Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Recopilación, creación y aplicación de actividades, técnicas y recursos para trabajar la acción tutorial dentro del primer ciclo de Educación Primaria para trabajar la convivencia en el aula ordinaria.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN DE PROGRESO

Buenas tardes compañeras.

Como ya sabéis y expuso nuestro asesor en este blog, vamos a comentar y valorar el progreso de la metodología llevada a cabo en nuestro grupo de trabajo.

En cuanto a la concreción, considero que este tipo de actividades serían para trabajarlas como algo semanal o quincenal en el horario, puesto que aunque están dando buenos resultados, el alumnado necesita de una repetición que consiga que el mismo genere un hábito o rutina en su forma de concienciarse y relacionarse en el grupo. Asimismo, ha sido necesario adaptar algunas de las actividades para que fueran accesibles para todo el alumnado (tiempos, materiales, etc.).

En cuanto a los materiales elaborados, las actividades que hemos creado han sido bien acogidas por el alumnado, así como dinámicas y coherentes con el trabajo de las competencias clave, entre las que trabajamos el sentido de la iniciativa y espíritu emprendendor, comunicación lingüística, competencia social y cívica, entre otras. Algunas de ellas no requieren de materiales físicos por lo que son muy sencillas de aplicar en cualquier contexto, lo que las hace versátiles para todos los ciclos educativos. Por otro lado, en algunas se necesitan fichas (que han sido adaptadas como he mencionado anteriormente) o material fungible (lana, pegatinas, etc.) y todo ello se está subiendo a la carpeta recursos internos. En general, no se han encontrado dificultades con la elaboración de material puesto que son elementos simples del aula.

Por último, en relación a los resultados obtenidos nos hemos encontrado con logros y dificultades.

Entre los logros destacan la buena acogida del alumnado respecto a las actividades, la mejora de la cohesión en ambos grupos (primero y segundo), el entrenamiento en habilidades sociales y en comunicación oral y la elaboración del dosier de actividades que podremos llevar a cabo en futuros cursos. 

Entre las dificultades destacan la necesidad de trabajar normas y hábitos básicos para aprovechar mejor las dinámicas y mejorar la organización de las actividades en cuanto al horario (ampliar su presencia en el horario semanal/quincenal).

Os animo a comentar si estáis de acuerdo y a complementar mi valoración antes del 15 de marzo, para que sea más enriquecedora. ¡Ánimo que nos queda poco!

Comentarios
Añadir comentario
Aroa Pulgarín Vilches
Estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Las dinámicas están siendo bien acogidas por los alumnos/as y son muy participativos. Como dificultad es verdad que el horario está muy ajustado pero los resultados positivos y las ganas nos hacen hacer huecos y vamos compaginando las actividades bien. En primero de primaria resaltar que hay mucho problema de competitividad y de alguna manera quiero trabajarlo y dedicarle tiempo a este obstáculo. Las dinámicas ayudan a hacerles ver que lo importante es terminar y participar todos da igual en qué lugar pero se lo toman todo como competición. Las siguientes dinámicas trabajaré este aspecto principalmente. Un saludo!
Publicado el día 6/03/20 17:34.
Verónica García Pérez
¡Hola compañeras!

Estoy de acuerdo con vosotras. Creo que la base para poder trabajar las dinámicas de manera correcta es implementar una serie de hábitos básicos de organización y respeto al grupo. Y, a la vez, esto se va trabajando en las dinámicas.
Como aporte, creo que la acción tutorial y la recuperación de un hueco en el horario para actividades de este tipo debería normalizarse y no ser un grupo de trabajo ni implementarse sólo a través del Equipo de Orientación. Debería ser lo normal en todas las tutorías, máxime si existen problemas de convivencia o necesidad de trabajar las habilidades sociales.
Por otro lado, es cierto que los materiales son sencillos, ya que las dinámicas escogidas se pueden realizar sin apenas material o con material fácilmente disponible y sin elaboración, lo cual es una ventaja para nosotras por el escaso tiempo que tenemos después de tan abundante burocracia asignada a nuestra labor docente.
Estoy de acuerdo con mi compañera Aroa con el problema que supone la competitividad en primero de Educación Primaria, el cual debemos atajar si es que queremos un clima colaborativo en clase, tal y como demandan las nuevas metodologías inclusivas que están entrando de manera creciente en nuestras escuelas.
Publicado el día 6/03/20 19:02.
Beatriz Bueno Bustos
Estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Las dinámicas que estamos llevando a cabo con el alumnado se están realizando de manera satisfactoria y le están ayudando mucho. Como dificultad, voy a destacar el horario, ya que en mi caso al estar compartida con el IES no dispongo de mucho tiempo para poder entrar en el aula y llevarlo a cabo, además de tener que coordinarme con el tutor, para poder realizarlo en su hora. Para poder llevar a cabo las actividades, he tenido de adaptar las actividades a las características del alumnado y sus necesidades, ya que en el grupo de 2º, hemos detectado mucha competitividad, aislamiento¿en algunos alumnos y hay que trabajar esos aspecto. Creo que sería necesario, si hubiese tiempo, trabajar estos aspectos más a menudo para poder mejorarlo.
Por otro lado, estas dinámicas les están ayudando a conocerse mejor y ver como se sienten sus compañeros, notando en el aula un mejor compañerismo.
Por último, voy a destacar la necesidad de trabajar normas y hábitos básicos para aprovechar mejor las dinámicas y mejorar la organización de las actividades en cuanto al horario. Todo esto seguiremos trabajándolo y reforzándolo en las siguientes dinámicas. Un saludo.
Publicado el día 9/03/20 10:51.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Cristina Bellido Carreras

Cristina Bellido Carreras

Foto de Aroa Pulgarín Vilches

Aroa Pulgarín Vilches

Foto de Beatriz Bueno Bustos

Beatriz Bueno Bustos

Foto de Verónica García Pérez

Verónica García Pérez