Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación - Fase inicial

Situación de partida

Desde hace años contamos en el centro IES Sol de Portocarrero con un gran interés por parte del profesorado en mejorar su nivel de competencia lingüística en lengua inglesa. Todos los miembros de este grupo tienen dicha motivación. A pesar de que cada caso es diferente, en todos los supuestos se busca el mismo objetivo; reforzar los conocimientos previos en esta lengua en sus distintas destrezas, comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita.

Este es el cuarto año en el que se constituye y se pone en marcha un grupo de trabajo de estas características, dada la buena acogida que ha tenido en los tres cursos anteriores.

 

Objetivos

Con este grupo de trabajo se pretende que el profesorado integrante aumente su nivel competencial en inglés, de modo que redunde positivamente tanto en el conocimiento de la lengua como en la práctica educativa. Es notorio el carácter de lengua global del inglés, lo que permite, por tanto, acceder a material educativo y recursos TIC redactados en esta lengua, compartir experiencias con profesorado de otros países, o participar en diferentes programas de movilidad del profesorado, por poner solamente algunos ejemplos. Se pretende también un desarrollo profesional de los integrantes del grupo en el sentido de facilitar el acceso a niveles de competencia lingüística del MCER que permitan participar en la enseñanza bilingüe en lengua inglesa o mejorar la misma si ya se está participando en ello.

 

Repercusión en el aula

Ya se ha hecho referencia a la repercusión que tiene en el aula y en el centro en el apartado anterior al aludir a los objetivos. Toda mejora en el nivel competencial del profesorado en inglés que mejore su desarrollo profesional redundará en el alumnado, por lo que será positivo para el centro y la práctica docente en el aula.

El IES Sol de Portocarrero viene participando en los últimos años en diferentes programas europeos Erasmus +, a cuyo mejor desempeño sin duda ha ayudado en gran medida un mejor conocimiento del inglés por parte del profesorado, el cual ha interactuado tanto con el alumnado y el profesorado visitante en nuestro centro, como en las movilidades realizadas a los otros países colaboradores en el proyecto. Este curso continuamos con un proyecto Erasmus+ de movilidad de profesorado, ya que cada vez el profesorado se encuentra más motivado a participar en actividades en inglés.

En suma, se considera desde muchos ámbitos que debe mejorarse el nivel competencial del profesorado en inglés. Pues en este grupo de trabajo buscamos precisamente esto.

 

Actuaciones

La metodología a seguir es dinámica y comunicativa. Disponemos de una plataforma digital, Slack, a través de la cual nos comunicaremos (siempre en inglés, claro está).  En ella vamos recogiendo las distintas actividades propuestas. En la configuración de dichas actividades se buscará siempre la mejora de las diferentes destrezas comunicativas en inglés y la interacción en dicha lengua entre los diferentes miembros del grupo, tanto presencialmente como online. Sirvan a modo de ejemplo las actividades ¿Mysterious Teacher¿ and ¿Find the Spot¿ que ya hemos empezado a realizar. En la primera a través de 20 preguntas de sí o no, y siguiendo varias pistas que se les dan, deben dar con el nombre del profesor misterioso, utilizando para ello varios tiempos verbales y vocabulario determinado. En la segunda actividad, deberán adivinar dónde han sido tomadas varias fotos del centro, utilizando para ello descripciones de lugares, direcciones, etc.

La mayoría de las actividades tendrán una duración aproximada de 3 semanas. Entre las actividades previstas están:

Actuación Temporalización

Responsable

1. Karaoke

2. Mysterious Teacher

3. Find the Spot

4. What is happening here?

5. I know what you did last summer

6. Back to the furure

7. The deserted island

8. A 13 year old should...

9. Find someone who

10. Who did it?

11. Funny riddles

12. Tongue twisters

13. Expressing Opinions

 

1. semanalmente

2. mensualmente

3. Octubre

4. Noviembre

5. Diciembre

6. Enero

7. Febrero

8. Marzo

9. Abril

10. Abril

11. mensualmente

12. mensualmente

13. Mayo

En todas las actividades

participarán

todos los integrantes

del grupo de trabajo

 

 

Al ser un grupo de trabajo enfocado a mejorar una lengua, podremos ir modificando o añadiendo nuevas actividades que vayan proponiéndose espontáneamente a raíz de actividades ya hechas, y a petición de los propios integrantes del grupo de trabajo con el objetivo de solucionar las posibles dudas que puedan ir surgiendo

A ello se añade que con una periodicidad semanal, con carácter general, nos reuniremos para trabajar diferentes canciones en lengua inglesa, previamente seleccionadas en atención a su vocabulario, estructuras lingüísticas usadas u otros aspectos de interés. El uso de la música para el aprendizaje del inglés es ampliamente defendido, no solo como mecanismo para mejorar la comprensión oral, sino para el aprendizaje de aspectos léxicos y gramaticales concretos. Además de ser una herramienta excepcional para motivar a los destinatarios de su enseñanza, que pueden ver un uso real del inglés en canciones ampliamente conocidas.

De todo ello quedará constancia, y por tanto existirá evidencia, en la plataforma digital Slack, en la que se colgará la documentación para las distintas actividades y los enlaces que en cada momento sean oportunos. Así mismo, también iremos subiendo con cierta periodicidad a la plataforma Colabora los pdf de las actividades que vayamos realizando.

 

Recursos y apoyos

No procede indicar nada en este ámbito, dado que no se ha solicitado ningún recurso.

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La evaluación del trabajo se realizará a través de los siguientes indicadores:

  1. Cumplimiento de objetivos, trabajo colaborativo realizado e impacto en el centro: valoración por parte del coordinador.
  2. Grado de satisfacción personal de los participantes: encuesta de satisfacción a realizar a la finalización del proyecto.
  3. Aportaciones a la plataforma: revisión de lo aportado durante el curso a la plataforma Slack.
Promedio (0 Votos)
Comentarios