Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

  • Conocer las generalidades de la plataforma Séneca para el seguimiento del alumnado y su trabajo administrativo en el centro.

Este objetivo se ha conseguido al 100% con todos los participantes del grupo de trabajo.

 

  • Usar de forma real y práctica el cuaderno del profesorado usando Séneca e iSéneca.

Aunque todos los participantes han aprendido a usarlo, solo el 40% lo ha puesto en práctica durante este trimestre.

 

  • Conocer la plataforma PASEN como instrumento de gestión y comunicación del centro con las familias.

Este objetivo se ha conseguido al 100% con todos los participantes del grupo de trabajo.

 

  • Conocer y practicar con la aplicación Edmodo para compartir material con el alumnado.

Este objetivo no se ha podido poner en marcha debido a la situación sanitaria del país.

Nivel de interacción entre los participantes

Al ser un centro y claustro pequeño, la interacción entre los participantes ha sido muy elevada y por diferentes cauces.

Dado que la formación ha estado relacionada con herramientas digitales, la información compartida ha sido prioritariamente por Séneca para que sirviera de práctica.

Por otro lado, han compartido algunas inquietudes y ruegos a través de la plataforma Colabora 3.0.

Teniendo en cuenta que la mayoría de los participantes mostraba un nivel muy básico en los contenidos tratados en la formación, consideramos que el nivel de interacción ha sido muy adecuado.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

En cuanto a la aplicación en el contexto educativo, y debido a la situación de emergencia sanitaria, los contenidos del curso, en especial lo relativo al uso de la iSéneca e iPasen han sido de total aplicación.

Actualmente, contamos con un 95% (aproximadamente) de las familias del centro usando la aplicación iPasen.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Durante el segundo trimestre (el tiempo que hemos estado de forma presencial en el centro), algunos/as participantes han usado y valorado de forma muy positiva las aplicaciones de Séneca para el registro de Observaciones, faltas de asistencia y las comunicaciones con las familias, dado que ahorra tiempo de trabajo administrativo.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Como producto del trabajo realizado, contamos con un material ilustrativo y esquemático sobre cómo realizar los pasos para habilitar el Trabajo por Competencias en Séneca.

Además de esto, hemos actualizado toda la base de datos personales y comunicativos del alumnado.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La formación del asesor ha sido lo que más nos ha ayudado a mejorar en el uso de las aplicaciones.

Aunque para la mayoría de los participantes, el uso de las aplicaciones ha sido de mucha ayuda, otros participantes se muestran reacios a ponerlos en práctica.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

  • El perfil de los docentes de PT, AL y CAR carecen de la mayoría de las utilidades.
  • El profesorado de E. Infantil no puede habilitar la evaluación por competencias.
  • Los recursos de los centros educativos son insuficientes para llevar a cabo las labores en las plataformas, a no ser que usen medios propios.
Promedio (0 Votos)
Comentarios