Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La diversidad cultural de nuestro centro es real y cotidiana por lo que sea hace francamente necesario integrar en el día a día de nuestro currículo esta rica convivencia, de la que también se desprenden problemas de entendimiento, así como prejuicios, como siempre, procedentes del desconocimiento.

Blog Blog

Atrás

ENTRECULTURAS POR LA PAZ

Llegaba el Día de celebrar la Paz. Habíamos salido varias veces a hacer la lectura comprensiva de los poemas en los diferentes idiomas que tenemos en el centro. Es muy visual la idea de colgarlos en los pasillos lo que hace que estos alumnos vean de pronto, y con claridad, reflejada la variedad cultural en la que vivimos diariamente. 

Tras esta ctividad continuamos investigando sobre la paz y ellos mismos decidieron e hicieron la búsqueda de las personas más influyentes que han recibido el Premio Nobel de la Paz. Incluso quisieron destacar a otras organizaciones que, aún sin recibir premios tan importantes, han hecho y hacen mucho por conseguir que la Paz sea un concepto real. 

Aparecieron, entre otros, nombres como Mensajeros por la Paz (España), Médicos sin fronteras (organización internacional), Wangari Mathai (Kenia), Rigoberta Menchú (Guatemala), Malala (Pakistán). No cupieron todos en el espacio que tenemos destinado, pero la idea de que la Paz se construye entre TODOS fue algo que comprendieron (ahora queda que estos aprendizajes se lleven a la prácica, ¿no?).

Adjunto fotos. 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.