Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

La aplicación en nuestro centro de una metodología u otra recae actualmente en el profesorado de forma individual. No existiendo una metodología común y mucho menos común con el IES de referencia.

 

Finalidad del proyecto

Sentar las bases para tener una metodología comun (aprendizaje coopertaivo) con el IES de referencia. 

 

Objetivos

1. Realizar pautas para la aplicación del aprendizaje cooperativo en el centro y en el aula.

2. Recopilacion por ciclos de diferentes técnicas de cooperativo para aplicarlas en su ciclo.

3. Aplicación de alguna de estas técnicas en el segundo y en el tercer trimestre del curso.

 

Estrategias y metodología colaborativa

Diferentes reuniones, ya establecidas, de ETCP y Ciclo.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

 

Actuación Temporalización Responsable
 Recogida de información de la aplicación de alguna de las técnicas de cooperación. Durante el segundo trimestre  Claustro
 Puesta en común de la experiencia de la aplicación de una de estas técnicas. Finalización del segundo trimestre  Claustro

 

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
 Ponentes  La ponecia de compañeros que ya apliquen el Cooperativo en sus aulas.
 Experiencias  Enlaces de interes. Conocimientos de centros que lo apliquen y como lo recogen en el proyecto de centro. 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Realización de una autoevaluación al finalizar el curso. Donde se recojan las diferentes técnicas aplicadas, la experiencia de su aplicación e inquietudes.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María del Carmen Narváez Sánchez
Con el inicio de este segundo trimestre me comprometo a recoger información sobre aprendizaje cooperativo que sea relevante y aplicable al aula.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/01/20 9:23.
Judit Gil Domínguez
Espero poner en práctica algunas técnicas de aprendizaje colaborativo en las diferentes áreas en las que doy clase al grupo de 6B, de manera que, al final del curso, podamos haber creado un punto de partida sobre el que aumentar las posibilidades de este sistema ya en la ESO.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/01/20 9:27.
Juan Antonio Caballero Alba
Como docente del centro pienso que el aprendizaje cooperativo es algo más que una metodología... pienso que es una forma de trabajar que hace necesario el compromiso de todos los docentes... más que la aplicación de ciertas técnicas cooperativas por separado cada uno en su clase. La formación es muy interesante y muy práctica que deja ver los posibles resultados significativos del aprendizaje cooperativo. Mi compromiso es seguir aprendiendo de esta formación y llevar a la realidad con el máximo número de compañeros estas prácticas
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/06/20 10:42 en respuesta a María del Carmen Narváez Sánchez.
María Dolores Macías Ruano
Espero poner en práctica algunas técnicas de aprendizaje colaborativo en las diferentes áreas en las que imparto clase para intentar que el proceso de aprendizaje de mi alumnado sea lo más efectivo u enriquecedor posible.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/06/20 12:32.
Rosario Gómez Pedrosa
Desde el principio, valoro la importancia de la formación en nuevas metodologías.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/06/20 12:41.
José Antonio Pintado Caraballo
Mi compromiso con esta formación es total ya que trata un tema que me interesaría aplicar en mi aula. Creo que el trabajo cooperativo puede suponer numerosas ventajas en mis dinámicas de clase.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/06/20 12:51.
Rosa María López Roldán
Con este curso me comprometo a asistir a todas las clases y actividades. Y en la medida de lo posible llevarlas a cabo en el aula aunque mi clase es de infantil de 4 años.
El curso me resulta muy interesante y útil.
un saludo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/06/20 13:35.
María José Olóriz Muñoz
Buenas tardes, espero poder aprender la metodología de aprendizaje cooperativo, para poder llevarla en práctica en mi aula, con mi alumnado. Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/20 15:32.
María Amparo Prado Fernández
Espero poner en práctica las técnicas y metodología adquiridas en este curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/20 16:20.