Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En este grupo de trabajo nos planteamos la investigación y el desarrollo de materiales didácticos y metodologías de trabajo para materias como como Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Valores Éticos o en temas transversales relacionados con la Competencia Social y Ciudadana de cualquier materia, nos proponemos profundizar en estos elementos desde la aportación de los nuevos integrantes del grupo. En relación con lo expresado en el III Plan Andaluz de formación permanente del profesorado, este grupo de trabajo se propone atender al objetivo b), d), e): b) transformar la cultura organizativa compartimentada de los centros en cultura de colegialidad y trabajo compartido, d) facilitar un espacio común para la reflexión, e) convertir el centro en elemento básico de mejora, formación e innovación, totalmente contextualizadas y con la posibilidad de su aplicación inmediata en las aulas. Además, trataremos de avanzar en metodologías específicas para el trabajo competencial.

Blogs Blogs

Atrás

Valoración final

Buenas tardes,

Soy Laura Moral Matas, profesora miembro del Departamento de Geografía e Historia del IES Carmen Pantion. En este curso he impartido la materia de Cambios Sociales y de Género, estrechamente vinculada con la Educación de Valores.

A lo largo del curso, hemos conseguido implementar una metodología activa y participativa, motivando al alumnado a tomar las riendas de su propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Aspecto que considero fundamental para trabajar las materias relacionadas con esta área. Hemos trabajado a partir de proyectos, trabajos cooperativos, utilizando medios audiovisuales, artículos de periódicos, role play, DAFO y demás actividades para fomentar la empatía y la resiliencia en el alumnado.

Algunas de las actuaciones concretas que se han llevado a cabo han sido el análisis de la política desde una perspectiva de género a través del conocimiento y análisis de las diversas propuestas políticas; visionado, análisis y comentario crítico de la película Mustang dirigida por Deniz Gamze Ergüven (2015), en la que se narra la vida ¿inmoral¿ de cinco jóvenes hermanas huérfanas que viven en un pueblo de Turquía; análisis de la publicidad desde una perspectiva de género o la realización de lecturas como ¿El elefante encadenado¿, extraída del libro ¿Déjame que te cuente¿ de Jorge Bucay.

En cuanto a las dificultades que he encontrado, añadidas a la dificultad de que el alumnado tome conciencia real y no hipócrita, de las situaciones de desigualdad de género en nuestra sociedad, se suma la nueva situación en la que nos encontramos en la que el alumnado presenta dificultades de acceso a los medios telemáticos. Poco a poco, se va restableciendo la comunicación, sin embargo, el faceback para establecer líneas de debate online, queda lejos de alcanzar, pues no se da una comunicación fluida entre el alumnado ni con el profesor.

Un saludo.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Georgina Díaz Dueñas

Georgina Díaz Dueñas

Foto de María Victoria Poblaciones Beltrán

María Victoria Poblaciones Beltrán

Foto de Raúl Amaro Caño

Raúl Amaro Caño

Foto de Ana María Zamorano Arenas

Ana María Zamorano Arenas

Foto de Francisco Vicente Jurado

Francisco Vicente Jurado

Foto de Sonia Jiménez Jiménez

Sonia Jiménez Jiménez

Foto de Emilio Carrillo Aguilera

Emilio Carrillo Aguilera

Foto de María Isabel Pulido Muñoz

María Isabel Pulido Muñoz

Foto de Laura Moral Matas

Laura Moral Matas