Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Hoy en día nuestros docentes deben manejar distintas técnicas de motivación para el aprendizaje en nuestro alumnado, entre ellas está en auge la realización de scape room y a partir de acertijos y pruebas que aportan un aprendizaje llegar a conseguir nuestros objetivos dentro de nuestra aula, por ello , la propuesta de aprender como docentes el realizar técnicas utilizadas en los scape room para conseguir esa motivación e interés en el alumnado. Al aplicarlo en el aula lo he denominado SCAPE CLASSROMM.

Blogs Blogs

Atrás

ACTA REUNIÓN 2ª

INFORME DE REUNIÓN NÚMERO: 2

 

Lugar

IES Aguadulce à Aula 1º de DAW

 

Fecha

15-01-2020

 

Horario

11:00 -11:30

 

Coordinador/a

Mª Yolanda Jiménez Capel

 

Asistentes

 

  • Alberto Zagalaz Anula
  • Víctor Gil Rodríguez
  • Mª Trinidad López
  • José Emiliano Galindo
  • Arturo José Puentes Castellanos
  • Francisco Javier García Rodríguez
  • Lola del Amor
  • Jesús Moreno
  • Sonia Amate
  • Lola Cañadas
  • Yolanda Jiménez
 

Ausencias

Ninguna

 

Otros asistentes

(Asesoría, ponente...)

Ninguno

 

Orden del día

 

  1. Proponer una actividad cada docente orientado a su área.
  2. Planificación de la actividad
  3. Ruegos y preguntas
 

¿Conocen los/las asistentes el orden del día?

SI

NO

Todos

   

Desarrollo de de la sesión

Se realiza la asignación y planificación de las actividades:

Habrá 5 áreas para las actividades ubicadas en distintas aulas dónde estarán en cada una dos profesores de apoyo y para la utilización de pistas:

  • PROGRAMACIÓN(web y javascript) - Aula de 2º DAW - Arturo,Sonia.

Propuesta: Tenemos unos textos cifrados con el robo de información perpetrado por el topo  y queremos saber qué es lo que decían. Para ello van a tener que modificar el código de una página web y utilizar las funciones y código que se les proporciona. 

  • BASE DE DATOS(consultas en mysql) -Aula de 2º FPBÁSICA - Fran, Víctor y Yolanda

Propuesta: Tenemos un topo en nuestra empresa y debemos detectarlo puesto que nos está haciendo perder muchos clientes. Para ello contamos con una base de datos del personal que trabaja en la empresa y mediante una serie de pistas(consultas) que tendremos que resolver nos dará un nombre y unos datos(fecha de incorporación) a través los cuales obtendremos en código que abrirá uno de los candados que contendrá el deseado contrato.

  • FOL(nóminas y prevención)- Salón de Actos -José y Lola Cañadas

Propuesta:Se realiza un  escrito o nota que ponga que hay un fuego en el instituto y que se necesita un extintor especial para apagarlo, para acceder a él tendrán que calcular una nómina. Esa nómina les dará un código de 3 dígitos, que corresponderá con uno de los extintores del centro, les daré un plano del centro con unos códigos de aula... para que sepan en cuál de ellas está el extintor especial con el código.

  • SEGURIDAD(criptografía y esteganografía) - Aula de 2º SMR-- Lola del Amor y Alberto

Propuesta: Un fichero de imagen, que en los metadatos tiene unas coordenadas gps, estas coordenadas llevan a una ciudad o lugar que es la clave para extraer un mensaje oculto en la imagen con steghide. El mensaje está cifrado con sha256 o similar, al descifrarlo da una url con un candado, la llave del candado puede estar en el autor de la imagen o algo que se pueda ver en la imagen (o ser ya parte del siguiente bloque)

  • REDES(montaje de red, acceso a punto oculto, averiguar ip...) - Aula-Taller- Jesús y Trini

Propuesta: con un texto o similar (cifrado, binario, crucigrama etc) que obtengan el SSID de una red oculta y su contraseña. Por otro lado con otro enigma que obtengan la ip a la que conectarse en esa red y que esta tenga un candado numérico donde cada cifra tiene un color que son los hilos del par trenzado y tengan que sustituir cada color por su posición en el rj45 

 

Las pruebas de cada área tendrán una duración aproximada de 15 minutos. Totalizando en 1:30.

 

 

Conclusiones

Se han definido las pruebas, aulas de realización y profesores encargados.

 

Tareas pendientes

Realizar las actividades para su testing.

 

Otras observaciones

Ninguna

 

 

 

TEMÁTICA:

 

Han abierto una nueva startup llamada "Sweet Water". Nuestro alumnado está muy emocionado ya que poder trabajar allí además de ser satisfactorio va a permitirles ser accionistas minoritarios de esta empresa tan innovadora. 

El problema es que están desarrollando tecnología muy avanzada y algunas de las grandes empresas han intentado infiltrarse para robar las ideas del futuro que "Sweet Water" lleva al presente. En la entrevista del trabajo se van a realizar una serie de pruebas que además de proporcionar un trabajo van a ayudar a identificar al topo que se encuentra en la plantilla.

 

Para ello, como empresa internacional innovadora,el proceso de selección/contratación se va a basar en un scape room donde nuestro alumnado debe realizar una serie de pruebas de distintas áreas para conseguir así desbloquear la caja que contiene ese contrato para el grupo ganador.
Comentarios
Añadir comentario
José Emiliano Galindo Enrique
Hola a todos,
en el módulo de FOL ya tenemos casi todo listo para arrancar, deseando que empiece el Escape Classroom para ver como se desenvuelven los participantes.
Un saludo.
Publicado el día 21/01/20 17:45.
Alberto Zagalaz Anula
Hola a todos, ya tengo montados los mapas con la ruta que debe seguir cada grupo, faltaría probarlos y ver si se visualizan bien en un móvil.

Saludos!
Publicado el día 27/01/20 10:49.
María Dolores Amor Gómez
Hola!!!
Desde Seguridad informática mi compañero Alberto Zagalaz y yo vamos a realizar una prueba mezcla de encriptación y esteganografía, vamos a ver que tal nos queda!!
Un saludo.
Publicado el día 20/02/20 13:36.
Arturo José Puentes Castellanos
Arturo y Sonia nos encargamos de la parte de programación.
Publicado el día 24/02/20 13:13.
María Trinidad López Escobar
Hola,
Jesús y yo nos encargamos de la prueba de montaje y sistemas operativos.
Un saludo
Publicado el día 4/03/20 12:53.
Jesús Moreno Ortiz
Con respecto a la prueba de Redes y debido a la limitación del tiempo, esta se ha cambiado y no hemos centrado más en aspectos de montaje y mantenimiento de equipos y conceptos básicos de sistemas operativos.

Realizada la prueba y verificada, destaco sobre todo la labor realizado por los compañeros del centro que se encargaron de simular o testear la prueba, esto nos permitió volver a rediseñar nuestra prueba y darnos cuentas de algunos fallos o elementos que para notros parecían obvios, pero que en el desarrollo de la prueba podrían dar problemas.

Tanto para mi compañera Trini, como para mí, esta prueba nos permitido poner en práctica contenidos que se ven en nuestro día a día en los módulos que impartimos.
Publicado el día 4/03/20 13:08.
Sonia Amate Garrido
Hola,
en la prueba de programación nos vamos a centrar en lenguajes de programación web.
Un saludo.
Publicado el día 4/03/20 13:11.
Víctor Gil Rodríguez
En la prueba de Bases de Datos junto a mis compañeros hemos creado el script y pensado las sentencias que tendrían que hacer los participantes para llegar a la clave final.
Publicado el día 23/04/20 18:22.

Miembros Miembros

Foto de Verónica Yajaira Grao Moral

Verónica Yajaira Grao Moral

Foto de María Yolanda Jiménez Capel

María Yolanda Jiménez Capel

Foto de Jesús Moreno Ortiz

Jesús Moreno Ortiz

Foto de María Dolores Amor Gómez

María Dolores Amor Gómez

Foto de Francisco Javier García Rodríguez

Francisco Javier García Rodríguez

Foto de Arturo José Puentes Castellanos

Arturo José Puentes Castellanos

Foto de Alberto Zagalaz Anula

Alberto Zagalaz Anula

Foto de José Emiliano Galindo Enrique

José Emiliano Galindo Enrique

Foto de Víctor Gil Rodríguez

Víctor Gil Rodríguez

Foto de María Trinidad López Escobar

María Trinidad López Escobar

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos