Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

FASE FINAL

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos propuestos este curso escolar, con respecto a la formación en centro, han sido alcanzados, algunos de ellos motivados por la situación actual de Alerta Sanitaria.

La principal meta por parte de nuestro Centro es la de convertirnos en una organización educativa digitalmente competente, aspecto que hemos logrado con algunas limitaciones. Sin embargo, los aspectos a mejorar podrán ser abordados en la formación del próximo curso escolar.

A fecha actual, podríamos decir que en el CEIP San Felipe:

  • Los docentes conocen las funciones existentes en Iséneca/Séneca, incorporándolas en sus rutinas diarias para la comunicación con las familias y la firma de documentos administrativos.
  • Las familias conocen los medios telemáticos proporcionados por la Consejería de Educación para la comunicación con el profesorado.

A nivel de compromisos:

  • Se ha consensuado las ponderaciones y diseñado la programación para el curso que viene de todas las áreas, a excepción de Ciencias Naturales y Sociales. En un principio, nos comprometimos solo con realizar las áreas troncales.
  • La programación de las tareas evaluables se pospone para el curso que viene, ya que por la situación actual, incurriría en la saturación administrativa dada ya la situación provocado por el Covid-19.
  • El diseño del cuaderno digital se realizará a medida que comience el curso, adaptándonos a las nuevas circunstancias.

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido.

Este ha sido el primer año de formación y de contacto con las familias de nuestro Centro. La digitalización ha tenido una gran aceptación por parte del Claustro y las familias.

La mayor parte de las familias tiene al menos un miembro conectado en Ipasen. Además, el conjunto de la Comunidad Educativa dispone de todos los correos electrónicos corporativos de todos los tutores/as y especialistas. De esta forma, hemos creado un acercamiento del Centro a las familias y se ha generado nuevas vías de comunicación para aquellas personas que por desconocimientos en la materia no pueden utilizar Ipasen.

Por otra parte, los miembros del Claustro utilizan de forma asidua todas las herramientas y utilidades proporcionadas por la Consejería de Educación, como puede ser Séneca, correo corporativo, consigna...

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

Aquí cada compañero/a expondrá lo que ha realizado en su aula a raíz de la formación ofrecida.

Las acciones realizadas hasta el momento han podido generar cambios en la comunicación con los tutores legales del alumnado, ya que no será hasta el curso que viene cuando trabajaremos el cuaderno de Séneca, aspecto que provocará cambios en las evaluaciones realizadas hasta el momento.

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

Los coordinadores de los grupos elaboradores, así como los especialistas,  subirán aquellos documentos que han realizado hasta el momento, producto del consenso (ponderaciones, programaciones en las que se relacionan las UDIS con los CE a trabajar el curso próximo.

 

Dificultades encontradas

A nivel de claustro, las dificultades encontradas son sobre todo técnicas, ya que nos hemos encontrado bastantes problemas de saturación en los servidores de la Junta de Andalucía. Además, la Alerta Sanitaria nos ha provocado una disminución considerable de tiempo disponible para poder finalizar algunas de las metas que nos habíamos marcado.

En el ámbito familiar, el contexto sociocultural-económico concreto de algunas familias ha provocado bastantes dificultades en el acceso de ipasen, enviar correo¿. Etc.

 

Oportunidades de mejora

El curso que viene, la formación se basará en el Cuaderno Séneca, acercando el proceso de evaluación tanto al alumnado como a sus familiares.

También se podría hacer hincapié en la plataforma Moodle para la teleformación, aspecto tan necesario actualmente.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
José María Ramos Navas
Dentro de la particularidad de este curso que acaba, podemos extraer algunas conclusiones positivas, pues todo esto parece dar la impresión de que no es más que el comienzo de un gran proyecto. Las primeras pinceladas vistas de lo que conocemos como el cuaderno del profesor nos muestra una herramienta importante de cara al futuro. En este curso hemos podido ver el funcionamiento teórico de éste, aunque en la práctica solamente lo hemos iniciado, algo es algo. En cuanto a las diversas herramientas que hemos podido empezar a utilizar, es de destacar la app ipasen , la cual nos permite tener un acercamiento con las familias sin precedentes, el cual habrá de mejorar todo este complejo proceso de enseñanza y aprendizaje. El correo corporativo también nos ha sido un medio fundamental de colaboración con padres y madres, y más tras el accidentado tercer trimestre que hemos tenido.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 18:52.
Mónica Rominguera Jordan
Este curso me ha aportado conocimientos que desconocía, como el cuaderno de tutoría (herramienta fundamental para nosotros los docentes).
Se han trabajado los criterios de evaluación por unidad didáctica. Durante el confinamiento, la aplicación Ipasen y el correo corporativo han sido fundamentales para la comunicación para las familias.
Para mí ha sido muy positivo, me ha gustado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/20 20:47.
Cristóbal Jesús Luque Cañete
La realización de este curso me ha permitido profundizar en el conocimiento que tenía de la plataforma Séneca. Tanto el cuaderno de iSéneca, como el correo por iPasen, para la comunicación con las familias, son unas herramientas de gran valor tanto para los docentes como para las familias del alumnado. En el curso hemos alcanzado todos y cada uno de los objetivos propuestos. Me gustaría destacar la gran labor de los ponentes del curso, pero quisiera matizar que en algunas ocasiones las explicaciones y la formación iban demasiado rápidas, quizás por falta de tiempo para la realización del curso, al que creo que se le tendrían que dedicar algunas sesiones más para afianzar los conocimientos.

En cuanto al correo corporativo de la Junta de Andalucía y a la consigna me gustaría señalar dos aspectos, uno muy bueno y otro bastante malo. La consigna me parece una gran herramienta sobre todo a la hora de transferir archivos pesados, ya que incluso con otras aplicaciones en la web se hace a veces tedioso el compartir dichos archivos, cuando con esta herramienta resulta muy fácil. Por otro lado, el correo corporativo de la Junta deja mucho que desear, y en realidad es por su escasísima capacidad del almacenaje, porque por todo lo demás funciona bastante bien. Creo que es un gran problema, aunque no creo que sea demasiado difícil solucionar en el futuro.

En resumen, estoy contento con los conocimientos adquiridos a lo largo de este curso y seguro que van a venir muy bien para los próximos cursos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 12:55.
Isabel García Domínguez
Los conocimientos iniciados en esta formación, se han convertido en una herramienta esencial para poder llevar a cabo nuestra labor educativa, sobre todo, a partir de la alerta sanitaria en la que estamos inmersos. Hemos podido estar conectados con las familias. La mayoría de ellas, en mi caso, utilizan el correo corporativo sin ningún problema y la correspondencia es muy fluida. La plataforma ISeneca es muy completa y nos da también muchas opciones para trabajar en ella, nos facilita en muchos casos la labor, como tener siempre a mano datos académicos y personales de los alumnos, de sus familias.... Creo también importante que las familias la conozcan más para poder sacarle mayor partido entre todos. Espero que el curso próximo pueda ampliar mis conocimientos con respecto a todo el apoyo digital al que tenemos alcance. Mi agradecimiento siempre a nuestro coordinador por estar siempre ahí cuando lo he necesitado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 1:32.
María Viña Pinto González
Este curso ha resultado, de gran utilidad debido a la situación que vivimos en la que tenemos que recurrir a estas tecnología, que nos resulta más complicadas, sobre todo a los que tenemos poca formación y experiencia como es mi caso.
Me ha servido para facilitar el contacto con las familias a través del correo corporativo muy útil y eficaz.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 17:00.