Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El modelo de aprendizaje centrado en ABP trata de desarrollar en el alumnado estrategias de aprendizaje centradas en la investigación y tratamiento de la información para la elaboración de un producto final o la resolución de un problema o un reto inicial, casi siempre acompañado de las TIC y las TACs como herramienta de trabajo. Este modelo de trabajo se suele desarrollar en 5 fases: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final que se corresponden con las fases del pensamiento del alumnado para realizar una tarea o resolver un problema, abarca por tanto situaciones metacognitivas desarrolladas desde la ejecución inicial que planifica la acción a realizar, las estrategias a utilizar y el seguimiento de todo el proceso. Es un modelo de trabajo que ayuda al alumnado a tomar conciencia de sus procesos ejecutivos, propicia la autonomía personal, fomenta la autoestima, favorece la participación del alumnado, podríamos decir por tanto que es una metodología que los reta a convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje mediante la elaboración de proyectos que den respuesta a problemas de cotidianos, favoreciendo la motivación, desarrollando su autoestima, reforzando sus capacidades sociales, favoreciendo el espíritu crítico promoviendo la creatividad y desde una perspectiva inclusiva.

Blogs Blogs

Atrás

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Las plantillas de GGTT son básicamente las mismas del año pasado. Os recuerdo algunos pequeños cambios que debéis tener en cuenta:  

  1. En las comunidades de GGTT todas las pestañas son públicas para todo el mundo, excepto el TALLER y el FORO, que sólo se ven si estáis identificados en Colabora. Por ello, hay que evitar subir documentos con datos sensibles a las pestañas públicas, esos documentos irán al Taller (actas de reuniones con DNI, fotos de personas, etc)
  2. Ahora mismo el enlace a la red dentro de la comunidad te lleva a la portada, pero el Servicio de Informática lo actualizará para que nos lleve a nuestra red formativa.
  3. Comenzamos esta nueva actividad de AUTOFORMACIÓN, realizando un COMENTARIO al proyecto que subirá la coordinadora al espacio PROYECTO antes del día 30.
  4. Se trata de un espacio público en el que se registrará el seguimiento de la actividad y su repercusión en el aula.
  5. Antes del dia 30 de noviembre han de estar realizados todos los comentarios y a partir de ahí comenzar a realizar las actuaciones comprometidas en el proyecto.
  6. Si os subscribís a los comentarios, os llegarán a vuestro correo de forma automática todos los comentarios que realicen los de vuestro grupo.
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.