Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En este grupo de trabajo nos planteamos la investigación y el desarrollo de materiales didácticos y metodologías de trabajo para materias como como Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Valores Éticos o en temas transversales relacionados con la Competencia Social y Ciudadana de cualquier materia, nos proponemos profundizar en estos elementos desde la aportación de los nuevos integrantes del grupo. En relación con lo expresado en el III Plan Andaluz de formación permanente del profesorado, este grupo de trabajo se propone atender al objetivo b), d), e): b) transformar la cultura organizativa compartimentada de los centros en cultura de colegialidad y trabajo compartido, d) facilitar un espacio común para la reflexión, e) convertir el centro en elemento básico de mejora, formación e innovación, totalmente contextualizadas y con la posibilidad de su aplicación inmediata en las aulas. Además, trataremos de avanzar en metodologías específicas para el trabajo competencial.

Blogs Blogs

Atrás

GRUPO DE TRABAJO: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto del Grupo de Trabajo, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2019.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Nota: vuestras aportaciones hacerlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Manuel Molina

CEP Priego-Montilla

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Emilio Carrillo Aguilera
Buenas tardes
Ilusión y entusiasmo son los estímulos con los que afronto la participación en este grupo de trabajo, pues si la primera nos lleva al deseo de su correcta ejecución, la segunda nos otorga las ganas, siempre tan esenciales para alcanzar la meta.

En este sentido, considero esencial la realización de metodologías para la enseñanza-aprendizaje de los valores éticos que nos permitan crear experiencias educativas que consigan incentivar y hacer ver la importancia de los diferentes valores indispensables en la vida de las personas tales como respeto, libertad, responsabilidad e igualdad entre otros. Es por ello, por lo que me comprometo a aportar todo lo necesario para lograr una metodología fundamental para mejorar los valores éticos de la comunidad educativa, como valores imprescindibles de una sociedad plural y democrática.


Por último, espero aprovechar esta magnífica oportunidad de participar en este de grupo de trabajo, ya que sin dudas ayudará a promulgar la especial relevancia de las metodologías para la enseñanza-aprendizaje de los valores éticos.

Un saludo
Publicado el día 29/11/19 18:33.
Georgina Díaz Dueñas
Buenas tardes:

Como sabéis, durante este curso no imparto materias como Ciudadanía o Valores Éticos, pero las asignaturas vinculadas con el departamento de Filosofía se prestan fácilmente a tratamiento de elementos transversales como la lucha contra los prejuicios, o el fomento de valores ciudadanos, tales como el respeto a la diversidad, la conciencia medioambiental o la igualdad entre sexos.
Asimismo, en tanto que coordinadora, me comprometo a facilitar canales de comunicación interdepartamental y acceso a distintos materiales con los que poder dinamizar metodologías, con énfasis en los aspectos competenciales y el aprendizaje basado en proyectos.
Al mismo tiempo, plantearé la creación de materiales originales en cooperación interdepartamental.

Un saludo.
Publicado el día 29/11/19 23:39.
Laura Moral Matas
Buenas tardes.

Durante este curso impartiré una de las asignaturas vinculadas a la educación en valores de nuestro alumnado: Cambios Sociales y de Género. Afronto la tarea con una gran responsabilidad y consciente de la importancia que tiene modificar los factores culturales que subyacen en el origen del genero.

Los problemas que he detectado han sido:
1. El alumnado se enfrenta a la materia con desidia y con la única motivación de ¿trabajar poco¿: actividades como la organización de debates se presentan ante ellos/as como algo banal y de fácil ejecución.
2. Al hablar de la sociedad en general, no se incluyen a sí mismos como individuos que la conforman.

Por ello, me planteo seguir una metodología que permita al alumnado tomar conciencia de la necesidad de conocer la evolución histórica de la construcción social de género, para poder forjar un punto de vista más objetivo, que le permita expresarse con propiedad y no en base a bulos o hechos de veracidad dudosa. Y, por otro lado, que se valoren a sí mismos como una pieza de vital importancia, pues de su trabajo depende la sociedad que quieren conseguir.

Un saludo.
Publicado el día 30/11/19 12:01.
María Isabel Pulido Muñoz
Buenas tardes:
Centro mi participación en el presente grupo de trabajo desde la visión de la enseñanza de una lengua extranjera, que tanto juego puede llegar a dar, sobre todo a la hora de tener en cuenta los valores asociados a aspectos culturales del país en el que se habla la lengua como su comparación con los del propio país en lo referente a comidas, efemérides, festividades, familia, inmigración y un largo etc.
Por otro lado, además de esta aportación desde mi materia, espero poder aprender de los diferentes enfoques y puntos de vista de este grupo de trabajo en diversas facetas (nuevas ideas, nuevos enfoques metodológicos, nuevas propuestas etc)
En la enseñanza en valores reside el verdadero espíritu de nuestro trabajo como docentes.
Publicado el día 30/11/19 20:51.
Francisco Vicente Jurado
Hola a tod@s,
Es una suerte poder trabajar en valores ya que desgraciadamente, nuestra tarea como docentes cada día se ve mermada por el peso del papeleo y no llegamos ni a desempeñar bien la docencia de la materia en la que somos especialistas, ni a poder trasmitir los valores fundamentales que deben regir una sociedad que se considera democrática.
Desde este grupo, y teniendo en cuenta el punto de vista de la enseñanza del inglés, procuraré trabajar todos los aspectos culturales posibles asociados a los países de lengua inglesa, y compararlos con los nuestros para desmontar mitos y cerrazones en el alumnado, convirtiendo así mi materia en una emboscada de valores para contrarrestar la creciente regresión en toleracia que sufre nuestra sociedad, y muy en especial, nuestra juventud.
Publicado el día 30/11/19 21:08.
Sonia Jiménez Jiménez
Buenas tardes.
Para empezar quiero hacer una reflexión acerca de la importancia de los valores sobre todo en un mundo tan cambiante como es hoy día. Eso hace que sea indispensable el trabajo de los valores por parte del profesorado para que el alumno lleve a cabo un aprendizaje significativo de los mismos.
Para conseguir dicho aprendizaje significativo, es fundamental que los alumnos aprendan a través de metodologías dinámicas y donde ellos sean los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por y para ello, trabajaremos los contenidos de la materia a través de actividades, trabajos en grupo, debates, visionado de películas...
En concreto en la primera evaluación se trabaja en bachillerato los contenidos referidos a "el individuo y las relaciones personales" por lo que el objetivo es que el alumnado tenga un conocimiento de sí mismo y de sus propias emociones y como el manejo de éstas lo llevará a mantener relaciones más sanas con sus iguales. Para ello comenzamos viendo la película Del Revés que ofrece una visión de lo que son las emociones primarias y su función y después realizamos unas actividades de una ficha sobre la misma.

En definitiva, este grupo es una oportunidad para poder poner en común diversos materiales y metodologías para el estudio y aprendizaje de los valores.
Publicado el día 5/12/19 17:11.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Georgina Díaz Dueñas

Georgina Díaz Dueñas

Foto de María Victoria Poblaciones Beltrán

María Victoria Poblaciones Beltrán

Foto de Raúl Amaro Caño

Raúl Amaro Caño

Foto de Ana María Zamorano Arenas

Ana María Zamorano Arenas

Foto de Francisco Vicente Jurado

Francisco Vicente Jurado

Foto de Sonia Jiménez Jiménez

Sonia Jiménez Jiménez

Foto de Emilio Carrillo Aguilera

Emilio Carrillo Aguilera

Foto de María Isabel Pulido Muñoz

María Isabel Pulido Muñoz

Foto de Laura Moral Matas

Laura Moral Matas