Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación 2 - fase inicial

Situación de partida

El IES Puerta del Mar lleva varios cursos trabajando un centro de interés de manera

transversal en todas las materias y departamentos. A través de ese centro de interés, en el

presente curso, EVOLUCIONA, todo el alumnado y el profesorado van a profundizar en el conocimiento de este concepto y su repercusión en diferente áreas.

Se trata de despertar el interés del alumnado por una temática determinada y conseguir trabajarla a lo largo del curso desde los distintos departamentos, de manera conjunta y alterna a los contenidos de las materias. De igual manera, conseguir que el proceso de enseñanza-aprendizaje esté abierto a nuevas formas de enfocar los contenidos y la dinámica del aula, sabiendo atender la demanda del alumnado.

 

Objetivos

 

  • Atender y potenciar el interés del alumnado por una temática concreta.

  • Fomentar el trabajo interdisciplinar y cooperativo.

  • Globalizar el aprendizaje consiguiendo un enriquecimiento para y por toda la

comunidad educativa.

  • Fomentar la conciencia crítica y el compromiso personal con los temas planteados.

  • Alcanzar las metas que el alumnado vaya demandando.

  • Conseguir la participación de las familias en las actividades y talleres previstos para la

Semana Cultural.

  • Plasmar en el centro todo el trabajo realizado desde los distintos departamentos.

 

 

Repercusión en el aula

 Cada profesor/a comenzará, de forma independiente, a trabajar con su alumnado la

temática elegida, intentando combinarlo con la programación de la materia.

 Cada departamento se irá coordinando con los departamentos necesarios para llevar a

cabo sus proyectos.

 La Semana Cultural será el momento elegido para exponer y transformar el Centro con

todo lo trabajado.

 Cada participante deberá especificar en la Comunidad Colabor@ antes del 25 de

noviembre, el COMPROMISO adquirido en el proyecto, detallando las actuaciones

asumidas para el desarrollo del mismo.

 

Actuaciones

 

 

Participante

Tarea o actuación

Fases/Temporalización

Aguirre Molina,

Maria Asunción


 

1º ESO Evolución de los seres vivos(Grupos de animales y plantas ) 

1º Bach.Evolución del clima, hacia el cambio climático 

 1º y 2º trimestre, dentro del bloque la biodiversidad en el planeta 

1º  Trimestre 

 Torres Perez, Mercedes


 

 1º. ESO: TRABAJO EVOLUCIÓN MÚSICA POPULAR URBANA

2ºESO: preparación de concierto didáctico sobre los estilos de la HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA 

 En cada unidad didáctica y en relación con los contenidos e indicadores a trabajar, iremos estudiando en clase repertorio de canciones, estilos y artistas desde los años 50 del siglo XX hasta la actualidad. 

 Antequera Venegas,

Valeriano


 

 La evolución de las matemáticas desde Babilonia hasta nuestros días.

 

 Sanchez Rodriguez, Diego


 

Evolución de la robótica o evolución de las telecomunicaciones

 1º y 2º trimestre. Unidad Robótica o telecomunicaciones.

 Correa Hernandez,

Juan Manuel


 

Recopilación de dispositivos tecnológicos, clasificarlos por fechas y exponerlos en la semana cultural. Montar un ordenador personalizado aplicando la técnica de Modding.

 Todo el curso.

 Garcia Fernandez, Carmen Maria

 



 

Recopilación de dispositivos tecnológicos, clasificarlos por fechas y exponerlos en la semana cultural. Montar un ordenador personalizado aplicando la técnica de Modding.

 Todo el curso.

 Cortés Martín, Rosa María


 

Cuerpos Geométricos en los envases.Evolución en el uso de los diferentes tipos de envases. 

 2º y 3º trimestre. Unidad: Cuerpos geométricos.

Unidad: Representaciones gráficas

 Garzón García Alejandro


 

 Representación cronológica de la evolución de: diversos eventos: el universo, el planeta tierra, el ser humano. Calendario cósmico

 2° trimestre. Unidad sobre proporcionalidad. Unidad didáctica integrada bilingüe

 Morales Cervera, Teresa


 

 Evolución en la medicina: los antibióticos, lo que se vio como una panacea y su evolución a la situación actual 

 2º trimestre. Bloque 2: Las personas y la salud. Promoción de la salud.

Morales Expósito, Manuel 

1º BTO Evolución Humana.

1º y 4º ESO Episodio Futurama - Naturama (Bilingüe)

1º trimestre 

 

2º trimestre 

 

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente)

Realice una breve descripción del recurso utilizado.

Bibliografía de la biblioteca del centro

 

Diferente material audiovisual

Documentales, películas

Materiales elaborados por el alumnado

 

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

PROYECTO

El proyecto se ha elaborado de acuerdo con el guión establecido.

- Todos los apartados están debidamente cumplimentados.

- La actividad del grupo se refleja en el proyecto que se va actualizando y mejorando

en la plataforma Colabor@, con aportaciones y sugerencias, conforme se avanza en el

desarrollo del mismo.

COORDINADOR/A

- Incluye en el BLOG entradas con el contenido de las reuniones o sesiones formativas

presenciales (en su caso).

- Escribe en el BLOG una serie de entradas relativas al desarrollo del proyecto, con

una valoración detallada del grado de consecución de los objetivos propuestos, las

actuaciones realizadas, las conclusiones y propuestas.

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan

durante la implementación del proyecto o sean necesarios como Material de Lectura-

Estudio para ello.

- Sube o comenta links de la sección ENLACES.

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

PARTICIPANTES

- Escribe en el BLOG (según consenso con la coordinación de la formación) una serie

de comentarios a las entradas propuestas, en las que se detallen las tareas relativas a

los objetivos del proyecto, comentando logros y dificultades.

- Asisten y participan activamente en las SESIONES formativas presenciales y/o

reuniones de trabajo (en su caso).

- Cada miembro participante ha definido claramente sus intervenciones con el

alumnado de su AULA y mantiene dicha información actualizada y comentada en el

apartado correspondiente del Proyecto y/o en el BLOG.

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan

durante la implementación del proyecto o aquellos que deseen compartir con el resto

de la Comunidad.

- Utiliza de forma dinámica y práctica el FORO del grupo.

- Los documentos generados son innovadores a nivel pedagógico-didáctico.

- Sube y/o comenta links de la sección ENLACES.

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios