Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

CONOCER LAS UTILIDADES QUE OFRECE EL CUADERNO DEL PROFESOR EN SÉNECA, PARA PODER REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL ALUMNADO A TRAVÉS DE DICHA APLICACIÓN. ASÍ COMO ESTABLECER UNA MAYOR Y MÁS EFICAZ COMUNICACIÓN CON LOS DIFERENTES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Blogs Blogs

Atrás

Educación en valores Cortos

Realización de una actividad de educación en valores utilizando distintos cortometrajes animados.

 

    EDUCACIÓN EMOCIONAL.

                        Y

EDUCACIÓN EN VALORES.


    
ACTIVIDAD: VISIONAR ALGUNOS CORTOS DE EDUCACIÓN EN VALORES.


Educar  en valores es una de las tareas que se nos pide a los docentes hoy, aunque las familias tienen un papel MUY importante. No es una tarea fácil para el docente, porque no solo debemos enseñar buenos valores sino además promover una actitud crítica. Para ello uno de los recursos que podemos utilizar en el aula son el cine y los cortos animados que nos pueden servir como punto de partida para que el alumnado reflexione sobre los valores y su importancia para la vida.

    
Los cortos son audiovisuales que por su brevedad nos permiten trabajar en el aula y tratar algunos temas que son importantes en la educación del alumnado como pueden ser la amistad, el respeto y la aceptación del otro, la motivación para conseguir las metas y emprender proyectos, habilidades sociales, resolución de conflictos, la fuerza interior, una crítica al consumismo de la tecnología, la empatía, etc.


    Con esta actividad vamos a visionar algunos cortos que  nos ayudarán a reflexionar sobre algunos valores. Además algunas preguntas nos servirán de guía para nuestra reflexión personal y puesta en común sobre los temas que se tratan en ellos.

 

Los temas y cortos que vamos a trabajar son los siguientes:

1.-  Amistad: ¿Cuerdas¿.
2.- Motivación: Consecución de metas: ¿La cigarra y la hormiga¿.
3.- Empatía: Habilidades sociales: ¿Presto¿.
4.- Fuerza interior: ¿La oveja pelada¿.
5.- Solucionar conflictos: Deseo de cambio e influencias externas contrarias que lo impiden: ¿Rompe Ralph¿.
6.- Consumismo: Crítica al uso de la tecnología: ¿Idiots¿.


              Algunas preguntas de reflexión sobre los cortos que vamos a     visionar son las siguientes:

            - ¿CUERDAS.¿

    1.- ¿CÓMO SE HACE AMIGA DEL NIÑO NUEVO QUE ACABA     DE LLEGAR AL COLEGIO EN UNA SILLA DE RUEDAS?

2. ¿ CÓMO LO VA INCORPORANDO A SU JUEGO?
    
3. ¿PIENSAS QUE LE AYUDA AL NIÑO? ¿CÓMO LO CONSIGUE?
4. ¿CÓMO SE SIENTE LA NIÑA CUANDO SE ENTERA QUE SU AMIGO HA MUERTO?. EXPLICA TU RESPUESTA

5. INTENTA INVENTAR OTRO FINAL DE LA HISTORIA.


            - ¿LA CIGARRA Y LA HORMIGA.¿
    
1. ¿PIENSAS QUE LA ACTITUD DE LA CIGARRA EN VERANO ERA DIVERTIDA?  ¿POR QUÉ?

2.  SI LA HORMIGA A LA QUE CASI CONVENCE LE HUBIESE HECHO CASO ¿QUÉ LE HUBIERA SUCEDIDO EN INVIERNO?

3. SI LAS HORMIGAS NO HUBIESEN AYUDADO A LA CIGARRA¿QUÉ PIENSAS QUE HUBIESE PASADO?

4. SI HUBIESE ACTUADO DE OTRA MANERA ¿HUBIERA PASADO POR ESOS PROBLEMAS?

5. EN LA VIDA HAY MOMENTOS PARA TRABAJAR Y MOMENTOS PARA EL OCIO. TENEMOS QUE CUMPLIR NUESTRA OBLIGACIÓN Y DIVERTIRNOS. ¿PIENSAS QUE LAS HORMIGAS ELIGEN BIEN LOS MOMENTOS?. EXPLICA TU RESPUESTA


6. ¿PIENSAS QUE HACEN BIEN LAS HORMIGAS AYUDADNDO A LA CIGARRA? ¿POR QUÉ?


            ¿PRESTO.¿

    1. ¿CÓMO SE TRATAN EL MAGO Y EL CONEJO?

 

2. ¿QUIÉN ES MÁS CABEZOTA PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERE?


3. ¿PODEMOS SOLUCIONAR ANTES LOS PROBLEMAS?


4. ¿QUIÉN DE LOS DOS TIENE UNA RELACIÓN DE EMPATIA CON EL OTRO? ¿QUÉ LE HACE CAMBIAR?


5. ¿EMPATIZAR CON EL OTRO LE HA AYUDADO A SOLUCIONAR EL PROBLEMA?

 

6. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS VES IMPORTANTES PARA CONSEGUIR EMPATIZAR CON EL OTRO?


            ¿LA OVEJA PELADA.¿
    
1. ¿POR QUÉ PIENSAS QUE LA OVEJA SE PONE TRISTE?

2. ¿CÓMO ACTUAN LOS DEMÁS ANIMALES CUANDO LE QUITAN LA LANA A LA OVEJA?

3. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE PARA ELLA LA ACTITUD DEL RESTO DE ANIMALES?

4. ¿QUIÉN LE HACE CAMBIAR A LA OVEJA?

5. ¿CÓMO PUEDE SUPERAR LA LIMITACIÓN QUE TIENE?


6. AL FINAL ¿CONSIGUE SU META?  ¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR TUS METAS PERSONALES?


            ¿ROMPE RALPH.¿
    
1. ¿POR QUÉ PIENSAS QUE ROMPE RALPH ESTÁ HARTO DE SER EL MALO SIEMPRE?

2. ¿TÚ QUE PREFERIRIAS: LLEVARTE BIEN CON TODA LA GENTE QUE TE RODEA Y FELICITARTE POR ELLO O ESTAR ENFADADO CON TODO EL MUNDO?

3. ¿QUÉ RAZONAMIENTO LE DA ZANGIEF PARA SEGUIR SIENDO MALO? ¿TE CONVENCE?

4. ENUMERA LAS RAZONES DE ROMPE RALPH PARA QUERER ¿ALGO MÁS DELA VIDA¿

5. ¿TE CONVENCEN MÁS SUS RAZONAMIENTOS?.


6. ¿CONSEGUIRÁ AL FINAL SER ¿BUENO¿ Y SOLUCIONAR SU CONFLICTO O LE GANARÁ ¿SU AMBIENTE¿?


            ¿IDIOTS.¿
    
1. ¿QUÉ SUCEDE AL PRINCIPIO DE LA PELICULA?

2. ¿PIENSAS QUE LOS ROBOTS SE ESTÁN COMUNICANDO ENTRE ELLOS?

3. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO EL ROBOT GRANDE BORRA LOS DATOS DE SU MOVIL EN CADA UNO?

4. AL FINAL DE LA PELICULA ¿CÓMO SE COMPORTAN LOS ROBOTS?

5. ¿PIENSAS QUE A NOSOTROS NOS PASA LO MISMO QUE EN LA PELICULA? ¿POR QUÉ?


6. ¿QUÉ TE ESTÁS PERDIENDO SI NO CAMBIAS?

 

 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Mari Carmen Ropa González

Mari Carmen Ropa González

Foto de Margarita Maza Rojas

Margarita Maza Rojas

Foto de María Luisa García Cejudo

María Luisa García Cejudo

Foto de María Dolores Ocaña Aranda

María Dolores Ocaña Aranda

Foto de José Ortega Martínez

José Ortega Martínez

Foto de Sebastiana Martos Catena

Sebastiana Martos Catena

Foto de Francisco Javier Valsera Morales

Francisco Javier Valsera Morales

Foto de Jerónimo Sarrión Haro

Jerónimo Sarrión Haro

Foto de Milagros Álvarez Carpio

Milagros Álvarez Carpio

Foto de Domingo A. López Prado

Domingo A. López Prado

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos