Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta formación en centros pretendemos que el claustro se forme en habilidades teóricas y técnicas para la realización de UDI así como iniciarlos en el ABP

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO ASESORÍA

Estimados compañeros y compañeras:

 

Soy Luna Bautista, asesora del CEP Peñarroya-Pueblonuevo y coordinadora, junto a Antonio Manuel de esta Formación en Centro.

  

En cuanto a la gestión del trabajo colaborativo y el uso de esta plataforma, os recuerdo algunos puntos importantes:

 

Hasta el 30 de noviembre:

 

La coordinación tendrá de plazo para subir el Proyecto de Formación en Centro a Colabora 3.0, dentro de la pestaña PROYECTO-FASE INICIAL.

 

Así mismo, todos los miembros (coordinación incluida) realizarán un comentario a dicho proyecto, detallando de forma pormenorizada su compromiso personal y las actuaciones que van a llevar a cabo durante el desarrollo de esta actividad en el aula y/o centro.

Dicho comentario se realizará accediendo a través de la siguiente ruta: PROYECTO- FASE INICIAL-AÑADIR COMENTARIO.

 

Antes del 15 de marzo:

 

La coordinación tendrá que hacer una valoración de progreso, con los logros y dificultades que está suponiendo la puesta en práctica del Proyecto de Formación en Centro.

La ruta a seguir: PROYECTO- FASE DESARROLLO.

 

El resto de integrantes, realizará una valoración de progreso, explicando los logros alcanzados y dificultades encontradas en su aula/centro, así como el grado de cumplimiento de los compromisos iniciales adquiridos.

La ruta a seguir: PROYECTO-FASE DE DESARROLLO-AÑADIR COMENTARIO.

 

Antes del 31 de mayo:

 

La coordinación deberá realizar una Memoria Final del Proyecto de Formación en Centro que incluirá el grado de consecución de los objetivos, las evidencias de aprendizaje y productos generados, las dificultades encontradas, el grado de implicación de los miembros del grupo.

La ruta a seguir será: PROYECTO-FASE FINAL.

 

Así mismo, todos los participantes de la comunidad (coordinación incluida) han de realizar un comentario con su valoración final. En éste, deberán valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas, los logros y dificultades encontradas, las evidencias de aprendizaje, los productos generados.

La ruta a seguir será: PROYECTO-FASE FINAL- AÑADIR COMENTARIO.

 

 

Una vez realizada esta intervención y, ya para finalizar esta actividad autoformativa, todos los miembros de la comunidad rellenarán una ENCUESTA DE VALORACIÓN asociada a la actividad en la Plataforma Séneca.

 

 

A lo largo del curso:

 

Además de estas entradas mínimas acordadas, podréis realizar en el blog cuantas entradas consideréis oportunas para difundir vuestro trabajo. Teniendo en cuenta, que lo más recomendable es que sea la coordinación quien abra los hilos de conversación  y que el resto de participantes añadan su comentario posteriormente.

 

 

Otras informaciones de interés:

 

En la pestaña RECURSOS, añadiré una carpeta llamada Gestión de la Formación en Centros con información relativa a diversas cuestiones administrativas:

  • Las instrucciones de 2019 para la Convocatoria de Formaciones en Centro.
  • Un resumen de las instrucciones de la Convocatoria de Formaciones en Centro.
  • El cronograma de actuaciones de los participantes de Formaciones en Centro.
  • Un guión para que la coordinación elabore el proyecto.
  • El cuadrante que seguiremos para la valoración de cada miembro de la Formación en Centro.
  • Un modelo de certificación de información de la actividad autoformativa al Claustro y al Consejo escolar.

 

Por otro lado, le pido a la coordinación que cree una Carpeta con el nombre de cada participante de la actividad para incluir los materiales que cada participante realice, en el apartado Documentos, de la pestaña RECURSOS.

 

Por indicación de la Dirección General, aquellos materiales que incluyan fotografías de menores, actas de las sesiones presenciales o cualquier otro material sensible, no se subirán en el apartado RECURSOS, sino en el TALLER.

 

Del mismo modo, os comento que podéis utilizar el FORO, de modo optativo, para comunicaciones internas vuestras o para cuestiones  de carácter menor que no impliquen análisis críticos o técnicos.

 

Por último, os aconsejo suscribiros al BLOG para que, de ese modo os llegue a vuestro correo electrónico un aviso de que un compañero o compañera ha realizado una nueva entrada.

 

 

¡Un saludo y ánimo!

 

Luna

 
Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Luna Bautista Romero

María Luna Bautista Romero

Foto de Antonio Manuel Herrera Casado

Antonio Manuel Herrera Casado

Foto de María Dolores Romero Aguilar

María Dolores Romero Aguilar

Foto de Sonia María Ossorio López

Sonia María Ossorio López

Foto de Josefa Calderón Contreras

Josefa Calderón Contreras

Foto de Juan Molleja Martínez

Juan Molleja Martínez

Foto de Mª José Cuenca Prieto

Mª José Cuenca Prieto

Foto de Matías Arroyo Madueño

Matías Arroyo Madueño

Foto de María Josefa Valero Ruiz

María Josefa Valero Ruiz

Foto de José Ignacio Villa Burgos

José Ignacio Villa Burgos

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos