Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Continuando con la actividad formativa iniciada el curso anterior, esta formación en centros pretende aplicar lo aprendido en una programación matemática de centro que contemple el uso de metodologías manipulativas para el desarrollo del sentido matemático. Se pretende crear un banco de recursos, materiales y actividades.

Blog Blog

Atrás

RELACIÓN DE RUTINAS, ACTIVIDADES Y TAREAS TRABAJADAS EN CLASE

COMO SABÉIS, UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTA FORMACIÓN, ES LLEVAR AL AULA LAS ACTIVIDADES, TAREAS Y RUTINAS CON MATERIAL MANIPULATIVO QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DEL SENTIDO MATEMÁTICO. EN ESTE HILO PODÉIS IR EXPLICANDO LAS DISTINTAS ACTUACIONES.

COMPARTID!

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
María Dolores Mena Rodríguez
En primer ciclo trabajamos la numeración con ábacos, donde los niños/as dicen un número y todos tenemos que representarlo o al contrario, ponen bolitas y tenemos que decir que número es. Después hemos elaborado un material manipulativo con cartulina donde ellos van moviendo las cartulinas y formando un número, separado en centenas, decenas y unidades. A continuación lo escriben en un folio con funda de plástico con rotuladores. Para introducir la suma, seguimos el mismo proceso, decimos un número de dos cifras y lo representamos en el ábaco , o viceversa, después añadimos otra cantidad y vemos el resultado. Después se pasa a las cartulinas esa cantidad final y a nuestra funda de plástico. Con el tiempo lo pasamos a la libreta.También trabajamos la suma con los paneles matemáticos de números, donde marcan un numero con la goma y otro compañero dice otro numero mas pequeñito y tenemos que contar a partir de ahí y todos decimos el resultado.
Publicado el día 11/03/20 10:56.
Juan Francisco Castillo Martín
Desde educación física se ha reforzado utilizando el material que tenemos. Principalmente con pelotas de tenis, ya que disponemos más de un centenar y permite hacer recuentos, sumas, restas...
Publicado el día 4/06/20 20:14 en respuesta a María Dolores Mena Rodríguez.
María Cristina García López
Hemos usado material sencillo que tenemos en el aula como construcciones (para construir, clasificar por colores y tamaño..), policubos (encajar y ensartar, clasificación por colores, contar, agrupar, contar los agrupados...) tarjetas de números (relacionar números y cantidades), formas geométricas, clasificación de juguetes etc...
Publicado el día 5/06/20 23:54.
María Trinidad Dávila Porras
Algunos de los materiales que hemos usado en infantil de cuatro años han sido los siguientes:
Juegos de construcciones para clasificar, ordenar, crear volúmenes,...
Policubos para trabajar la lógica, el número, los volúmenes, la numeración,...
Fichas mosaicos con los que hemos trabajado fundamentalmente formas geométricas, cualidades de los objetos, simetrías,..
Las regletas que nos han permitido trabajar el concepto de número, las escalera numérica, la composición y descomposición de los números, la orientación espacial, la cualidad de los objetos, clasificaciones, iniciación a la suma, conceptos de medida,...
Palillos de colores con los que hemos trabajado geometría, secuencias, conteo,...
Reglas para trabajar conceptos de medida, numeración, cualidades de los objetos, orientación espacial y geometría (al trazar líneas y formar figuras).
Palillos y cubos de poliespan para trabajar los volúmenes.
Bloque lógicos para trabajar lógica, geometría, cualidades de los objetos, clasificaciones,...
Material elaborado por mí para trabajar el concepto de número , la grafía de los números, asociación numero- grafía, ordenación de la escalera numérica, recogida de datos, iniciación a la estadística ,...
Un ejemplo de tareas de las que hemos realizado durante el curso:
Los cumpleaños.
Juego del espejo.
Publicado el día 8/06/20 19:53.

Miembros Miembros

Foto de Fabiola del Pilar Rivilla Campos

Fabiola del Pilar Rivilla Campos

Foto de César Rodríguez Alcaraz

César Rodríguez Alcaraz

Foto de Ángeles Rivas Fernández

Ángeles Rivas Fernández

Foto de Juan Francisco Castillo Martín

Juan Francisco Castillo Martín

Foto de María Cristina García López

María Cristina García López

Foto de Carmen Lázaro Montoya

Carmen Lázaro Montoya

Foto de María Rosario Romero Martínez

María Rosario Romero Martínez

Foto de María Inmaculada Romero Muñoz

María Inmaculada Romero Muñoz

Foto de Julia Rubio Pérez

Julia Rubio Pérez

Foto de Eva María Troya Martínez

Eva María Troya Martínez

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos