Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con el fin de proporcionar la mayor coherencia posible al desarrollo del bilingüismo en nuestro centro, nos proponemos fijar una serie de objetivos, metodología, evaluación y actividades y rúbricas generales de aplicación a los diferentes departamentos de ANLs. De esta manera pretendemos que haya una continuidad en dichos departamentos de un curso para otro, lo que no quita que se puedan ir haciendo cambios de mejora a lo largo de cada uno de los cursos si es que el profesorado integrante del Proyecto Bilingüe así lo considera necesario.

Blog Blog

Atrás

como trabajo y evalúo el bilingüismo

La verdad es que considero que desde mi asignatura de tecnología lo que debo evaluar son las adquisición de competencias y los estándares de evaluación alcanzados de tecnología principalmente. Para evaluar el inglés hay una asignatura específica con profesores debidamente preparados y con más conocimientos en la lengua anglosajona.

Esto no quita que desde mi asignatura y al estar en un centro bilingüe no intente fomentar la práctica de la lengua inglesa en todos sus ámbitos: escribiendo, hablando, leyendo y escuchando. Pero creo que más que evaluar el conocimiento de inglés de mis alumnos de tecnología debo habituarlos al lenguaje, explicando en inglés, dando fichas de vocabularo, haciendo actividades habladas o escritas en inglés y hacer resúmenes de determinados temas con apoyo de un powerpoint en inglés. 

En definitiva, pretendo que mis alumnos entiendan y se comuniquen en inglés y que lo hagan en el día a dia con muchas y variadas actividades evaluables y no limitar la evaluación de la lengua a un anexo en el examen sobre vocabulario  o gramática de un a unidad didáctica determinada.

 

En recursos incluyo varias actividades donde concreto cómo aplico y evalúo el ingles en tecnología.

  1. Informe técnico en ingles de un proyecto de tangram hecho por dos alumnas de 2º de ESO.
  2. Hoja de cálculo en inglés para el presupuesto de un viaje  a una ciudad de España de 3º de ESO.
  3. Ficha de vocabulario de diferentes árboles para el tema de madera 2º de ESO.
  4. Presentación en ingles que utilizo para dar el tema de estructuras, resumimos en inglés y contestamos las actividades de forma oral en claseen 2 de ESO.

MI valoración es bastante positiva, además los alumnos tienen asumidas este tipo de actividades y las hacen de forma espontánea y sin muchas reticencias hacia el trabajo en inglés.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Ángela Fernández Sigler

Ángela Fernández Sigler

Foto de Francisco Martínez Torres

Francisco Martínez Torres

Foto de Gabino Marín García

Gabino Marín García

Foto de Miguel Ángel Amaro Díez

Miguel Ángel Amaro Díez

Foto de Inmaculada Palma Hidalgo

Inmaculada Palma Hidalgo

Foto de Luis Mariano Martínez García

Luis Mariano Martínez García

Foto de David Porcel Martín

David Porcel Martín

Foto de María del Carmen Vílchez Quesada

María del Carmen Vílchez Quesada

Foto de Ana María Vera Gálvez

Ana María Vera Gálvez

Foto de Luis Alberto Morata Navarrete

Luis Alberto Morata Navarrete

Mostrando 10 de un total de 18 usuarios Ver más Mostrar todos