Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Cuando iniciamos este grupo de trabajo nuestro principal objetivo fue crear unas pautas comunes para todo el profesorado bilingüe que pudiéramos plasmar en nuestro proyecto y , paralelamente crear un banco de recursos y pruebas de evaluación que nos facilitara nuestro trabajo y la organización en futuros cursos

El primer objetivo lo hemos conseguido sin duda, hemos mejorado nuestro proyecto con unas decisiones metodológicas y evaluadoras comunes y establecidas por ciclos.

Con respecto al banco de recursos, nos hemos quedado a medias por la situación sobrevenida y la suspensión de la docencia presencial, si bien hemos creado un banco de recursos digital que quedó alojado en el ordenador de la sala de profesores, nuestra idea era tenerlo en una memoria externa que quedara al cargo del coordinador bilingüe, nos queda por tanto pendiente hacer este volcado del banco de recursos.

Asimismo, y por la misma razón, las pruebas de evaluación de elaboración propia no han cubierto todas las unidades temáticas propuestas, es otra tarea pendiente de cara al año que viene.

Sin embargo, aunque estas dos tareas no han quedado finalizadas por completo, es importante destacar que la situación de docencia a distancia nos ha llevado a lograr otros objetivos que no nos habíamos propuesto como la elaboración de otro tipo de materiales expositivos o de medios como los blogs, páginas webs, aulas virtuales, que también quedan en nuestro repositorio.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de participación de los integrantes del grupo ha sido muy satisfactorio, todos hemos acudido a las reuniones señaladas y todos hemos aportado nuestras opiniones, nuestros recursos y hemos debatido largo y tendido sobre aspectos que teníamos que decidir. Empezamos en un principio por definir  las dificultades existentes como equipo bilingüe y desde ese momento todos hemos puesto de nuestra parte para llegar a los objetivos propuestos. Nos beneficia ser un centro pequeño en el que los docentes tenemos una estrecha relación y comunicación constante.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

La aplicación del trabajo del grupo en nuestro contexto educativo ha sido inmediata. Desde el primer momento se pusieron en marcha las decisiones tomadas tanto a nivel metodológico como evaluativo, y además en estas últimas semanas de teledocencia el trabajo del profesorado y esa preparación de videos expositivos, unidades de trabajo y materiales ha sido utilizada  directamente con el alumnado.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Sin duda la puesta en práctica de todas las decisiones tomadas y el uso de los recursos propuestos por todos ha supuesto una mejora en nuestro trabajo, más organización y coordinación entre nosotros, y todos estos aspectos influyen directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de manera muy positiva.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Podemos mencionar la coordinación con la que trabajamos ahora tanto en ciclos como en cursos paralelos y la facilidad a la hora de acceder a recursos y materiales.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Ha sido muy interesante poner en común cómo trabajamos cada uno los diferentes ámbitos de nuestras áreas, intercambiando ideas y aprendiendo de todos, también autoevaluando al mismo tiempo nuestra propia actuación.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Hemos tenido una gran dificultad cuya mejora no depende solo de nosotros, y es lo difícil que  ha sido encontrar horario para organizar las reuniones en el calendario, debido a la saturación de reuniones y trámites burocráticos que tenemos, ha sido realmente costoso encontrar esos huecos a pesar del interés de todos los participantes. No es algo que esté en nuestra mano solucionar, pero quizá podían buscarse alternativas de algún tipo en futuras convocatorias.

Promedio (0 Votos)
Comentarios