Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

 

Objetivos

 

Actuaciones para conseguirlos

Responsables

Indicadores de logro

Valoración del cumplimiento de los indicadores de logro hasta el 15/03/20

Toma de decisiones sobre cómo continuar.

Dificultades

Logros

Formación del profesorado

1. REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA DE AULA ACTUAL, CONOCIMIENTO DE NUEVAS METODOLOGÍAS E IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTUALES EN DISTINTAS TAREAS Y EN NUESTRA PRÁCTICA DE AULA.

COMENTARIO Y REFLEXIÓN EN COLABOR@ SOBRE LAS DISTINTAS METODOLOGÍAS PRESENTADAS.

 

 

 

ELABORACIÓN DOCUMENTO MARCO CON LAS DISTINTAS CONCLUSIONES E INCLUSIÓN EN EL PLAN DE CENTRO SI PROCEDE.

 

 

CADA PERSONA PARTICIPANTE.

 

 

 

 

 

COORDINADOR.

 

 

DIRECCIÓN

COMENTARIO Y REFLEXIÓN EN COLABOR@ SOBRE LAS DISTINTAS CUESTIONES PRESENTADAS.

 

 

 

 

DOCUMENTO SUBIDO A COLABOR@.

 

APORTACIÓN AL PLAN DE CENTRO SI PROCEDE.

TRASPASO DE INFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA CLASSROOM A COLABORA.

PARTICIPACIÓN POSITIVA DEL PROFESORADO. REVISIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE ACTUAL Y PUESTA EN COMÚN DE PROCEDIMIENTOS COMUNES.

 

  1. CREAR UN BANCO DE MATERIALES PARA LA PRÁCTICA MATEMÁTICA ADECUADO A LOS DISTINTOS CICLOS.

BANCO DE RECURSOS MATERIALES, ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA MANIPULACIÓN MATEMÁTICA EN LOS DISTINTOS SABERES.

CADA PERSONA PARTICIPANTE

PUESTA EN PRÁCTICA, AL MENOS DE UNA DE LAS HERRAMIENTAS PROPUESTAS PARA CADA BLOQUE.

 

 

  1.  
  1. FOMENTAR EL TRABAJO COOPERATIVO ENTRE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN EL GRUPO DE TRABAJO

ASISTENCIA LAS REUNIONES FIJADAS

SUPERIOR AL 80% DEL TOTAL DE MIEMBROS

CADA PERSONA PARTICIPANTE

ASISTENCIA LAS REUNIONES FIJADAS

SUPERIOR AL 80% DEL TOTAL DE MIEMBROS

 

PARTICIPACIÓN MASIVA DEL CLAUSTRO.

  1.  

Repercusión en el aula

  1. DISEÑAR UN BANCO DE ACTIVIDADES Y TAREAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DEL SABER MATEMÁTICO.

BANCO DE ACTIVIDADES, TAREAS, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL MATEMÁTICO.

 

SECUENCIACIÓN EN ESPIRAL.

 

 

CADA PERSONA PARTICIPANTE

 

 

 

 

EQUIPOS DE CICLO

 

DIRECCIÓN

 

PUESTA EN PRÁCTICA, AL MENOS DE UNA DE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS PROPUESTAS PARA CADA BLOQUE.

 

 

INCLUSIÓN EN EL PLAN DE CENTRO SI PROCEDE.

 

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS MARCOS CON PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA.

  1.  

 

TOMA DE DECISIONES PARA LA SEGUNDA FASE DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

 

  1.  

CONTINUAR CON LA DINÁMICA DE REVISIÓN, PRESENTACIÓN DE PUNTOS COMUNES Y ESTABLECIMIENTO DE LÍNEAS MAESTRAS EN CUANTO A MATERIALES, ACTIVIDADES Y METODOLOGÍAS.

  1.  

CONCRETAR EL BANCO DE MATERIALES.

  1.  

CONCRETAR EL BANCO DE ACTIVIDADES.

  1.  

CONTINUAR CON LA PARTICIPACIÓN EN COLABORA.

  1.  

 

  1.  

 

 

TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

 

USO DE LA PLATAFORMA

SI

NO

COLABORA

La coordinación sube las actas al diario

X

 

Los participantes hacen el uso acordado de la plataforma (sólo obligatorio para FC)

X

 

Se suben documentos para la implementación del proyecto

X

 

Se generan debates en el foro y se utilizan otras herramientas de la plataforma

X

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios