Buenos días.
En estas jornadas de confinamiento que nos ha tocado vivir, los docentes hemos tenido que tirar de experiencias personales previas, de buenos compañeros y compañeras dispuestos a ayudar (gracias a todos los que de alguna u otra forma me han ayudado), de tutoriales de Internet, así como de los recursos adquiridos durante las actividades de formación para solventar las circunstancias y adaptarnos a la educación telemática.
Este curso estamos inmersos en un proceso de formación en centro dedicado a las metodologías activas en la práctica docente, y esta situación nos ha llevado a una puesta en marcha forzosa de todos los recursos de los que disponíamos para continuar con la actividad educativa a distancia.
En mi caso expongo aquí algunos de los que estoy utilizando y cómo y para qué los utilizo.
Google Classroom, plataforma educativa de Google a través de la cual llevar a cabo diferentes acciones:

Puedes enlazar a través de Google Classroom con otras páginas.
Puedes subir materiales como temas, resúmenes, esquemas, actividades, etc. en diferentes formatos (pdf, .doc, documentos de Google, imágenes, vídeos...).
Puedes crear actividades a través de formularios que puedes corregir individualmente o que pueden autocorregirse, mostrar comentarios en cada respuesta, etc.
Puedes enlazar con aplicaciones como Kahoot (permite realizar preguntas de respuestas múltiples en un entorno gráfico agradable) o Prezi (permite realizar esquemas y presentaciones) aunque con esta última solo me he iniciado y aún no subí material.

La aplicación también permite la corrección, y a través de Drive puedes hacer comentarios a las tareas que el alumnado envía.
Además, entre los materiales subidos, ya he logrado introducir algún vídeo creado por mí, con alguna explicación. Para ello he utilizado la aplicación OBS Studio para grabar la pantalla de mi ordenador.
Y el editor de fotos de Windows 10 para llevar a cabo el montaje del vídeo.
A todo esto sumo el correo electrónico con el que sigo manteniendo el contacto con alumnos y alumnas que no están en la plataforma Google Classroom, o para los que no he habilitado plataforma porque tienen algunos problemas para el manejo de las TIC por difetentes circunstancias (nivel con respecto a las TIC, edad, acceso a TIC, etc), y también la aplicación para reuniones telemáticas Zoom, con la que ya he mantenido reuniones de claustro con los compañeros y compañeras, y la posibilidad de mantener tutorías con el alumnado a través de la misma.
La experiencia está siendo positiva por varias razones, pero sobre todo porque estoy aprendiendo mucho sobre nuevos recursos que podría usar en el aula, porque sigo manteniendo el contacto durante estos días con la mayoría de mis alumnos y alumnas, y porque me permite llevar a cabo mi labor docente aún en la distancia.
Eso sí, debo confesar una cosa... ¡Echo tanto de menos el trato directo con mis alumnos y alumnas y con los compañeros y compañeras!
Pero aún así, de toda esta situación también nos enriqueceremos profesional y personalmente, como ya está sucediendo a día de hoy, y dispondremos en un futuro de un banco de recursos amplio para desplegar ante nuestro alumnado y mejorar así nuestra práctica docente.
Un saludo.