Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

FASE FINAL

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos propuestos este curso escolar, con respecto a la formación en centro, han sido alcanzados, algunos de ellos motivados por la situación actual de Alerta Sanitaria.

La principal meta por parte de nuestro Centro es la de convertirnos en una organización educativa digitalmente competente, aspecto que hemos logrado con algunas limitaciones. Sin embargo, los aspectos a mejorar podrán ser abordados en la formación del próximo curso escolar.

A fecha actual, podríamos decir que en el CEIP San Felipe:

  • Los docentes conocen las funciones existentes en Iséneca/Séneca, incorporándolas en sus rutinas diarias para la comunicación con las familias y la firma de documentos administrativos.
  • Las familias conocen los medios telemáticos proporcionados por la Consejería de Educación para la comunicación con el profesorado.

A nivel de compromisos:

  • Se ha consensuado las ponderaciones y diseñado la programación para el curso que viene de todas las áreas, a excepción de Ciencias Naturales y Sociales. En un principio, nos comprometimos solo con realizar las áreas troncales.
  • La programación de las tareas evaluables se pospone para el curso que viene, ya que por la situación actual, incurriría en la saturación administrativa dada ya la situación provocado por el Covid-19.
  • El diseño del cuaderno digital se realizará a medida que comience el curso, adaptándonos a las nuevas circunstancias.

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido.

Este ha sido el primer año de formación y de contacto con las familias de nuestro Centro. La digitalización ha tenido una gran aceptación por parte del Claustro y las familias.

La mayor parte de las familias tiene al menos un miembro conectado en Ipasen. Además, el conjunto de la Comunidad Educativa dispone de todos los correos electrónicos corporativos de todos los tutores/as y especialistas. De esta forma, hemos creado un acercamiento del Centro a las familias y se ha generado nuevas vías de comunicación para aquellas personas que por desconocimientos en la materia no pueden utilizar Ipasen.

Por otra parte, los miembros del Claustro utilizan de forma asidua todas las herramientas y utilidades proporcionadas por la Consejería de Educación, como puede ser Séneca, correo corporativo, consigna...

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

Aquí cada compañero/a expondrá lo que ha realizado en su aula a raíz de la formación ofrecida.

Las acciones realizadas hasta el momento han podido generar cambios en la comunicación con los tutores legales del alumnado, ya que no será hasta el curso que viene cuando trabajaremos el cuaderno de Séneca, aspecto que provocará cambios en las evaluaciones realizadas hasta el momento.

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

Los coordinadores de los grupos elaboradores, así como los especialistas,  subirán aquellos documentos que han realizado hasta el momento, producto del consenso (ponderaciones, programaciones en las que se relacionan las UDIS con los CE a trabajar el curso próximo.

 

Dificultades encontradas

A nivel de claustro, las dificultades encontradas son sobre todo técnicas, ya que nos hemos encontrado bastantes problemas de saturación en los servidores de la Junta de Andalucía. Además, la Alerta Sanitaria nos ha provocado una disminución considerable de tiempo disponible para poder finalizar algunas de las metas que nos habíamos marcado.

En el ámbito familiar, el contexto sociocultural-económico concreto de algunas familias ha provocado bastantes dificultades en el acceso de ipasen, enviar correo¿. Etc.

 

Oportunidades de mejora

El curso que viene, la formación se basará en el Cuaderno Séneca, acercando el proceso de evaluación tanto al alumnado como a sus familiares.

También se podría hacer hincapié en la plataforma Moodle para la teleformación, aspecto tan necesario actualmente.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Carolina García Berruguilla
El aprendizaje adquirido sobre la plataforma Ipasen nos ha sido de gran utilidad para la comunicación directa con las familias, más en esta situación que vivimos. Aunque en mi caso, algunas de ellas (pocas) no hayan conseguido manejarla. El contacto es más directo y los feedback sobre las tareas aportadas desde casa, resultan de gran utilidad para nuestro seguimiento. El problema que he encontrado es la imposibilidad en ciertas ocasiones del contacto y envio de tareas por sobrecarga de las plataformas tanto por correo como por la aplicación.
En cuanto al cuaderno de Séneca, las ponderaciones realizadas y la relación de las UDIS con los criterios de evaluación, nos abran el camino a poder seguir con esta formación en el curso siguiente. Muchas gracias a nuestro coordinador del curso por lo fácil que nos lo hace todo, y por solucionar nuestras dudas, SIEMPRE.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/20 13:01.
Laura Martínez Ponce de León
Esta formación nos ha permitido conocer las múltiple funciones y posibilidades que nos ofrece la plataforma Séneca. Tras la situación excepcional que estamos viviendo, herramientas como estas se hacen indispensables para continuar nuestra labor, principalmente manteniendo la comunicación con las familias.
Nuestro principal objetivo era fomentar nuestra formación digital-tecnológica y creo que en gran parte lo hemos conseguido. El próximo curso escolar se limará aquellos aspectos a mejorar y conseguir los objetivos que este año no se han podido completar.
Desde mi tutoría, se han utilizado diversos medios de comunicación, principalmente la plataforma Séneca y el correo corporativo, ambos han tenido una repercusión positiva y favorable en el día a día.
De acuerdo con mis compañeros/as, esta herramienta nos ayuda en todos los ámbitos, por eso tenemos que seguir formándonos y profundizándonos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/20 13:43.
Silvia Rodríguez Sánchez
El curso realizado me ha ayudado a manejar con mayor facilidad el cuaderno del tutor, la cual es una herramienta imprescindible para las maestras.
También hemos trabajado los criterios por unidades didácticas y áreas.
Durante el confinamiento la aplicación de Séneca e Ipasen han sido fundamentales para realizar la comunicación con las familias, teniendo una buena aceptación hacia su utilización.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/20 15:55.
Ángeles Velasco Morales
Calificaría este formación como muy satisfactoria y positiva, ya que me ha servido para conocer y aprender ciertos aspectos de la plataforma Séneca que ni conocía ni sabía cómo se manejaban. A través de esta plataforma, así como tambien a través del correo corporativo mantengo contacto directo con las familias, y más aún en la situación en la que estamos inmersos, siendo los medios más eficaces para enviar tareas a mis alumnos. Me ha supuesto un gran avance con respecto a las nuevas tecnologías que desconia facilitándome gratamente mi trabajo. Para mí ha sido muy muy positiva esta formación.Me ha gustado bastante.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/05/20 0:18.
Nuria Gómez Ortega
Aunque esté año estoy de apoyo en mi ciclo y no tengo asignada ninguna tutoría, a través de este curso he aprendido a manejar ciertos aspectos de la Plataforma Séneca que desconocía, comunicación con las familias sobre algún tema, ha tenido una valoración positiva y más aún en esta situación que nos ha tocado vivir, ya que es la herramienta fundamental de envío de tareas a los alumnos y más aún comunicación directa con los padres. Por ello, mi valoración de este curso es muy muy positiva, espero seguir formándome en el curso siguiente sobre este tema.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/05/20 0:25.