Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

En general, los participantes en el grupo de trabajo manifiestan que el mismo ha cubierto sus expectativas en cuanto a la consecución de los objetivos que se habían propuesto. En particular, hasta el momento, todos los participantes han encontrado una aplicación práctica en su trabajo diario al grupo del que formamos parte.

Nivel de interacción entre los participantes

Los participantes en el grupo se manifiestan satisfechos de la interacción entre los miembros del mismo, ya que se ha mantenido un contacto constante entre los miembros del grupo y un intercambio de experiencias en relación a la colaboración en el periódico y el tipo de actividades se han realizado en el aula para fomentar la participación en el mismo.

Grado de aplicación en su contexto educativo

De una u otra forma, en función del tipo de alumnado, todos han encontrado aplicación en su contexto. Tal vez, los participantes que han encontrado más dificultad han sido los profesores de Formación Profesional Básica, pero lo han suplido con la realización de reportajes en los que los alumnos han visto reflejado su quehacer diario.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos son muy positivos: por un lado, los alumnos se animan a compartir las creaciones que ya venían desarrollando (textos, fotografías, dibujos¿), por otro, se produce una motivación extra a la hora de realizar actividades en el aula, pues los alumnos saben que podrán ser publicadas en el periódico escolar. Pero hay también una parte importante del alumnado que no se interesa por el periódico, bien porque no se lo han hecho llegar, bien porque no tiene interés en participar.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

La mayor parte de los miembros del grupo se remiten a las publicaciones del periódico como evidencias de su labor, aunque se han subido también a Colabora los archivos correspondientes a los diferentes ámbitos de enseñanza-aprendizaje.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Lo que más interés ha suscitado ha sido, hasta ahora, la motivación extra que supone la  publicación en el periódico para realizar determinadas actividades que hasta el momento en que se ha publicado por primera vez, no encontraban salida más allá de la corrección del profesor correspondiente.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

En conclusión, habría que llegar a un mayor número de alumnos, para que participen activamente como colaboradores independientes de sus profesores o como miembros de grupos de trabajo colaborativo en el aula-es decir, hay que incrementar todavía bastante las actividades relacionadas con el periódico en las clases- y, por otra parte, mejorar la comunicación con las familias, que son parte fundamental de la comunidad y que, hasta ahora, apenas tienen presencia en nuestro periódico.

Promedio (0 Votos)
Comentarios