea participando en colectivamente o de manera individual en nuestras clases. Este trimestre se ha llevado a cabo la implantación del "aula huésped", que ha supuesto una medida muy adecuada para controlar los problemas de conducta de cierto alumnado.
Asimismo, el alumnado ayudante ha hecho una estupenda labor en relación a la integración y tutorización de un alumno con necesidades educativas especiales de 1°de ESO.

Espero que los resultados al finald el curso sean positivos.

Un saludo
Publicado el día 15/03/20 23:06.
M. Ángeles Valero del Río
Hola a todos,
Durante este curso, no se ha podido llevar a cabo el Aula de Convivencia, debido sobre todo a la gran exigencia de monitorización del alumnado de NEE. Aún así, he participado en el Aula Huésped con mis horas de 2º Bachillerato, a pesar de que no era uno de mis objetivos (debido sobre todo a que el aula de Inglés no es un aula de recogimiento, sino más bien lo contrario: el clima es distendido para facilitar la expresión del alumnado en la lengua extranjera). En cuanto a mi labor futura, espero poder seguir participando en el Aula Huésped siempre que haga falta y colaborando en la puesta en marcha del Aula de Convivencia.
Publicado el día 4/05/20 13:26.

Miembros Miembros

Foto de María José Orozco Nadales

María José Orozco Nadales

Foto de Ana María Pérez Carrasco

Ana María Pérez Carrasco

Foto de Vanessa Montesino Pinto

Vanessa Montesino Pinto

Foto de M. Ángeles Valero del Río

M. Ángeles Valero del Río

Foto de David Díaz Mellado

David Díaz Mellado

Foto de Marina Cortes Galván

Marina Cortes Galván

Foto de Miguel Ángel Pérez Gutiérrez

Miguel Ángel Pérez Gutiérrez

Foto de María Carmen Guerrero Domínguez

María Carmen Guerrero Domínguez

Foto de Virginia Cairón Barcia

Virginia Cairón Barcia