Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

El proceso de formación de nuestro claustro ha continuado desarrollándose con toda normalidad hasta la suspensión de las clases presenciales debido a la crisis del COVID 19. Hemos desarrollado algunas de las sesiones propuestas pero hemos decidido adaptarnos a  las necesidades específicas que han ido surgiendo y las oportunidades de formación que se nos han dado.

 

                  El claustro se ha involucrado en su totalidad en el proceso de formación tanto como ponentes como participantes. 

 

                  El desarrollo de un programa integral de igualdad por parte de nuestro centro y con un apoyo económico bastante importante nos ha brindado la oportunidad de contratar formadores externos y los hemos incorporado a nuestra formación en centros.

 

                  Las sesiones de formación realizadas han sido:

 

Sesión

Fecha

Tarea

Ponente

Descripción

1

26/09/2019

Int

Emocional 1

Lidia Lobato

Mindfulness

2

17/10/2019

Sesión 0

Manuel Galiano

Puesta en marcha formación

3

14/11/2019

Int. Emocional 2

Lorena Jiménez

La inteligencia emocional en el Colegio San Ramón: Programación y evaluación

4

21/11/2019

Algoritmo ABN 1

 

África Navarro

Juan Camacho

La metodología ABN en el tercer ciclo y La metodología ABN en 1º y 2º Ciclo

5

13/11/2020

 

Creciendo en Salud

Ana Morilla Médico EOE.

Hábitos Saludables

6

20/02/2020

C. Clave 1

Eduardo Rodríguez

La herramienta Séneca de evaluación competencial

 

7

16/01/2020

Inteligencia Emocional 3

Susana Torres

Sesión de Yoga para el aula

8

30/01/2020

Evaluación intermedia

Manuel Galiano

Análisis y puesta en común del proyecto

9

06/02/2020

Comp clave

Soraya Espinosa, Mª Ángeles Contreras y Laura Mariscal

Adaptaciones curriculares

10

10/02/2020

Comp clave

Soraya Espinosa, Mª Ángeles Contreras y Laura Mariscal

Adaptaciones curriculares

11

13/02/2020

Int emocional

Julia Martínez

Pilates

12

 20/02/2020

Int. Emocional

Ponente externo

Experiencias y teoría Int Emocional

13

09/03/2020

Int emocional

Juan M. Cabas (Externo)

Defensa personal

 

 

·              Grado de consecución de los objetivos

Objetivos formativos

a.           Responsabilización del claustro de lo desarrollado en nuestra concreción curricular: Conseguido

b.           Conocer y dominar la normativa relativa a la Evaluación Competencial: Conseguido

c.            Conocer la herramienta séneca de evaluación competencial: Conseguido

d.           Valorar la importancia y eficacia de la metodología ABN: Conseguido

e.           Conocer y dominar las operaciones básicas, el sistema de numeración y el trabajo de los problemas matemáticos del Algorimo ABN. Iniciado

f.             Conocer y dominar técnicas de trabajo de la inteligencia emocional: Conseguido

g.           Conocer técnicas e instrumentos de evaluación de la inteligencia emocional: Iniciado

 

Objetivos de aplicación

a.           Aplicación y consolidación de buenas experiencias previas: Conseguido

b.           Completar y usar la herramienta séneca de evaluación competencial: Iniciado

c.            Desarrollo de la competencia matemática en los cursos de 1º a 6º a través de la metodología ABN: Conseguido

d.           Desarrollar en las aulas y de forma programada el proyecto de inteligencia emocional del centro: Iniciado

e.           Llevar a cabo evaluación de la inteligencia emocional del alumnado e informar a las familias.: Iniciado

 

·              Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

A pesar de haber sido suspendido el curso debido a la crisis del COVID 19 han sido numerosas las sesiones de formación desarrolladas pero se han quedado varias pendientes para el año que viene. Hasta la dicha suspensión las sesiones se realizaron con total normalidad e incluso fueron ampliadas.

         El desarrollo de un programa integral de igualdad por parte de nuestro centro y con un apoyo económico bastante importante nos ha brindado la oportunidad de contratar formadores externos y los hemos incorporado a nuestra formación en centros.             

         Todo esto nos ha permitido trabajar y profundizar en ciertos aspectos de nuestro programa de inteligencia emocional. Hemos realizado experiencias de mindfulness, yoga y pilates e incluso de defensa personal.

         En cuanto al desarrollo de las competencias clave hemos aprendido a usar el cuaderno séneca de evaluación y hemos profundizado en las Adaptaciones curriculares.

         En cuanto a la profundización en la metodología ABN solo hemos desarrollado dos sesiones, una para el primer ciclo y otra para el segundo y tercero quedándose muy escueta dicha formación que deberá ampliarse el próximo curso.

 

·              Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

Todas las experiencias desarrolladas en nuestras sesiones de formación han sido trabajadas para su aplicación en el aula. Por lo tanto, nuestro alumnado ha sido partícipe de nuestro proyecto de inteligencia emocional, ha participado en experiencias de mindfulness, yoga y pilates. Ha trabajado la competencia matemática a través del algoritmo ABN y muchos de ellos/as han sido evaluados a través de la herramienta Séneca.

·              Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

Se adjuntarán fotografías sobre las experiencias comentadas.

 

·              Dificultades encontradas

La crisis por el virus COVID 19 ha impedido el desarrollo de varias sesiones de formación importantes que deberán ser desarrolladas el próximo curso

 

·              Oportunidades de mejora

Tras nuestra formación en centros en el presente curso creemos importante continuar nuestra formación en estos tres ámbitos: competencias clave, inteligencia emocional y metodología ABN. Pero será el claustro el que a final del presente curso decida cómo organizar nuestra formación en centros para el próximo curso.

Promedio (1 Voto)
Comentarios
Lidia Lobato Haro
Un año más ha sido una formación muy positiva aunque aún necesitamos atender más en profundidad algunos contenidos como:
- ABN. operaciones de mayor dificultad en el menor número de pasos posibles, cambio del ABN al método tradicional.
- Inteligencia Emocional: resolución de conflictos , mejora de la autoestima , trabajo con alumnos con NEAE . Tengo en especial consideración esta formación ya que es una de mis mayores motivaciones e intereses personales.
- Con respecto a las competencias clave podríamos seguir trabajando la evaluación.
Es una forma de mejorar muy práctica y positiva ya que atendemos a las necesidades que van surgiendo en nuestro centro. Aunque también sería conveniente poder contar con otros profesionales que nos aporten otra visión sobre los temas a trabajar .
Como cada año, doy las gracias a todos los compañeros que han participado en la formación. Es un placer contar con profesionales así.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 28/05/20 9:58.
Nuria Pastrana Crespo
Desde la tutoría del primer curso de primaria se ha avanzado considerablemente en los tres campos que ha abarcado nuestra formación aunque la situación de los últimos meses no ha permitido concluir lo iniciado como se esperaba. Hemos desarrollado el proyecto de Inteligencia Emocional siguiendo las pautas marcadas por el Equipo Directivo así como por la coordinadora del proyecto. El alumnado ha realizado actividades tanto al comienzo de la mañana como a la vuelta del recreo. Como tutora, he participado en las sesiones de formación del centro intentando llevar al aula una adaptación de lo allí trabajado siendo de mucha utilidad con el alumnado con problemas de adaptación. Las sesiones de formación de ABN recibidas siempre han sido de gran interés por lo que suponen de actualización y refuerzo de la metodología. He colaborado en la grabación de vídeos didácticos que ayuden al alumnado a mejorar su competencia matemática. Respecto al tercer apartado, he recibido formación para la evaluación a través del cuaderno de la plataforma Séneca y continúo el trabajo de las adaptaciones curriculares.
Desde aquí agradecer a todos los compañeros/as que se han volcado por ayudarnos a mejorar en nuestra labor diaria.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 28/05/20 10:18.
Soraya Espinosa Lobato
Como cada curso, y aunque este por las circunstancias actuales no nos ha permitido finalizar las formaciones de la forma esperada, el proceso ha resultado del todo positivo.
Seguimos avanzando en todos los aspectos tratados. En ABN aún me quedan procesos por aprender y llegar al alumnado NEAE las matemáticas a través de él es muy positivo pues permite un conocimiento más integral y manipulativo, un mayor entendimiento de las mismas por parte del alumnado.
En nuestro centro uno de los ejes fundamentales es el trabajo a partir de la inteligencia emocional y todas las formaciones realizadas para ello siempre son fructíferas pues nos ofrecen pautas y guías para trabajar estos aspectos tan necesarios para nuestro alumnado y para el claustro. Por último, recoger que la formación de atención a la diversidad fue necesaria para el acercamiento a todo el claustro de un mayor conocimiento acerca de las diferentes medidas, procesos y prácticas a llevar a cabo para nuestro alumnado NEAE y la gran variedad de recursos y medios con los que se cuenta para la actuación con ellos. Sería muy interesando cada curso, realizar la misma práctica para hacer llegar a todo el Claustro la diversidad de recursos, pasos a seguir en las diferentes situaciones y resolver determinadas dudas.
Gracias a todos los compañeros y ponentes externos al centro por cada sesión de formación, de la cuál he salido siempre con la mochila más cargada en todos los sentidos. Gracias a todos por la implicación diaria en el centro. Todo un placer pertenecer a este Claustro.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 28/05/20 10:37.
María Africa Navarro Torres
La formación realizada en el centro este curso ha sido altamente positiva. Existe una gran implicación e interés por parte del claustro, que, en definitiva, es el factor principal para que cualquier proyecto vaya hacia delante.
Particularmente, me ha resultado muy útil en mi tutoría, la formación en inteligencia emocional, especialmente la resolución de conflictos y el desarrollo de la autoestima. Seguimos avanzando y afianzando el método ABN. Y, en cuanto a las competencias clave, siempre resulta positivo recibir información, sobre todo en lo referente a la evaluación.
Espero que el próximo curso continuemos en la misma línea, ya que se han quedado muchas cosas por hacer debido a la suspensión de las clases presenciales.
Agradezco desde aquí la ayuda facilitada por todos los compañeros y compañeras, ya que no solo ha sido labor de un día de curso de formación , sino que han estado dispuestos a colaborar y despejar dudas durante todos los días y en cualquier momento a lo largo del curso escolar.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 28/05/20 11:09.
María Esther Ortega Palacios
Como cada año, la formación ha sido muy positiva y enriquecedora tanto en el plano profesional, como en el personal.
En la clase de 5 años de educación infantil, a diario se han llevado a cabo actividades referidas a la educación emocional. A través del emociograma, en el que asociamos a cada cada emoción, un color, basándonos en el cuento ¿El Monstruo de Colores¿ de Anna Lenas ; conversamos sobre cómo nos sentimos, y ponemos nuestra foto en la emoción correspondiente. Tratamos la resolución de conflictos desde la empatía y el diálogo, dando cada vez más autonomía al alumnado, para resolver sus conflictos. Cada miércoles, durante nuestra asamblea, realizamos alguna actividad que nos ayude a conocernos mejor, para mejorar nuestra autoestima y reflexionamos sobre las cosas que hacemos bien y las que podemos hacer mejor. También decimos en voz alta las cosas bonitas que pensamos de nuestros compañeros y compañeras. Tras el recreo siempre realizamos una sesión de relajación utilizando las meditaciones guiadas del libro ¿Tranquilos y atentos como una rana¿ de Eline Snel. Las clases de psicomotricidad las hemos ido alternando con las de yoga. Todo ha sido muy positivo para el alumnado.
Respecto a la formación de ABN, aunque ha estado más enfocada a primaria, ha sido muy enriquecedor avanzar en el conocimiento de esta metodología y aprender de los compañeros. Tener guía didáctica y material editorial en el que apoyarte, te da seguridad en la secuenciación de contenidos, teniendo la certeza de no dejar nada atrás. La situación por la que pasamos, nos está dificultando el avance de contenidos. Habrá que repasar y retomar ciertos conceptos al inicio del próximo curso.
Respecto a competencias clave, aunque aún no hay nada legislado con respecto a la etapa de infantil, hemos iniciado nuestras programaciones en Séneca, para irlas adaptando.
Considero necesario seguir formándonos el próximo curso en los tres ámbitos, tanto entre compañeros, como con ponentes externos, para enriquecer nuestro conocimiento y seguir aplicando lo aprendido, en el aula.
Gracias a todos los compañeros y compañeras. Entre todos conseguimos que nuestra labor diaria sea más fructífera.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 28/05/20 11:17.
Eduardo Rodríguez León
Buenos días,
A continuación, realizo la valoración personal respecto al proyecto de Formación en centros realizado durante este curso.
En líneas generales, valoro muy positivamente la formación recibida en los diferentes ámbitos propuestos. Sin duda, la formación permanente del profesorado es un aspecto esencial que permite la continua mejora y desarrollo profesional del profesorado. No obstante, la continuidad de dicha formación se vio alterada por la situación tan anómala en la que nos encontramos debido al Covid-19.
Personalmente, valoro enormemente la formación recibida en Inteligencia emocional ya que la considero esencial para trabajar las emociones y resolver los conflictos que surgen a diario en nuestra clase.
Referente a la evaluación competencial, considero que debemos seguir avanzando en este ámbito, desarrollando estrategias que resulten efectivas para desarrollar las competencias en el aula.
Por último, no me gustaría finalizar mi comentario sin agradecer a todos los participantes del programa y a mis compañeros por su labor incansable, así como su vocación y dedicación.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/05/20 11:19.
María de los Ángeles Contreras Martínez
Mi valoración con respecto a la formación ha sido muy positiva, es muy enriquecedor que cada año vayamos dando pasito para mejorar nuestra actuación con el alumnado. Sin duda la que más me está ayudando a llegar a mis alumnos/as es la inteligencia emocional, sentirse entendidos, valorados, apoyados, que haya una conexión emocional, es muy importante para ellos.
Desde el equipo de orientación vimos necesaria la formación en adaptaciones curriculares, ya que siempre surgen dudas a la hora de su realización y aplicación con el alumnado de NEAE.
Debido al estado de alarma que estamos viviendo no fue posible la formación en integración sensorial, por lo que me encantaría que el curso que viene pudiéramos hacer alguna.
También serie muy interesante que pudieran venir al centro más ponentes externos, sería muy enriquecedor para todos.
Muchísimas gracias por la implicación de todos mis compañeros y compañeras.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/05/20 11:51.
Laura Gómez González
La formación ha sido muy positiva y enriquecedora tanto en el plano profesional, como en el personal.
En la clase de 4 años de educación infantil, a diario en la asamblea se han llevado a cabo actividades referidas a la educación emocional. A través de la actividad "HOY ME SIENTO", en el que cada niña y niño la colocado su foto en la emoción que sentía que estaba en ese momento; para ello nos hemos guiado en el cuento "EL MONSTRUO DE COLORES" de Anna Lenas ; posteriormente hemos conversado por el motivo de su elección.
Tratamos la resolución de conflictos desde la empatía y el diálogo, dando cada vez más autonomía al alumnado, para resolver sus conflictos. Se creó en el aula el "RINCÓN DE LA CALMA" para el alumnado con conductas disruptivas. Cada 15 días, realizamos alguna actividad que nos ayude a conocernos mejor, para mejorar nuestra autoestima y reflexionamos sobre las cosas que hacemos bien y las que podemos hacer mejor. También decimos en voz alta las cosas bonitas que pensamos de nuestros compañeros y compañeras. Tras el recreo siempre realizamos una sesión de relajación utilizando las meditaciones guiadas del libro ¿Tranquilos y atentos como una rana? de Eline Snel, música relajante... En algunas clases clases de psicomotricidad hemos introducido para la vuelta a la calma algunos ejercicios de yoga. Todo ha sido muy positivo para el alumnado.
Respecto a la formación de ABN, ha sido muy enriquecedor avanzar en el conocimiento de esta metodología y aprender de los compañeros. Tener guía didáctica y material editorial en el que apoyarte, te da seguridad en la secuenciación de contenidos, teniendo la certeza de no dejar nada atrás. La situación por la que estamos pasando (confinamiento), nos ha dificultado el alcance total de todo lo planificado al inicio del curso en la programación del aula. Habrá que repasar y retomar ciertos conceptos al inicio del próximo curso.
Respecto a competencias clave, aunque aún no hay nada legislado con respecto a la etapa de infantil, hemos iniciado nuestras programaciones en Séneca, para ir adaptándolas.
Considero necesario seguir formándonos el próximo curso en los tres ámbitos, tanto entre compañeros, como con ponentes externos, para enriquecer nuestro conocimiento y seguir aplicando lo aprendido, en el aula.
Gracias a todos los compañeros y compañeras. Entre todos conseguimos que nuestra labor diaria sea más fructífera.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/05/20 12:01.
Carolina Salvador Gil
A lo largo del curso escolar se ha estado llevando a cabo actividades para el alumnado de 3 años incluyendo y teniendo muy presente el desarrollo y el aprendizaje de una adecuada educación emocional y de ABN. el grado de consecución de los objetivos propuestos en los diferentes ámbitos de formación ha sido bueno, pero hay que tener en cuenta, que los primeros meses fueron muy complicados dada la corta edad del alumnado y también que a mediados de marzo no se pudo continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje tal y como lo conocemos.
La finalidad de este programa es, además de la puesta en práctica de las diferentes actividades, la de que su desarrollo permita lograr varios o todos los objetivos propuestos.
En clase se han desarrollado actividades semanales de respiración, relajación y posturas de yoga. Intentado el conocimiento de las propias emociones y las del otro y, por supuesto aprender a gestionarlas.
El trabajo en equipo ha sido genial. Se han realizado las formaciones necesarias y se han tenido en cuenta la diversidad de opiniones y el intercambio de información.
En lo que se refiere al trabajo realizado en ABN, destacar que el trabajo con una propuesta didáctica de ABN y sus correspondientes cuadernillos para el alumno, nos ayuda mucho el en trabajo y el conocimiento sobre el tema a la hora de enseñar. Se ha llevado a cabo los primeros pasos en el desarrollo del tema.
Destacar que en la mayoría de las ocasiones la ratio elevada de alumnos y alumnas por aula impide poder desarrollar las actividades tan bien como se desea, pues todos y todas quieren participar y resulta complicado.
En conclusión, puedo decir, que estoy satisfecha del trabajo realizado por mi parte como tutora del grupo, pero que los recursos personales siguen quedándose cortos.
Agradecer el esfuerzo a los compañeros por sus formaciones al centro.
Espero continuar con la formación el próximo curso.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 28/05/20 13:12.
Carolina Salvador Gil
Genial!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 13:41 en respuesta a Lidia Lobato Haro.
M Encarnación García Pérez
Valoro muy positivamente la formación en los tres ámbitos programados, aunque se haya visto interrumpida repentinamente la formación nos ha enriquecido. En el ámbito de Inteligencia Emocional las actividades y recursos desarrollados con el alumnado han aportado nuevos enfoques a la hora de gestionar las emociones
tanto a nivel individual, como en el tratamiento de los conflictos con compañeros/as. Respecto a las sesiones de formación de ABN , al ser especialista en inglés, no lo he puesto en práctica en el aula. No obstante, considero que la formación, ha sido muy enriquecedora. Referente a la evaluación competencial se nos ha formado para la evaluación en el cuaderno Séneca. Debemos seguir formándonos en este ámbito para avanzar en este este aspecto y poder llevarlo a la práctica con resultados positivos. Y como no, agradecer el trabajo de mis compañeros/as y ponentes externos al centro por cada sesión realizada, de las cuales nos hemos enriquecido como docentes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 18:16.
Marta Elena Bautista Pérez
Buenas tardes,
La formación realizada durante el presente curso escolar ha sido muy positiva. Hay un gran interés e implicación por parte de todo el profesorado en este proyecto. En lo que respecta a mi área, religión católica, me está resultando muy útil la formación que estoy recibiendo en lo que respecta a la inteligencia emocional.
Esperemos seguir en la misma línea, el curso que viene, debido a que han aspectos importantes por poner en práctica, debido a la situación que estamos viviendo.
Agradecer la ayuda facilitada por todos los compañeros que están implicados y en especial, a los formadores.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 19:06.
Lorena Luz Jiménez Calvente
A lo largo del curso escolar hemos desarrollado nuestras necesidades formativas desde la perspectiva de nuestro principal pilar educativo de nuestro centro: la inteligencia emocional. Como cada año hemos centrado en dar respuesta a nuestras necesidades de intervención directa en nuestro centro.
En cuanto a la formación en la metodología ABN destacar la formación en aquellos algoritmos que se trabajan en el tercer ciclo, dando respuesta a nuestras necesidades formativas en esta metodología. Se ha detectado una mayor dificultad en el desarrollo de la división. Como novedad, destacar la creación de vídeos tutoriales en los que se explica cada uno de los algoritmos básicos en diferentes niveles de progresión.
Respecto a la formación en inteligencia emocional destacar la creación de una programación integral desde una perspectiva en igualdad de oportunidades y en valores como el perdón y el respeto a uno mismo para proyectarlo a los demás.
Agradecer , como siempre, la ilusión de nuestros/as compañeros/as por continuar su formación y su compromiso con el proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/20 21:11.
Margarita Oncala Díaz
La valoración respecto a la formación en centros ha resultado muy satisfactoria, donde cada compañero y compañera ha aportado lo mejor de sí mismo para enriquecer nuestra labor como docentes.
A nivel de aula, la formación ABN me ha ayudado a profundizar en contenidos que no había tenido oportunidad de trabajar en cursos anteriores y a perfeccionar la metodología de trabajo, aprendiendo de compañeros con mayor experiencia en la aplicación del método.
Respecto a al desarrollo de la inteligencia emocional, se han llevado a cabo todas las actividades propuestas, que a su vez, fueron recibidas con motivación e interés por el alumnado, obteniendo evidencias de trabajo muy positivas.
En el desarrollo de competencias clave, destacar el avance en la elaboración de unidades didácticas integradas en la plataforma Seneca, así como el conocimiento de la misma en otros aspectos (cuaderno del profesor, .....).
Ha sido un curso atípico, por la situación acontecida, que no ha restado en la labor realizada por el grupo de maestros y maestras de nuestros colegio, que con esfuerzo y tesón han continuado para ofrecer al alumnado las herramientas y valores necesarios para desarrollar sus procesos de aprendizajes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 9:51.
Manuel Jesús Ortega Vázquez
Hasta la suspensión de las clases presenciales por la crisis del Covid 19, creo que se han llevado unas sesiones de formación que considero muy positivas en los tres ámbitos: competencias clave, inteligencia emocional y metodología ABN. Este último no afecta directamente a mi especialidad aunque , sin duda, es muy provechoso para las clases de refuerzo de matemáticas. No obstante, hay que seguir avanzando en la formación en los ámbitos mencionados , procurando así, que el el reciclaje profesional sea continuo. Para ello debemos seguir contando con los medios humanos y materiales necesarios. Siempre agradecer a los compañeros y compañeras sus aportaciones, que hacen posibles estas sesiones y que la motivación sea cada vez mayor.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/20 19:48.
Juan Manuel Camacho Rojas
La valoración de la formación llevada a cabo en nuestro centro durante el presente curso, aún teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales en las que nos hemos visto inmersos/as, es muy positiva, ya que como ya viene siendo habitual desde hace varios años, estamos centrándonos en aspectos de interés general para nuestra práctica educativa; a lo que hay que añadir el atractivo de que las sesiones formativas son eminentemente prácticas, cosa que que refuerza su interés, ya que lo aprendido tiene una aplicabilidad directa en nuestro día a día. También es de resaltar por una parte, la valía de los/as ponentes externos, y por otra, lo práctico y directo que supone para el tratamiento de ciertos aspectos, el que en este caso los/as ponentes sean nuestros/as. propios compañeros/as.
Gracias a todos los implicados y a todas las implicadas por haber compartido vuestros conocimientos y vuestras experiencias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/20 14:52.
Sandra Susana Torres Rodríguez
En general muy contenta con la formación. Creo que abarca un amplio rango de temas y además lo hace con cierta profundidad. Para la duración que tiene, la cantidad de conocimientos que se adquieren es notable.
Las sesiones de formación me han ofrecido muchas herramientas que no conocía y que sin duda me van a servir muchísimo en proyectos futuros. Ha sido una formación dinámica y específica de calidad.
Destacar la excelente disposición de los/as ponentes, por la elaboración de una programación muy completa y con la explicación de contenidos con gran claridad.
Se puede echar en falta algo de profundidad en ciertas materias como es el ABN. Pero en líneas generales, se han cumplido mis expectativas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/06/20 10:33.
Africa Celdrán Guerrero
Por segunda vez, este curso he tenido la suerte de formar parte de este maravilloso claustro y grupo de trabajo que conforma el CEIP "San Ramón Nonato". Por ende, la experiencia en cuanto a la formación recibida ha sido más que positiva; aunque se viese interrumpida de forma repentina por la pandemia mundial de COVID-19.
Atendiendo de manera más específica a los tres grandes bloques que constituyen dicha formación, destaco lo siguiente:
En el ámbito de las Competencias Clave, se ha hecho un gran esfuerzo por su integración "real" en el día a día de las aulas, incidiendo en las ventajas que trae consigue el enfoque globalizador que estas proporcionan, tanto a la hora de trabajar, como de evaluar.
En lo referente a la metodología ABN, ha resultado muy productivo que el propio profesorado del centro forme a sus compañeros, divididos en "dos niveles", uno más avanzado y otro más básico. Sin embargo, es cierto que el método requiere un manejo de conceptos y contenidos previos que no todo el profesorado posee y que podría adquirir con una formación externa.
Por último, la Inteligencia Emocional es uno de los pilares fundamentales del colegio, conforma uno de sus ejes vertebradores y por ello hay muchísimas actividades, tanto a nivel de aula como a nivel de centro, que giran en torno a ella. No es algo que se trabaje de manera "aislada", sino que está inserta en el día a día del alumnado y del profesorado y eso la hace "tan poderosa". El aula de convivencia, las asambleas semanales, la supervisión "más específica" de un determinado alumnado en el recreo, las dinámicas en el aula... Todo forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Sin duda alguna, un balance muy positivo tanto a nivel personal, como a nivel profesional.
Una vez más, muy agradecida de haber formado parte de esta formación rodeada de este equipo: sin ellos, esto no sería posible. Gracias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/06/20 14:01.
Ana Belén Melero Jaén
La formación ha sido muy positiva y práctica. Es destacable la implicación y aportación de conocimientos y experiencias de los compañeros y compañeras, que nos han facilitado herramientas muy valiosas para nuestra labor docente, entorno a la metodología ABN, a la inteligencia emocional y a las competencias, haciendo nuestra práctica y labor docente mucho más eficaz e impregnando de una mayor calidad la educación. Agradezco la atención y dedicación de mis compañeros y compañeras, y me gustaría poder seguir profundizando en dichos aspectos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/06/20 12:14.