Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En este grupo de trabajo nos planteamos la investigación y el desarrollo de materiales didácticos y metodologías de trabajo para materias como como Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Valores Éticos o en temas transversales relacionados con la Competencia Social y Ciudadana de cualquier materia, nos proponemos profundizar en estos elementos desde la aportación de los nuevos integrantes del grupo. En relación con lo expresado en el III Plan Andaluz de formación permanente del profesorado, este grupo de trabajo se propone atender al objetivo b), d), e): b) transformar la cultura organizativa compartimentada de los centros en cultura de colegialidad y trabajo compartido, d) facilitar un espacio común para la reflexión, e) convertir el centro en elemento básico de mejora, formación e innovación, totalmente contextualizadas y con la posibilidad de su aplicación inmediata en las aulas. Además, trataremos de avanzar en metodologías específicas para el trabajo competencial.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN FINAL DEL GT

Estimados/as compañeros/as:

 Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.

  • Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.
  • Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.
  • Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.
  • Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

 Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 Un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
María Victoria Poblaciones Beltrán
Buenos días. Soy Mª Victoria Poblaciones del Departamento de Geografía e Historia y he impartido clase de Valores Éticos en los cursos de 2º, 3º y 4º de la Eso. En cuanto a mi aportación en metodologías de enseñanza-aprendizaje de Valores Éticos:
- Los logros y objetivos alcanzados: la metodología empleada ha sido un éxito: trabajo cooperativo, proyectos, empleo de instrumentos audiovisuales y actividades creativas que han acercado al alumnado a la materia de forma lúdica y le han permitido empatizar con diferentes situaciones de la vida cotidiana.
- Las actuaciones concretas que he llevado a cabo en el centro y/o el aula: uso de páginas web, blog y material audiovisual (películas, documentales, cortos e imágenes para comentar), hemos trabajado en proyectos (para el Día del Respeto, el de la Paz o el día contra la Violencia de Género) y fomentado la lectura (en este último trimestre, el curso de 3º ESO para el tema de los Derechos Humanos estamos leyendo el "Diario de Ana Frank" y realizando cada semana por capítulos una reflexión personal. Cuando terminemos el libro,visionaremos la película y realizaremos un proyecto final). Hemos fomentado también el trabajo cooperativo y en equipo (en 4º de la ESO este último trimestre hemos trabajado los cortos de animación: "el Puente" y "el hombre orquesta"). Por último, también hemos realizado trabajos de investigación utilizando la música para acercar al alumnado a temas de gran trascendencia en la actualidad (el rap para tratar temas como las Drogas o la Violencia), las noticias en los periódicos (para el tema de la Violencia de Género) y las exposiciones orales sobre temas que preocupan al alumnado adolescente, que han servido para desinhibirse y mejorar su expresión oral.
- Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo: dificultad para enviar al alumnado tareas o actividades para desarrollar su creatividad, dado los escasos recursos técnicos de los que dispongo en mi casa (dificultades con internet o la necesidad de adaptar mi ordenador a nuevas plataformas y dificultades para descargar material por programas arcaicos).En la mayoría de los casos he tenido que utilizar mi teléfono móvil o recurrir a otros medios de los que disponía mi familia. Valores Éticos, es una materia que nos permite al profesorado realizar todo tipo de actividades creativas, pero dada la situación de confinamiento, algunas se han tenido que eliminar del programa planificado, debido a que es necesario realizarlas en las clases presenciales (juegos, dinámicas de grupo...).
Un saludo.
Publicado el día 21/05/20 11:34.
Sonia Jiménez Jiménez
Hola, soy Sonia Jiménez.
En cuanto a los logros y objetivos alcanzados he de decir que se ha conseguido emplear una metodología activa y participativa, tal y como se planteaba como objetivo inicial. PAra ello se han utilizado herramientas digitales e instrumentos visuales. A la vez, las actividades empleadas han tenido como objetivo la comprensión e integración de los valores aprendidos en la práctica diaria.
En cuanto a las actuaciones concretas llevadas a cabo, hablaremos del uso de material audiovisual (películas), internet, ... Por ejemplo para 4º ESO hemos trabajado los DDHH, por lo que la metodología empleada ha versado fundamentalmente sobre el visionado de películas sobre esta cuestión (por ejemplo American History X o La lista de Schindler) y un cuestionario donde el alumno relacionaba la película con el artículo de los DDHH sobre el que versaba. En Bachillerato, hemos continuado con el currículum establecido y hemos trabajado sobre los sistemas políticos actuales. Para ello han buscado información en Internet, han visualizado una película en al que se mostraba la sociedad comunista y postcomunista (Good bye, Lenin!) y por último están realizando un trabajo de investigación sobre los partidos políticos españoles.
Por último, las dificultades encontradas están relacionadas con la situación vivida a raíz del Covid-19, que ha hecho que todo el trabajo deban realizarlo los alumnos/as en casa, y en algunos casos ha habido dificultad con la conexión a internet, si bien se ha ido solventando poco a poco.

Un saludo
Publicado el día 21/05/20 18:05.
Georgina Díaz Dueñas
Hola a todos:

En cuanto a los logros y objetivos alcanzados, he contribuido en la medida de lo posible a la ampliación de la base de materiales a disposición del centro (según las actividades que hemos ido trabajando en nuestros grupos). También he compartido experiencias y estrategias metodológicas, intentando coordinar actividades colaborativas entre el profesorado, por ejemplo, fomentando la mejora de las herramientas de evaluación y calificación. Durante nuestra primera sesión de trabajo, también aporté algunas nociones filosóficas que sirven de base a la reflexión sobre los valores éticos (Teoría ética de la virtud en Aristóteles y ética dialógica de Habermas).
En cuanto al trabajo con mis grupos de referencia, hemos se han trabajado, entre otros elementos trasversales, contenidos relacionados con el racismo y el respeto a las diferencia de género en materias como Psicología, Filosofía e Historia de la Filosofía. En cuanto a metodología, en Filosofía de 1º de Bachillerato se ha utilizado el debate y la disertación, en 2º de Bachillerato las dinámicas de repaso mediante juegos colaborativos (Escape room filosófico) y en Psicología las exposiciones y coloquios.
Respecto a las dificultades encontradas, hay que destacar que durante el curso las reuniones presenciales se han dificultado debido a la incompatibilidad de horarios. No obstante esta dificultad ha sido compensada mediante comunicaciones por WhatsApp. Finalmente, el confinamiento ha supuesto una carga de trabajo extra, pero se ha continuado trabajando en relación con el grupo de trabajo. En mi caso, no podía ser de otro modo, puesto que la programación para 1o de Bachillerato incluye los temas de Ética en el tercer trimestre, y los eventos relacionados con la pandemia han servido de reflexión sobre la ética en todas las materias del Departamento de Filosofía.

Un saludo cordial
Publicado el día 27/05/20 10:43.
María Isabel Pulido Muñoz
VALORACIÓN FINAL

Como objetivos principales me planteaba en este curso académico 2019-20 compartir ideas e información sobre el uso de los valores éticos en la clase de idiomas, y en la docencia en general. Considero que he buscado el material de mis clases con ese objetivo en mente y creo haberlo logrado. Además el intercambio de información con los compañeros del GT ha sido muy enriquecedor.
He logrado encontrar páginas y enlaces sobre textos con aplicación didáctica. También he podido usar las ideas de los compañeros en la búsqueda y en la práctica diaria en el aula
En cuanto a dificultades, no han sido demasiado grandes, excepto la de la restricción de tiempo por el propio trabajo.
Me ha parecido un grupo de trabajo que aporta al docente un interesantísimo y práctico punto de vista de la práctica docente.
Publicado el día 27/05/20 18:48.
Francisco Vicente Jurado
Hola, soy Fran Vicente, profesor de inglés en el IES Carmen Pantión.
Siempre me ha resultado interesante el uso de los valores éticos como trasfondo en el aula de idiomas. En este curso académico, he logrado compartir información con mis compañeros de GT que me ha resultado muy interesante en la práctica diaria en la enseñanza del inglés. He usado películas y sus posteriores cuestionarios, he usado enlaces de internet para reportajes y he usado canciones desentrañando los mensajes y los valores. Además en el aula he usado el trabajo cooperativo y la resolución de problemas y conflictos de forma grupal.
No he encontrado ninguna dificultad especial.
Publicado el día 27/05/20 19:39.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Georgina Díaz Dueñas

Georgina Díaz Dueñas

Foto de María Victoria Poblaciones Beltrán

María Victoria Poblaciones Beltrán

Foto de Raúl Amaro Caño

Raúl Amaro Caño

Foto de Ana María Zamorano Arenas

Ana María Zamorano Arenas

Foto de Francisco Vicente Jurado

Francisco Vicente Jurado

Foto de Sonia Jiménez Jiménez

Sonia Jiménez Jiménez

Foto de Emilio Carrillo Aguilera

Emilio Carrillo Aguilera

Foto de María Isabel Pulido Muñoz

María Isabel Pulido Muñoz

Foto de Laura Moral Matas

Laura Moral Matas