Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Del análisis de las encuestas realizadas al alumnado del centro el curso pasado, surgen dos posibles vías de mejora de las sesiones que impartimos como docentes. Una de ellas pasa por una actualización didáctica como mejora del clima de aula y la otra pasa por la inclusión del juego en nuestras sesiones.

Debatidos estos puntos pensamos que sería necesario mejorar el clima de aula en la interacción profesor-alumno a partir de la propia estructura de las sesiones, intentando que ¿atrapen y enganchen¿ al alumnado en ellas.

Por ello vemos conveniente organizar un grupo de trabajo que ahonde en las prácticas didácticas que mejoren el clima de aula, que hagan que nuestros alumnos/as consideren las sesiones amenas y tengan una interacción con el profesor/a que evite los excesos y fomente el respeto mutuo.

En este sentido queremos introducir los juegos sociales y de lógica, intentando adaptarlos a los contenidos y los aprendizajes que deben tener y a través de ellos fomentar el respeto y la gestión emocional.

 

Objetivos

Objetivos:

  1. Elaborar unas directrices didácticas, partiendo de la interacción del profesorado en el análisis de buenas prácticas y la propia experiencia que redunden en el clima de aula y las vivencias del alumnado en el instituto.
  2. Formar un grupo de actualización didáctica permanente en el centro que poco a poco integre a la mayoría del claustro conformando una forma de ¿hacer¿ en el aula.
  3. Fomentar la cultura del juego como medio de interacción social, asunción de normas y respeto al otro, así como gestión de las emociones, euforia y frustración.
  4. Crear una ludoteca con distintos juegos sociales y de lógica que puedan ser usados por el profesorado.
  5. Enseñar el uso de estos juegos al claustro.
  6. Adaptar distintos juegos sociales y de mesa para actuaciones concretas de aprendizaje.
  7. Modular la interacción profesor-alumno en pro del resultado final, el aprendizaje de los alumnos, tanto de los contenidos como de la convivencia.

 

Repercusión en el aula

  • Actualización didáctica. El alcance en el claustro está por determinar. Muchos son los factores que condicionan la participación y cohesión grupal. Intentamos ¿enganchar¿ al profesorado ofreciéndoles pautas de actuación y ejemplos de buenas prácticas.
  • Grupo permanente de actualización didáctica. De igual forma su repercusión está por ver. La idea es generar un núcleo que pueda ir ensanchándose con el tiempo.
  • Ludoteca para el centro con variedad de juegos, que podrá ser usada en distintas clases, guardias y recreos.
  • Catálogo de juegos adaptados a distintas asignaturas.

 

Actuaciones

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Actuación Temporalización Responsable
Valoración de otras propuestas didácticas y de convivencia 27/11/2019 Francisco Pérez Montes
Coloquios sobre temas específicos.   Francisco Pérez Montes
Adaptaciones de juegos de mesa.   Francisco Pérez Montes
Equipamiento de la ludoteca del centro. 04/2020 Francisco Pérez Montes

 

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente Asunción Morales Valoración de otras propuestas didácticas y de convivencia
Juegos de mesa Recogidos de la donación del Claustro de profesores.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Entenderemos cumplido el objetivo si:

Elaboramos al menos 5 juegos de mesa adaptados.

Realizamos al menos 5 sesiones coloquio sobre didáctica.

Elaboramos un catálogo de juegos en la ludoteca.

Creamos un grupo permanente de actualización didáctica.

Promedio (0 Votos)
Comentarios