Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Continuando con la actividad formativa iniciada el curso anterior, esta formación en centros pretende aplicar lo aprendido en una programación matemática de centro que contemple el uso de metodologías manipulativas para el desarrollo del sentido matemático. Se pretende crear un banco de recursos, materiales y actividades.

Blog Blog

Atrás

SESIÓN DE TRABAJO 03/02/2020 Rafael Ramírez

BUENOS DÍAS!

 

EN ESTA SESIÓN DE TRABAJO NOS VISITÓ RAFAEL RAMÍREZ. ESTUVIMOS TRAZANDO UNA POSIBLE LÍNEA VERTICAL PARA LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL CENTRO A PARTIR DE LA NUMERACIÓN Y EL MATERIAL MULTIBASE.

 

LAS PRIMERAS LÍNEAS MAESTRAS A MODO DE RESUMEN SERÍAN:

 

1. INICIAR NUMERACIÓN EN INFANTIL CON MATERIAL DE CUBOS MULTILINK. PARTIREMOS DE SITUACIONES CERCANAS AL NIÑO QUE REQUIERAN DE UN NÚMERO PARA SER EXPRESADAS. LO REPRESENTARÁN CON EL MATERIAL Y PPOSTERIORMENTE SE ASIGNARÁN CONCEPTOS, DEFINICIONES Y PROPIEDADES.

2. CONTINUAR EN PRIMER CICLO AÑADIENDO MATERIAL MULTIBASE (A SER POSIBLE DE UN CM DE ARISTA). SE UTILIZARÁ PARA TRABAJAR CONTEO Y ABSTRACCIÓN DEL NÚMERO Y SU CANTIDAD, DESCOMPOSICIÓN, VALOR POSICIONAL, SUMA Y RESTA CON Y SIN LLEVADA.

3. ELEGIR EJECUCIÓN COMÚN PARA LOS ALGORITMOS Y ASIGNARLE REPRESENTACIÓN CON EL MATERIAL MULTIBASE. SE RETIRARÁ PAULATINAMENTE.

4. ESTABLECER RUTINAS Y ACTIVIDADES NUMÉRICAS COMUNES. DESARROLLO DE ALGORITMOS Y CÁLCULO MENTAL. PARTIR DE LA MANIPULACIÓN LIBRE DEL MATERIAL PARA RESOLVER SITUACIONES PROBLEMA Y POSTERIORMENTE SE MOSTRARÁ LA RUTINA RELACIONADA CON LA RESOLUCIÓN DEL ALGORITMO ELEGIDA.

5. CONTINUAR EN SEGUNDO CICLO APLICANDO MATERIAL MULTIBASE A LA DIVISIÓN Y MULTIPLICACIÓN.

6. EXPLOTAR EN TERCER CICLO LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL MATERIAL MULTIBASE DE 1CM DE ARISTA PARA TRABAJAR LA RELACIÓN CM CUADRADO - CM CÚBICO. DECÍMETRO - DECÍMETRO CUADRADO - DM CÚBICO - LITRO (ML) - KG (GRAMO)¿ ASÍ COMO EL USO DE DECIMALES.

7. ENRIQUECER CON OTROS MATERIALES: ÁBACOS, MATERIAL FRACCIONES, RECTAS NUMÉRICAS, PANELES...

 

EN LA SIGUIENTE SESIÓN DE TRABAJO PRESENTAREMOS ACTIVIDADES COMUNES, RUTINAS DE TRABAJO CON LOS MATERIALES Y ESTABLECEREMOS LA RESOLUCIÓN DE LOS ALGORITMOS Y LA METODOLOGÍA MANIPULATIVA.

 

Comentarios
Añadir comentario
Juan Francisco Castillo Martín
Muy interesante la sesión con Rafael. Parece que el material que más nos ha interesado son los cubos multilink. También ha sido muy significativo ver como se puede utilizar para explicar el algoritmo de las operaciones...
Publicado el día 10/02/20 16:39.
Eva María Troya Martínez
Me ha parecido muy interesante la sesión de hoy. Me parece estupenda la idea de elegir un material que vertebre la "metodología" desde infantil a primaria y de este modo secuenciar los contenidos, actividades... y aunar criterios de actuación.
Publicado el día 10/02/20 16:53.
Irene Román Montoya
Muy interesante el material y el contenido trabajado en esta sesión, ya que forma parte fundamental de nuestro objetivo principal en éste ámbito. Del mismo modo, facilita el trabajo y puesta en práctica de este bloque específico con material con resultados bastante interesantes.
Las líneas maestras, me parecen básicas para seguir y llevar a cabo un trabajo óptimo y que realmente sea significativo para el alumnado desde infantil hasta final de etapa de primaria.
Publicado el día 9/03/20 13:46.
María Cristina García López
Me ha parecido una sesión muy entretenida, el material presentado y las diferentes actividades que se pueden realizar con cada uno. Por otro lado el elegir una linea de trabajo para todo el centro es una idea estupenda, así como elegir un material atractivo para trabajar las matemáticas en cada ciclo.
Publicado el día 9/03/20 18:53.
María Dolores Mena Rodríguez
Me ha parecido muy interesante la sesión! Nos ha presentado materiales muy atractivos para el alumnado, el cual se puede trabajar desde infantil hasta tercer ciclo. Se aprende haciendo y también reflexionado sobre lo que hacemos. Por eso es necesario que la escuela plantee, por un lado, situaciones de aprendizaje que permitan la construcción del aprendizaje a través de experiencia vivenciales, y que a la vez estimule un trabajo intelectual basado en la observación, comunicación, análisis, debate, formulación de hipótesis y reflexión. Por ello el uso de materiales manipulativos que ayuden a contar, clasificar, cubos para representar figuras...favorecen el pensamiento lógico- matemático y la comprensión del entorno. Que todo el centro trabaje en una misma línea metodología favorece la practica educativa y el aprendizaje del alumnado.
Publicado el día 9/03/20 21:08.
María García Lizana
La sesión de hoy ha sido muy interesante para trabajar en el aula se forma manipulativa la numeración y las operaciones. En primer ciclo trabajaremos con las regletas de unidades , decenas y centenas ya que nos parece muy interesante para llevarlo al aula.
Publicado el día 11/03/20 13:42.
Ángeles Rivas Fernández
Debo resaltar las dos últimas sesiones del Grupo de Trabajo. Los materiales presentados por Rafa son herramientas muy prácticas y atractivas para la enseñanza de las matemáticas, ya que se adaptan a los diferentes niveles que tenemos en el centro. Además permiten entender de forma clara conceptos muy abstractos a través de la manipulación e investigación
Publicado el día 11/03/20 23:30.
María Trinidad Dávila Porras
Esta sesión me parece muy interesante. Considero que es fundamental que el alumnado desde infantil a primaria tenga la posibilidad de aprender matemáticas tocando, construyendo y jugando.
Los materiales presentados me parecen muy adecuados para alcanzar nuestros objetivos.
Publicado el día 15/05/20 11:44.
Carmen Lázaro Montoya
Muy interesante las aportaciones del ponente en esta sesión. La elección de un material manipulativo que sirva de referente nos pareció muy acertado cuando nos mostró las aplicaciones didácticas de los bloques multibase en los distintos niveles y para los diferentes bloques matemáticos. Esto supone un gran avance para ir construyendo una línea metodológica común en el centro.
Publicado el día 22/05/20 11:03.

Miembros Miembros

Foto de Fabiola del Pilar Rivilla Campos

Fabiola del Pilar Rivilla Campos

Foto de César Rodríguez Alcaraz

César Rodríguez Alcaraz

Foto de Ángeles Rivas Fernández

Ángeles Rivas Fernández

Foto de Juan Francisco Castillo Martín

Juan Francisco Castillo Martín

Foto de María Cristina García López

María Cristina García López

Foto de Carmen Lázaro Montoya

Carmen Lázaro Montoya

Foto de María Rosario Romero Martínez

María Rosario Romero Martínez

Foto de María Inmaculada Romero Muñoz

María Inmaculada Romero Muñoz

Foto de Julia Rubio Pérez

Julia Rubio Pérez

Foto de Eva María Troya Martínez

Eva María Troya Martínez

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos