Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

La constitución del grupo de trabajo surge de la necesidad de conocer y utilizar todas las posibilidades que nos ofrece la herramienta de Seneca.

Somos un colectivo de maestros/as de religión católica de la etapa de primaria y de 1º y 2º de la ESO, que comprendemos que la herramienta de Seneca es un instrumento de trabajo que nos facilita el desarrollo y mejora de nuestra actividad educativa

Objetivos

1. Conocer, explorar y aprender todas las posibilidades que nos proporciona el cuaderno del profesor de Seneca, para el desarrollo de la actividad docente.

2. Aprender a realizar actividades evaluables relacionandolas con los criterios de evaluación.

3. Ir introduciendo esta metodología en nuestra forma de trabajo y evaluación.

4. Subir a colabora las actas de las reuniones.

 

Repercusión en el aula

1. Organizar y planificar las diversas tareas a realizar por el grupo, explorando distintas formas de organización y trabajo.

2. Realizar una evaluación más precisa y funcional en aula.

3. Mantener una comunicación con las familias, en las que se informa de la evolución del proceso de enseñanza- aprendizaje.

4. Realizar una propuesta metodológica innovadora que vaya facilitando el registro de tareas evaluables por los alumnos y su posterior evaluación.

Actuaciones

 

Actuaciones

Temporalización

Responsables

  1. Formación en el CEP

1.Trimestre

30 de octubre

 

Asesora de Religión Católica del Cep, y miembros del grupo

 

  1. Reuniones para aprender a conocer y manejar el cuaderno del profesor de la plataforma Seneca.

1 y 2 Trimestre

11 de diciembre

22 de enero

Miembros del grupo de trabajo.

 

  1. Reuniones para elaborar diversas tareas y actividades evaluables.

2 trimestre

26 de febrero

22 de abril

Miembros del grupo de trabajo.

 

  1. Realización de la evaluación utilizando el cuaderno del profesor de SENECA.

3 trimestre

13 de mayo

 

Miembros del grupo de trabajo.

 

  1. Comenzar a utilizar el cuaderno del profesor en Seneca para mantener una mejor comunicación con las familias, facilitando su conocimiento y colaboración en el proceso de enseñanza- aprendizaje del alumnado.

2 trimestre

 

Miembros del grupo de trabajo.

  1. Participación activa en la comunidad de COLABORA de este grupo de trabajo

1,2 y 3 Trimestre

Miembros del grupo de trabajo.

  1. Realización de la memoria del grupo de trabajo

3 trimestre

Coordinadora del grupo de trabajo

  1. Cumplimentación de la encuesta de evaluación de Seneca

3 trimestre

Miembros del grupo de trabajo.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Material proporcionado por la asesora de Religión Católica del Cep

a. Actividad formativa en el Cep.

b. Videos especificos.

c. Folletos informativos de las diversas actividades del cuaderno del profesor en Seneca.

d. Información personal, solucionando dudas.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

1. Actas de sesión.

2. Registro para el seguimiento y la evaluación de las actuaciones. Evaluar en una tabla todos los objetivos propuestos y los indicadores de logro a nivel individual y posteriormente colectivamente para evaluar si hemos logrado los objetivos propuestos. La valoración seá Logrado (L), en proceso (P), no logrado (N).

3. Plataforma Colabora.

4. Memoria final.

 

1 Adjunto
335 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios