Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras el análisis de los indicadores homologados del pasado curso creemos necesario abordar la mejora de la convivencia desde el aprendizaje como docentes de nuevas estrategias.

Blog Blog

Atrás

segunda entrada

Hola, muy buenas a todos los compañer@s.

Comenzar dando las gracias a la ponente por sus explicaciones interactivas y el hacernos reflexionar por el fomento de la convivencia autónoma en el aula.

Me he puesto manos a la obra y hemos puesto en marcha en mi aula un plan para la mejora de la convivencia. Se trata de designar el papel de "abogad@" a un alumn@, que es el que hace de moderador, para el trato de esos conflictos que surgen en el día a día; siendo luego los creadores del conflicto los que buscan las soluciones al mismo y por lo visto hasta ahora nos está dando resultado en el fomento de la resolución autónoma de conflictos.

Así que encantado en fomentar ideas y estrategias para la mejora del clima de convivencia en el aula.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Juan José Melgarejo Cordero

Juan José Melgarejo Cordero

Foto de María José Prieto Nova

María José Prieto Nova

Foto de Manuela Perea Pérez

Manuela Perea Pérez

Foto de Raúl Sánchez Guerrero

Raúl Sánchez Guerrero

Foto de Rosario Alcázar Morales

Rosario Alcázar Morales

Foto de Hortensia Escamilla Rubio

Hortensia Escamilla Rubio

Foto de María Catalina Fernández Casquel

María Catalina Fernández Casquel

Foto de María Teresa Medina Luque

María Teresa Medina Luque

Foto de Luisa María Villar Sahuco

Luisa María Villar Sahuco

Foto de María Ester esther Jiménez González

María Ester Jiménez González

Mostrando 10 de un total de 27 usuarios Ver más Mostrar todos