Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El modelo de aprendizaje centrado en ABP trata de desarrollar en el alumnado estrategias de aprendizaje centradas en la investigación y tratamiento de la información para la elaboración de un producto final o la resolución de un problema o un reto inicial, casi siempre acompañado de las TIC y las TACs como herramienta de trabajo. Este modelo de trabajo se suele desarrollar en 5 fases: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final que se corresponden con las fases del pensamiento del alumnado para realizar una tarea o resolver un problema, abarca por tanto situaciones metacognitivas desarrolladas desde la ejecución inicial que planifica la acción a realizar, las estrategias a utilizar y el seguimiento de todo el proceso. Es un modelo de trabajo que ayuda al alumnado a tomar conciencia de sus procesos ejecutivos, propicia la autonomía personal, fomenta la autoestima, favorece la participación del alumnado, podríamos decir por tanto que es una metodología que los reta a convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje mediante la elaboración de proyectos que den respuesta a problemas de cotidianos, favoreciendo la motivación, desarrollando su autoestima, reforzando sus capacidades sociales, favoreciendo el espíritu crítico promoviendo la creatividad y desde una perspectiva inclusiva.

Blogs Blogs

Atrás

DESPEDIDA

Buenas tardes, compis. Espero sigáis tod@s bien, dentro de lo posible.

Después de un trimestre que quedara en el recuerdo eterno. Tras demostrar que nuestra profesión es realmente nuestra VOCACION. 

Después de demostrar nuestro inquebrantable ánimo por seguir formándonos para formar mejor a nuestro alumnado.

Después de tener que adaptarnos a la nueva situación y tener que reinventarnos y cambiar y adaptar nuestra programación y metodología al nuevo sistema digital.

A pesar de tener que preparar materiales, atender padres y alumnos/as y todo ello, mientras aprendíamos la utilización de nuevas plataformas (moodle), creación de blogs y un largo etcétera de obstáculos e incidencias que tratamos de superar por y para nuestros alumnos.

Llegamos al final de este GRUPO DE TRABAJO. Grupo que, a pesar de las dificultades, ha sido muyyyy positivo, muyyyyy enriquecedor y muyyyy interesante. Y todo gracias a mis compañeros, especialmente, gracias a Isa por su trabajo desinteresado y disponibilidad absoluta ante las dificultades que se planteaban. 

Más allá de una certificación oficial, que en mi caso particular, no necesito, el hecho de formar osete de este grupo fue solo por el interés por continuar mi aprendizaje de nuevas metodologías para intentar adaptarme a los nuevos tiempos, nuevas necesidades y nuevos intereses de los alumnos.

Así pues, solo queda reiterar el agradecimiento a mis compis de E. Infantil por su ayuda y por compartir sus conocimientos conmigo.

Sin más, y esperando que todo esto pase y vuelva la normalidad a nuestras vidas y a nuestras aulas y así poder seguir compartiendo nuestras practicas docentes, os envío un abrazo virtual que deseo daros algún día en persona. 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de José María Castillo Lucas

José María Castillo Lucas

Foto de María Isabel Alamo Morante

María Isabel Alamo Morante

Foto de María del Mar Fontiveros Ruiz

María del Mar Fontiveros Ruiz

Foto de Dulcenombre María Expósito Mercado

Dulcenombre María Expósito Mercado

Foto de Emiliana Herranz Rustarazo

Emiliana Herranz Rustarazo

Foto de Antonio Panadero Fernández

Antonio Panadero Fernández

Foto de Inmaculada Parrilla Malo

Inmaculada Parrilla Malo

Foto de Isabel Serrano Belchi

Isabel Serrano Belchi

Foto de Mª Josefa Trapero Cuéllar

Mª Josefa Trapero Cuéllar

Foto de María del Carmen Pastor González

María del Carmen Pastor González

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos