Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María José Serrano Bonilla
Buenas tardes:
Mi aportación durante la fase de desarrollo ha sido la siguiente:
- Asistencia a la sesión presencial de formación con Yolanda.
- Observación del alumnado durante el tiempo de recreo del tercer ciclo.
- Cumplimentación de la hoja de observación. Detección de posible alumnado diana y alumnado organizador de juegos.
- Cumplimentación por parte del alumnado de mi clase de las encuestas sobre sus gustos y preferencias de juegos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/05/20 15:52.
Carmen de Frutos Delgado
¿ Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha propuesto llevar en la formación en el presente curso académico.
- Asistencia a la sesión de trabajo propuesta con Yolanda en nuestro centro. Analizar las directrices que nos marcó y exploración de las posibilidades de mi alumnado respecto al proyecto.
¿ Los logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que nos propusimos en nuestro proyecto de trabajo inicial.
- Observación directa del alumnado anotando en la plantilla los resultados.
- Análisis de los resultados individualmente.
- Propuesta de actividades.
- Inicio de algunos juegos para comprobar actitudes del alumnado.
¿ Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el proyecto.
- Me falta práctica en la selección de actividades y puesta en funcionamiento de las mismas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/05/20 9:26.
Mª Carmen Flores Ayoso
Buenos días, mi aportación en esta fase del proyecto ha sido:
- Asistencia a la sesión presencial en la que Yolanda nos transmitió las bases del proyecto de Patios Dinámicos y algunos ejemplos de cómo llevarlo a la práctica.
- Participación en el curso de Patios Dinámicos realizado por el CEP de Córdoba en Montoro.
- Observación directa en el patio de recreo de las relaciones que se establecen entre el alumnado, concretamente en el patio de primer ciclo que es donde está el alumnado del aula específica.
- En concreto, se han realizado algunas actividades en el patio de recreo: juegos grupales, juegos musicales y se han sacado juguetes del aula específica para desarrollar juegos. Con estos cambios, que en principio son muy simples, hemos podido comprobar que alumnos, que no jugaban o que establecían relaciones que no eran adecuadas, participan en estos juegos y el alumnado de mi aula está en el centro de todo, ya que son los que "dirigen" las actuaciones. Así que consideramos que este proyecto conllevará resultados muy positivos en la inclusión del alumnado y no solo el alumnado del aula específica, sino de todo el alumnado del centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/05/20 9:42.