Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Para proporcionar una educación de calidad es indispensable que desde los centros educativos se incluyan propuestas innovadoras con las que conseguir una educación integral, para ello el Mindfulness puede ser una de ellas, que además, aporta multitud de ventajas y beneficios, ya que cada vez se tiene más en cuenta el desarrollo de otras destrezas y capacidades tales como son el equilibrio sentimental, las habilidades interpersonales, la regulación de las propias emociones u otras habilidades cognitivas como son la atención y la concentración.

Blog Blog

Atrás

Fase inicial. Compromiso personal

Estimados/as compañeros/as:

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2019.

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 

Nota: vuestras aportaciones hacerlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x Comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Mª del Carmen Prieto Lozano
Nuestra nueva realidad educativa nos sitúa en un momento de cambios: sociales, profesionales, tecnológicos, económicos¿ que nos llevan a elevar el nivel de exigencia y estrés entre nuestros alumnado. Nosotros, como profesionales de la enseñanza necesitamos adaptarnos a dichos cambios, y favorecer nuevos escenarios que inviten al crecimiento personal de nuestros alumnos.
Por ello, la formación continua se hace más que nunca necesaria, ya que nos ayuda a enriquecer las capacidades y aptitudes nuestras, y de nuestro alumnado. Desde el punto de vista personal es importante no estancarse, renovar el conocimiento, encontrar cosas que nos motiven y avanzar profesionalmente para satisfacer nuestro crecimiento.
La realización de cursos de formación que atiendan a las capacidades plenas del alumnado, la gestión de las emociones y la reducción del estrés, son , sin duda aspectos transversales que debemos contemplar en nuestro Plan de Centro y en la propuesta formativa del profesorado. Por ello espero que la realización de este curso nos de las herramientas suficientes para lograr introducir en nuestras aulas planes de trabajo que nos ayuden a la Educación Integral del alumnado.
Un saludo
Publicado el día 21/11/19 15:00.
María de los Ángeles Jiménez Robles
¡Buenas tardes compañer@s!
Como ya sabéis este curso hemos decidido hacer nuestra formación en centros en Mindfulness. Asimismo, la corriente mindfulness (conciencia plena) gana día a día importantes beneficios tanto para nuestra práctica docente como para la mejora de la convivencia del alumnado por los espectaculares resultados que aporta a nuestras aulas y centros educativos. Sabemos que la relajación y la meditación ayudan a desarrollar capacidades como la atención, la concentración, la imaginación, la memoria, la percepción, y que además contribuye a prevenir el estrés, la autorregulación emocional y la ansiedad. Por tanto, podemos afirmar que se trata de una técnica muy importante para el desarrollo personal de nuestros alumnos/as.
Como coordinadora de formación en centros voy a colaborar y coordinar la formación teórico-práctica en mindfulness con la ponente encargada de realizar la formación en nuestro centro, para ello, se llevarán a cabo varias sesiones de formación, en la que aprenderemos qué es esta técnica, en qué consiste y como podemos aplicar todas estas prácticas en nuestras aulas y con nuestros alumnos/as.
Es por ello que la formación continua se hace más que necesaria y espero que esta formación tenga como principal objetivo la meditación y relajación en las aulas así como la mejora de la convivencia, lo cual conlleva beneficios tanto para el alumnado, los docentes, como para las clases en sí.
Un saludo compañer@s.
Publicado el día 25/11/19 13:56.
Isabel María Garrido Jiménez
Como tutora de 3º de E.P creo que este cursillo sería muy enriquecedor para el alumnado. Les ayudaría en su relajación antes del trabajo diario.También les ayudará en su relación con el grupo clase.
Publicado el día 25/11/19 15:56 en respuesta a María de los Ángeles Jiménez Robles.
Esther Pérez Rodríguez
Hola compañeros, dada la importancia que el Mindfulness está teniendo en nuestras aulas, considero que la formación que vamos a llevar a cabo este curso en nuestro centro es de gran importancia tanto para nuestra práctica docente como para la mejora de la convivencia en el aula.
Como maestra de Audición y Lenguaje del centro, me gustaría poner en práctica todas aquellas actividades y técnicas que me enseñen en esta formación para poder aplicarlas en mi aula con mis alumnos, ya que la mayoría presentan dificultades en aspectos como la atención, concentración, autorregulación emocional y habilidades sociales.
Espero que las sesiones de formación sean prácticas y útiles para nuestro trabajo diario y sobre todo que repercuta positivamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros alumnos.
Un saludo
Publicado el día 25/11/19 16:02.
María Teresa Benítez Lara
Buenas tardes...este año tenemos la gran suerte de poder realizar en nuestro centro, un curso de mindfuness..el interés de participar en dicho curso, es porque creo que,como tutora, es bueno llevarlo a cabo en mi clase con mis alumn@s de 5 años..
Es interesante para mejorar la concentración, regular las emociones,ayuda en su autoconocimiento y les permite avanzar hacia una mayor calma y serenidad...
Así mismo, iniciar a nuestros alumnos/as en el mundo de la meditación facilita que puedan conectarse mucho mejor consigo mismo.
El propósito es que sean más hábiles a la hora de desenvolverse en cualquier entorno y especialmente en el cotidiano.Por tanto,si dichas habilidades son útiles para los adultos pienso el por qué no acercarlo a los niños/as...
Por todo ello espero que la realización de este curso me aporte una relación de actividades para poder llevarlas a la práctica en mi aula.
Un saludo
Publicado el día 25/11/19 16:03.
Davinia Maldonado Honorato
Como tutora de alumnos/as de 3 años, y teniendo en cuenta las características de éstos alumnos/as, el mindfulness me brinda una serie de posibilidades para mejorar desde bien temprano su atención, para ejercitar su cerebro en la empatía, en la calma y la gestión emocional.
Iniciarlos en el mundo de la meditación les va ayudar a conocerse mejor a sí mismo, a desarrollarse como personas.
Con lo aprendido en el curso, se organizarán actividades para trabajar la respiración, meditación y atención plena que se incluirán a diario en la rutina de los pequeños. Según estudios, la etapa de infantil, concretamente los 3 años, es la más idónea para empezar a trabajar esta técnica, siendo constante hasta que la novedad se transforme en hábito, para eso utilizaré las rutinas de clase.
Por todo esto, es importante la realización de este curso, ya que nos facilitará herramientas y recursos para aplicarlos en el aula.
Publicado el día 25/11/19 16:05.
Manuel Zurera Caballero
Entiendo que esta actividad puede ser muy interesante dentro del contexto escolar tan necesitado, en estos tiempos, de nuevos recursos para la mejora de la convivencia.
Las distintas situaciones de aprendizaje que se dan en las aulas requieren una preparación en nuevos planteamientos metodológicos que nos enriquezcan, sin duda, para abordar todas las situaciones que se nos puedan aparecer.
Con ganas de nuevos aprendizajes.............
Publicado el día 25/11/19 16:06.
José Antonio Álvarez Pintor
Hola compañeros,
Es cierto que hoy en día tenemos una sociedad exigente en cuanto al tiempo, los objetivos que nos marcamos... Todo esto nos somete a un punto de estrés que se trasmiten de profesores a los niños y al revés. Realizar una serie de técnicas que puedan relajar este nivel de estrés a todo el profesorado y alumnado es beneficioso para la salud a gran escala.
Están demostrados los beneficios de tener una buena salud y relajación mental (libres de tensiones y estrés) en la concentración e interés de nuestros alumnos a la hora de conectar con las sesiones impartidas en nuestras sesiones. Por lo que parece claro que puede tener finalmente una influencia positiva en las valoraciones generales y calificaciones de todas las materias.
Mi intención es a priori, llevar a la práctica todos los conocimientos adquiridos en este curso (técnicas de relajación, meditación¿) con todo mi alumnado y así poder disfrutar de todos los beneficios que conlleva.
Un saludo compañeros.
Publicado el día 25/11/19 16:06.
Mariano Augusto Valverde Serrano
Hola buenas tardes, estoy interesado en este curso porque lo veo muy útil para mi trabajo como tutor de 5º de E.P. Conocer técnicas que ayuden a su relajación fomentará un clima óptimo en clase, tanto en ambiente como en relaciones personales.
Un saludo
Publicado el día 25/11/19 16:15.
Inmaculada Concepcio Sales Jiménez
Hola a tod@s:
Mi objetivo al finalizar este curso es el de poder adquirir las herramientas necesarias para trabajar con mi alumnado de 6º de EP la meditación y relajación dentro del aula a diario, para que les ayude a contribuir así a su desarrollo integral, es decir, la atención, bienestar, aprendizaje, relajación, meditación¿
Pienso que este curso es beneficioso tanto para los docentes como para nuestro alumnado, pero mucho más para ellos/as porque mejorarán la concentración en el aula y regularán sus emociones porque afrontarán las situaciones de la vida con más calma y serenidad.
Un saludo.
Publicado el día 25/11/19 16:30 en respuesta a José Antonio Álvarez Pintor.
M. Del Mar López Osuna
Buenas tardes
Como tutora de 2º de Primaria estoy muy interesada en este curso porque considero que el contenido del mismo puede beneficiar al grupo en la gestión de las emociones, la atención plena y relajación.
Publicado el día 25/11/19 17:52.
Sandra Millán Page
Como tutora de Infantil de 4 años este curso me parece muy interesante y de gran utilidad.
Personalmente ya he ido realizando otros cursos relacionados con la educacion emocional ya que es una temática que me apasiona y que me parece fundamental en todas las etapas educativas y sobre todo en Infantil ya que sienta las bases para una correcta autoestima y regulación de las emociones propias y la empatía.
En mi aula espero que sea de gran utilidad también para favorecer la atención y relajación del alumnado y como consecuencia la mejora del aprendizaje así como para mejorar el clima del aula y la resolución de los.conflictos que puedan surgir.
Publicado el día 26/11/19 22:52.
Inmaculada Concepcio Rodríguez Mármol
Buenas a toda la comunidad de este curso. Estoy intrigada sobre este curso. Creo que trata sobre técnicas de relajación, para trabajar con los niños.
Pienso que este tipo de aprendizaje de técnicas de relajación y concentración es muy necesario para obtener un mejor rendimiento de nuestros alumnos en clase. Cuando vienen del recreo se muestran muy excitados y necesitamos perder mucho tiempo de clase hasta que consiguen relajarse.
Espero poder aprender mucho de estas técnicas.
Publicado el día 27/11/19 22:51.
Teresa Mejías López
Buenos días....considero que la formación en este curso es interesante tanto a nivel de centro como a nivel personal.
Publicado el día 28/11/19 9:31.
María del Pilar Lumbreras Checa
¡Hola a tod@s!
Estoy muy interesada en participar en esta formación de Mindfullness porque considero que será muy enriquecedor para nosotros tanto personalmente como a nivel laboral. Nuestro alumnado podrá beneficiarse de las técnicas que aprendamos a realizar y así lograr una mejor relación con ellos mismos, con sus compañeros y con nosotros.
Espero que aprendamos mucho y sea muy útil.
Publicado el día 28/11/19 12:26.
Elena María Gámez Fernández
Hola compañer@s!!
Como tutora de 4ºP y especialista de Música considero fundamnetal la realización del curso de MIndfulness para mejorar aspectos tan importantes como la atención, la concentración y la gestión de emociones que tanta falta hace en la escuela actual.
Espero poder aprender los recursos y técnicas necesarias para poder llevarlas a cabo tanto con mi grupo-clase como con el resto del alumnado a través del área de música.
Publicado el día 28/11/19 14:11 en respuesta a Mª del Carmen Prieto Lozano.
Francisca Ruiz Arévalo
Buenas tardes compañeros y compañeras, es una satisfacción para mí pertenecer a un equipo educativo con tantas ganas de aprender, tan motivado y generoso en el día a día. Nuestro compromiso asumido desde el claustro en lo relacionado a la formación que nos ocupa es llevar a la práctica, del aula en particular y del centro en general, los contenidos teóricos adquiridos durante el curso de mindfulness. Sabemos que la citada corriente aporta beneficios tanto para la docencia como para la convivencia.
Entiendo que el entrenamiento en mindfulness como técnicas de relajación y toma de conciencia del individuo ayudará a desarrollar capacidades como la concentración, la relajación, la memoria y la ansiedad previniendo otras conductas impulsivas o ansiosas. Es por ello que nos encontramos con grandes expectativas con respecto al contenidos y la puesta en práctica de esta formación. Saludos...
Publicado el día 28/11/19 20:40.
Aurora Pedraza Polonio
Hola a todos/as!!
Me parece muy interesante la formación en Mindfulness en que vamos a participar en este curso. Creo que nos va a servir de mucho en las clases, para ayudar a los alumnos en aspectos como la atención, la concentración, las habilidades sociales y las emociones. Lo que sin duda repercutirá en los resultados en todas las áreas.
Espero que está formación nos ayude tanto en nuestra tarea diaria como docentes, como a nivel personal y del mismo modo ayude también a nuestros alumnos.
Publicado el día 29/11/19 14:05.
María del Carmen Llamas Morales
Hola Compañer@s,
Creo que lo primero que tengo que destacar es la necesidad que tenemos los docentes de estar en continua formación y actualización debido a los cambios que se dan constantemente en nuestra sociedad y por tanto en nuestro alumnado. Éste cada vez demanda y necesita que los formemos, los ayudemos y les guiemos en sus nuevas necesidades y por tanto debemos estar formados y preparados para ello.
En la actualidad vivimos en un mundo estresado, con prisas, sin paciencia, que demanda lo inmediato...y por tanto, nuestro alumnado es un vivo reflejo de ello. No saben controlar las emociones, la ansiedad, los límites, las reglas, necesitan mejorar sus interelaciones , ganar y perder, etc. Por tanto, creo que el curso nos va a servir de gran ayuda para enseñarlos a canalizar estas emociones, sobre todo, en mi asignatura , Educación Física, donde todas estas emociones son más perceptibles y más problemática su falta de gestión.
Así pues, mi objetivo es poner en práctica lo aprendido en las sesiones de formación, y aprender nuevas técnicas para solucionar toda esta problemática presente en mis clases.
Un saludo,
Publicado el día 29/11/19 23:21.
María del Carmen López Caracuel
Buenas tardes compañer@s:
La formación que vamos a llevar a cabo por medio de este curso es de gran importancia,ya que podemos aprender técnicas que nos permitan mejorar diferentes aspectos de nuestro alumnado como por ejemplo la atención, la concentración, la regulación de las propias emociones, las habilidades sociales, la mejora de la convivencia en el aula, etc.
Por ello, espero que este curso nos ayude en nuestro trabajo diario con nuestros alumnos y mejore su proceso de enseñanza y aprendizaje.
Un saludo a todos.
Publicado el día 30/11/19 15:57.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de María de los Ángeles Jiménez Robles

María de los Ángeles Jiménez Robles

Foto de Eva María Arévalo Jiménez

Eva María Arévalo Jiménez

Foto de José Antonio Álvarez Pintor

José Antonio Álvarez Pintor

Foto de María del Pilar Lumbreras Checa

María del Pilar Lumbreras Checa

Foto de Sandra Millán Page

Sandra Millán Page

Foto de Mª del Carmen Prieto Lozano

Mª del Carmen Prieto Lozano

Foto de María del Carmen Llamas Morales

María del Carmen Llamas Morales

Foto de Isabel María Garrido Jiménez

Isabel María Garrido Jiménez

Foto de Inmaculada Concepcio Rodríguez Mármol

Inmaculada Concepcio Rodríguez Mármol

Mostrando 10 de un total de 22 usuarios Ver más Mostrar todos