Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN EN CENTROS EN APRENDIZAJE COOPERATIVO.

Blog Blog

Atrás

Fase inicial. Compromiso personal.

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2019.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 

--------------

Mª Concepción Leiva Burgos

Asesora de Formación del CEP. Priego-Montilla

 -----------------------------

Nota: vuestras aportaciones hacedlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x Comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Comentarios
Añadir comentario
María Jesús Vergara Aguilera
Hola, Me llamo María Jesús y soy maestra de Inglés en el segundo y tercer ciclo de Primaria.
Estoy interesada en este curso porque creo que es fundamental formarse en aprendizaje cooperativo en una sociedad que avanza y cambia continuamente. El colegio no puede permanecer aislado y separado de estos cambios. Tenemos que dar respuesta y motivar a un alumnado cada vez más avanzado digitalmente.
Espero aprender y poder poner en práctica las primeras puntadas en mis clases. Ojalá sea fructífero y satisfactorio.
Publicado el día 26/11/19 9:19.
María Sierra Mora López
Hola, me llamo MªSierra, soy maestra especialista en Música e imparto también las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales en el nivel de 5º de Educación Primaria. Llevo la jefatura de estudios del centro y coordino el plan de formación del mismo.
En el colegio, somos conscientes de que actualmente la práctica docente está sufriendo muchos cambios debido a la importancia de satisfacer las necesidades del alumnado y de adaptarse a las condiciones sociales de la actualidad. Es por ello por lo que inicio con entusiasmo esta formación basada en metodologías activas, que van a dar respuesta a todas esas necesidades y que nos van a ayudar en nuestra labor educativa. Considero que es muy importante estar formados/as y dar un paso hacia adelante en el cambio metodológico, para conseguir que nuestro alumnado disfrute aprendiendo en equipo, y se convierta en personas competentes en la sociedad en la que viven.
Con esta formación, adquiriré conocimientos y técnicas necesarias para poner en marcha en mi práctica educativa, el trabajo cooperativo. Desde las diferentes áreas que imparto ayudaré a mi alumnado a tomar conciencia de la importancia del trabajo equipo para
la consecución plena de su desarrollo personal.
Publicado el día 27/11/19 9:52 en respuesta a María Jesús Vergara Aguilera.
Nuria Armenteros Ruiz
Hola, soy Nuria, maestra de Educación Infantil. Me parece muy interesante aprender sobre el aprendizaje cooperativo para llevarlo a la práctica en el aula para que el alumnado, desde pequeños se acostumbren a trabajar de este modo, potenciando las relaciones entre ellos, interiorizando valores importantes de ayuda y respeto a los demás.
Espero aprender muchas cosas interesantes sobre este tema que me ayuden a practicarlo en mi aula.
Publicado el día 27/11/19 10:27 en respuesta a María Sierra Mora López.
Patricia García González
Buenos días!!!!! Soy Patricia, maestra de primaria. Doy lengua y matemáticas en 5º de primaria, pero además, entro como maestra de refuerzo en otros cursos de primaria. Para mí es un reto aprender a trabajar en el aula de forma cooperativa con mis alumnos. Considero que es muy beneficioso y gratificante para ellos y para mí. Estamos en una era de cambios y debemos aceptarlos y adaptarnos a ellos.
Por lo tanto espero aprender mucho con esta formación y poder llevarlo a práctica en mi aula.
Publicado el día 27/11/19 10:36 en respuesta a Nuria Armenteros Ruiz.
María José Bueno Millán
Hola!! Soy María José, maestra de inglés. Estoy muy interesada en este curso,ya que creo que el aprendizaje cooperativo nos puede ayuda a mejorar las relaciones entre nuestros alumnos, atender la diversidad en el aula y fomentar valores como el compañerismo en clase.
Por todo esto, estoy deseando conocer técnicas y recursos para poder llevarlos a la práctica.
Un saludo!
Publicado el día 27/11/19 19:36 en respuesta a Patricia García González.
Antonia Camargo Jiménez
Hola, soy Toñi Camargo Jiménez. Imparto clases de Inglés en Infantil y primer ciclo de primaria, además doy Naturales y Sociales en 4º de primaria. Me gustaría aprender diferentes técnicas de trabajo cooperativo ya que me parece sería muy interesante y beneficioso para nuestro alumnado. Dentro de la educación, reciclarnos, adaptarnos a las necesidades de nuestros alumnos y alumnas y experimentar nuevas técnicas, entre otras cosas.....debe ser prioritario para los docentes. Un saludo.
Publicado el día 28/11/19 13:34 en respuesta a María José Bueno Millán.
María Isabel Viana González
Hola, soy Isabel, maestra de matemáticas en primer ciclo de ESO. Creo que es fundamental formarse en aprendizaje cooperativo, tenemos que adaptarnos a las nuevas metodologías.
Estoy muy interesada en aprender técnicas y ponerlas en práctica en las clases, ya que esto va a repercutir en nuestro alumnado de forma muy positiva.
Un saludo.
Publicado el día 28/11/19 14:48 en respuesta a Antonia Camargo Jiménez.
Francisco Javier Rojano Aguilera
Hola. Soy Fco. Javier. Soy maestro de Primaria e imparto clase a 6º de Primaria. Creo que actualmente se debe cambiar la metodología de la enseñanza y adaptarlas a las necesidades que demanda la sociedad actual. Por eso, considero que este curso puede ayudarme a adquirir los conocimientos necesarios para formar y educar a los alumnos en nuevas formas de aprender, más motivadoras, así como en el desarrollo de nuevas habilidades mása acordes con la sociedad actual.
Publicado el día 28/11/19 17:21.
Ana Isabel Gata García
Hola, me llamo Anabel y soy maestra de francés y tutora de 4º de educación primaria. Me interesa mucho esta formación, quiero aprender a trabajar en clase de esta manera, por eso me interesa mucho esta formación, para poder llevar a la práctica todo lo que aprenda.
Pienso que es fundamental que los maestros y las maestras avancemos y no nos quedemos estancados. Con esta metodología creo que además el alumnado estará más motivado y favoreceremos su inclusión.
Publicado el día 28/11/19 18:05.
Enrique Miranda López
Hola, soy Enrique tutor de 4 años de Educación Infantil. Estoy muy interesado en esta formación, ya que creo que el aprendizaje cooperativo es muy importante y sobre todo, es muy beneficioso llevarlo a cabo en estas edades tan tempranas, para establecer los valores de cooperación y entendimiento que tan fundamentales considero.
Por lo tanto, espero aprender variedad de técnicas y estrategias para llevarlas a cabo en mi aula, con mis alumnos y alumnas.
Un saludo
Publicado el día 29/11/19 10:11 en respuesta a Ana Isabel Gata García.
Miguel Aranda Moreno
HOLA, SOY MIGUEL, MAESTRO DE P.T.
DADO QUE TRABAJO CON POCOS ALUMNOS Y CON NECESIDADES ESPECIALES, ME ES DIFÍCIL PODER LLEVAR A CABO EL TRABAJO COOPERATIVO. AUNQUE ENTIENDO QUE ES MUY BENEFICIOSO PARA LOS ALUMNOS, DADO SU CARÁCTER MOTIVADOR, PERO TAMBIÉN ES BENEFICIOSO PARA EL MAESTRO PORQUE A TRAVÉS DE ÉL PODRÁ OBSERVAR CONDUCTAS, INTERESES Y MOTIVACIONES QUE NO PODRÍA OBSERVAR DE OTRA FORMA.
ESPERO QUE PODAMOS APRENDER A TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA, POR EL BIEN DE NUESTROS ALUMNOS Y POR EL NUESTRO PROPIO.
SALUDOS
Publicado el día 29/11/19 11:17 en respuesta a Enrique Miranda López.
Vicente Mejías González
Hola soy Vicente. Iniciamos esta formación con la intención de propiciar en nuestro colegio un cambio metodológico en los próximos años. Para nosotros y nosotras es un reto ilusionante que nos ha de llevar a una mejor escuela , mas abierta, mas viva y más práctica. Ojala no nos equivoquemos y el camino que ya iniciamos el año pasado nos lleve a buen puerto en un futuro cercano.
Publicado el día 29/11/19 13:33 en respuesta a Miguel Aranda Moreno.
María Azahara Garrido Luque
Hola, soy Azahara, maestra de pedagogía terapéutica. Me resulta muy interesante dicha formación puesto que el trabajo cooperativo conlleva una metodología activa en la que el alumnado aprende desde la motivación y el trabajo en equipo, aspectos fundamentales para que el aprendizaje sea significativo.
Espero aprender diferentes técnicas y estrategias para poder llevarlas a cabo en mi práctica docente. Un saludo.
Publicado el día 29/11/19 13:58 en respuesta a Vicente Mejías González.
Aurora María Trujillo Pulido
Soy Aurora, tutora de 2º de primaria. Espero de esta formación aprender diferentes técnicas de trabajo cooperativo y de cohesión de grupo para poder poner en práctica con mis alumnos/as. Estoy totalmente convencida de que el trabajo cooperativo es mucho más enriquecedor en todos los sentidos, no solo a nivel académico sino pasa el desarrollo personal del alumno/a ya que requiere de ciertas habilidades sociales para relacionarse con el grupo.
Publicado el día 30/11/19 9:34.
Gema Gallego Morente
Soy Gema, tutora de 1º de primaria. Me resulta interesante esta formación ya que me gustaría aprender diferentes técnicas de trabajo cooperativo y estrategias para llevarlas a cabo en mi aula, con mis alumnos y alumnas.
Este curso puede ayudarme a adquirir los conocimientos necesarios para formar y educar a los alumnos en nuevas formas de aprendizaje. Un saludo.
Publicado el día 2/12/19 14:44 en respuesta a Aurora María Trujillo Pulido.
Manuela María Gómez Castillo
Hola, soy Manuela y creo que me presenté en la bienvenida ,pero vuelvo a hacerlo por aquí de nuevo.
Tengo un grupo de E. Infantil de 5 años y estoy encantada con ellos. Es un grupo poco numeroso, sólo son 5 niños , 4 niños y 1 niña y , a veces, al ser tan pocos, al grupo le falta dinámica e incluso ciertas actividades ni pueden realizarse..
Son las actividades en pequeño grupo las habituales en la clase excepto en psicomotricidad que van con la clase de 1º de E. Primaria y están encantados y deseando que lleguen los miércoles y viernes que son los días que les toca ir con 1º.
En Infantil se trabaja mucho en grupos, unas veces gran grupo y otras pequeño grupo y es por eso que decidí hacer este curso, para poder profundizar más y aprender nuevas técnicas para llevarlas a cabo.
Publicado el día 22/04/20 18:10 en respuesta a Gema Gallego Morente.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.