Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación sobre la gestión y configuración de cuestionarios en la plataforma Moodle (aula virtual): - Organizar preguntas - Diseño de diferentes tipos de preguntas - Configuración del cuestionario - Importa / exportar cuestionarios Diseño y configuración de calificaciones en Moodle: - Crear categoría de calificación - Configuración - Exportar resultados

Blogs Blogs

Atrás

Memoria de progreso

Memoria de progreso

El martes 18 de febrero a las 17 horas se convoca en el aula de informática del IES Tolosa a los integrantes del grupo de trabajo para analizar la puesta en práctica en el aula de lo aprendido durante el curso.

Cada integrante expone en qué cursos ha realizado cuestionarios Moodle justificando la selección de un tipo u otro de preguntas en función de su materia, inconvenientes encontrados y aportaciones de mejora.

Todos los integrantes del grupo han realizado minimo una tarea tipo cuestionario en Moodle durante el primer trimestre y otro cuestionario durante el segundo trimestre. 

La mayoría de los integrantes han realizado hasta 3 o 2 cuestionarios por trimestre en cada una de sus materias, una cantidad muy alta teniendo en cuenta el tiempo que conlleva diseñar y configurar cada una de las preguntas. Este ha sido el principal inconveniente comentado en la reunión. Dificultad añadida en las materias de Matemáticas y Fisica y Química por el uso de símbolos especiales.

No obstante, el tiempo que conlleva realizar cada cuestionario siempre es menor que el dedicado a la corrección de una tarea tipo "entrega" que el docente corrige y califica de forma individual, sobre todo en cursos numerosos como suelen ser en la modalidad semipresencial de ESPA y Bachillerato.

Por otra parte, el alumnado recibe inmediatamente su calificación y se le ofrece la oportunidad de realizar una nuevo intento, si así lo ha configurado el docente en el cuestionario.

Una vez realizado este tedioso trabajo de diseñar y configurar las preguntas, además de usarlas en las tareas trimestrales, se le pueden dar múltiples utilidades:

  • Para tareas de repaso previa a una recuperación.
  • Para un examen presencial en el aula de informática.
  • Para tareas complementaria a la convocatoria de septiembre.
  • Para usar en cursos posteriores.
  • Se aporta la idea de que cada departamento haga un repositorio de las preguntas en formato Moodle que se van realizando cada año.

En esta puesta en común, se explican otros tipos de preguntas Moodle como preguntas de:

  • emparejamiento
  • arrastrar y soltar texto
  • arrastrar y soltar sobre imagen

 

En cuanto al uso del apartado Calificaciones de la plataforma Moodle, cada integrante del grupo de trabajo ha implementado esta herramienta en sus respectivos cursos. Hasta entonces, cada docente enviaba un email a cada alumno para informar de forma individual de cada calificación alcanzada en tareas y exámenes. 

La herramienta calificaciones optimiza esta tarea informativa y la posterior gestión de estas calificaciones para cada evaluación, ya que desde este apartado se exportan los datos en Excel.

Para finalizar el presente curso y para que no sea en balde el trabajo realizado (teniendo en cuenta que finalizado el año académico, el material integrado en Moodle es eliminado), en la última reunión convocada en mayo se trabajará cómo exportar el banco de preguntas realizado y cómo realizar una prueba de importación. Todo ello tras una previa puesta en común de los últimos meses del curso.

 

Comentarios
Añadir comentario
Rocío Moreno García
El curso impartido por María Guadalupe ha sido fantástico. Nos ha enseñado los pasos para crear multitud de recursos útiles en la plataforma de Moodle, a la vez que nos ha abierto múltiples posibilidades para poder hacer más provechosa y eficaz nuestra labor como profesores en el ámbito semipresencial. Ha explicado en cada clase con claridad y haciendo sencillo todo. Me he quedado con ganas de más. Espero repetir otro curso con ella en el futuro.
Publicado el día 11/05/20 17:58.
Luisa María Toledo Mira
El curso que hemos recibido sobre la plataforma de Moodle ha sido de gran provecho para mejorar nuestra práctica docente en la enseñanza semipresencial, ya que nos ha descubierto herramientas que, por una parte, nos facilitan la labor de la evaluación, como los cuestionarios, y, por otra, nos abren posibilidades para una enseñanza más práctica y atractiva para el alumnado. El curso ha resultado fácil y ameno gracias a la labor de nuestra profesora Guadalupe.
Publicado el día 12/05/20 22:01.
Carmen Modesta Roa García
El curso me ha resultado de gran utilidad, he aprendido el uso de herramientas (cuestionarios, calificador...) de la plataforma Moodle muy prácticas para este tipo de enseñanzas,. Lo que más he practicado es la creación de cuestionarios para repaso de los diferentes contenidos y como pruebas de evaluación en los diferentes grupos. Me parece muy interesante exportar un cuestionario de un curso a otro,y así poder ampliar y mejorar los realizados. Por último, felicitar a la coordinadora por su estupendo trabajo pues nos lo ha puesto muy fácil. Espero continuar con dicha formación el próximo curso.
Publicado el día 19/05/20 22:30.

Miembros Miembros

Enrique Javier Rodríguez Peragón

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
11200047 - CEP Algeciras - La Línea
Localidad
Algeciras
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.I.)
Foto de María Guadalupe Castillo Alfaro

María Guadalupe Castillo Alfaro

Foto de Luisa María Toledo Mira

Luisa María Toledo Mira

Foto de Blanca Alcalá Ruiz

Blanca Alcalá Ruiz

Foto de Rocío Gutiérrez Abelaira

Rocío Gutiérrez Abelaira

Foto de Daniel Lago Gandara

Daniel Lago Gandara

Foto de Carmen Modesta Roa García

Carmen Modesta Roa García

Foto de Francisco Rueda Narváez

Francisco Rueda Narváez

Foto de Araceli Pilar Vallecillo López

Araceli Pilar Vallecillo López

Foto de Rocío Moreno García

Rocío Moreno García

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos