Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución es total. Se han trabajado con las metodologías ágiles con el alumnado. Se ha creado documentación para emplearla en el aula para la realización de un proyecto de creación de una web responsive. Y por último esperamos que para finales de junio de 2020 esté en explotación el espacio digital interactivo y colaborativo que nuestro centro necesita.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Los integrantes han implicado en el proyecto de forma homogénea  y con grado muy alto, proporcionando constantemente soluciones a los problemas relacionados con sus competencias.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación es total, tanto por el espacio web creado, como por la conformación de un departamento de comunicación que dotará de soporte.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Las metodologías ágiles desarrolladas a raíz del grupo de trabajo , se han aplicado al resto de proyectos y actividades realizadas durante el presente curso.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se han creado diferentes materiales didácticos que se han aplicado y se aplicarán en el aula, como una Introducción al Método Sprint.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Además del resultado final, hay que destacar la implicación del equipo directivo del centro.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Las plataformas de gestión de proyectos Colabora.

Promedio (0 Votos)
Comentarios