Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación - Fase inicial

Situación de partida

El centro desarrolló una actividad formativa sobre Cosmética Libre de Tóxicos en el curso académico anterior (2018-2019). Consecuentemente, este proyecto supondría una profundización y continuidad de la formación.

El GT está formado por 11 profesores y profesoras de los Departamentos de Peluquería, Estética e Imagen Personal del  IES Profesor Isidoro

Sánchez.

Todo el profesorado que participa en el GT pertenece a la Familia de Imagen Personal del IES Profesor Isidoro Sánchez de Málaga, cuatro profesoras de Peluquería, tres profesoras de Estética y cuatro profesores de Asesoría y procesos de Imagen.

Entre todo el profesorado participante se imparte clase a los Ciclos Formativos de FPB de Peluquería y Estética, GM de Peluquería y Cosmética Capilar, GM de Estética y Belleza, GS de Caracterización y Maquillaje Profesional y GS de Estilismo y Dirección de Peluquería.

 

 

Objetivos

Los Objetivos que se pretenden con el GT son:

 

OBJETIVO 1: Dar a conocer al alumnado de la familia de Imagen Personal la cosmética libre de tóxicos, natural, ecológica, vegana, no testada en animales.

 

OBJETIVO 2: Realizar prácticas con el alumnado de elaboración de cosmética natural.

 

OBJETIVO 3: Introducir en las explicaciones prácticas de las clases de taller cosmética libre de tóxicos.

 

OBJETIVO 4: Realizar durante la semana cultural del IES una actividad en el centro ,de una empresa que elabore cosmética natural.

 

 

Repercusión en el aula

Meta esperada

                            Impacto curricular

Que el alumnado cuando salga al mundo laboral conozca la elaboración y aplicación de la cosmética natural.

Profundización de los conocimientos en los diferentes

módulos de los Ciclos Formativos de la

Familia de Imagen Personal.

 

Cuidar la salud del profesional y del cliente.

Toma de conciencia de la Prevención de riesgos respecto

a la cosmética tradicional.

Consumir cosméticos menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente.

Ampliación de la aplicación del Plan de salud laboral

ya existente en el cetro educativo.

Promover el uso de este tipo de cosmética en los futuros profesionales del sector de la Imagen Personal.

Aplicación por parte del alumnado de los

conocimientos en su futuro profesional.

Que el alumnado conozca el procedimiento de elaboración de estos cosméticos y sea capaz de aplicarlos.

Aplicación en los diferentes módulos prácticos de

cosmética libre de tóxicos.

 

Actuaciones

ACTUACIONES

RESPONSABLES

TEMPORALIZACION

Información del grupo de trabajo al Claustro y Consejo Escolar del centro

Coordinación

En el primer trimestre

Subida del proyecto a la plataforma Colabora

Coordinación

En el primer trimestre

Seguimiento del proyecto

Coordinación

Hasta el 15 de marzo

Evaluación de los objetivos propuestos

Coordinación

participantes

Hasta el 31 de mayo

Elaboración de la memoria final en Colabora

Coordinación

Hasta el 31 de mayo

Realizar la encuesta de valoración en Séneca

Coordinación

participantes

Hasta el 31 de mayo

 

Recursos y apoyos

No se solicitan.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Indicadores

Instrumentos

Lugar (Evidencia)

Porcentaje de alumnos que conocen la cosmética natural.

Número de alumnado que recibe la información a través de uno de los participantes del GT.

Informe en COLABORA

Porcentaje de alumnos que conocen los riesgos de los cosméticos para la salud del cliente y la suya propia.

Número de alumnado que recibe la información a través de uno de los participantes del GT.

Informe en COLABORA

Medidas adoptadas en el centro educativo para el compromiso de cuidado al medio ambiente y al consumo responsable de cosméticos.

Sistema de reciclado en los talleres.

Informe en COLABORA

Medidas adoptadas por el centro para un cambio de hábitos cosméticos en los diferentes Ciclos Formativos de la familia de Imagen Personal.

Puesta en marcha de compra de cosmética libre de tóxicos para utilizar puntualmente en las clases.

Informe en COLABORA

Resultado mediante encuesta al alumnado de los talleres de elaboración de cosmética natural.

Encuesta al alumnado sobre cosmética natural.

Informe en COLABORA

Promedio (0 Votos)
Comentarios