Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

LA FORMACIÓN VA DIRIGIDA AL CLAUSTRO DEL CEIP NTRA. SRA. DE AGUAS SANTAS (INFANTIL Y PRIMARIA), A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN SE PRETENDE DOTAR AL PROFESORADO DE HERRAMIENTAS PARA PODER GESTIONAR EL AULA A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES DEL ALUMNADO.

Blog Blog

Atrás

Mi aportación

- Grado de cumplimiento de los objetivos previstos:

 

El grado de cumplimiento de los objetivos propuestos tanto en la gestión del aula, como en el área de construyendo relaciones, así como en el área social de clima social, han sido positivo, ya que llevo a cabo diferentes estretagias para fomentarlos en mi práctica diaria, como:

 

* Área gestión de aula: flujo y continuidad, atención y reaccionar y moldear.

* Área construyendo relaciones: nombrar, retroalimentación, momento de oro, tomar perspectivas, usar el humos en clase, usar el perfil social y recordando las cosas.

*Área de clima social: conocimiento del alumno, promover la autonomía, cooperar, resolución de conflictos o banico de soluciones y nuestras emociones.

 

 

- Logros conseguidos: Actividades realizadas previstas y otras nuevas:

 

Dada mi especialidad como maestra de Audición y Lenguaje, quiero destacar que las diferentes sesiones con cada uno de mi grupo de alumno/as las comienzo preguntándoles cómo se sienten y qué tal les ha ido el fin de semana o la tarde anterior. En estos momentos, ellos/as disfrutan contando y compartieno con el resto de compañeros/as sus experiencias, anécdotas o curiosidades, siendo el centro de atención y sintiéndose únicos (momento de oro). Estas ocasiones nos ayudan tanto a fomentar la identificación y la gestión de sus emociones, como a la resolución de conflictos o abanico de soluciones, tocando el humor y las risas.

Así mismo, pongo en práctica actividades grupales o en parejas , donde la cooperación  es fundamental para llegar a la meta esperada, favoreciendo a la misma vez su autonomía y aplicando la retroalimentación, con el fin de que aumente la seguridad en sí mismo y su autoestima.

 

A lo largo del curso continuaré poniendo en práctica dichas estrategias y actividades. Durante el tercer trimestre, tengo previsto ampliar el emocionario de clase , incluyendo la identificación y gestión de nuevas emociones.

 

 

- Dificultades encontradas en la realización de las actividades, con los recursos, etc.

 

Las dificultades encontradas han sido mínimas, ya que dada mi especialidad, cada día intento sacar lo positivo de mis alumnos/as, animándolos a ir superándose, no sólo en lo curricular sino también fomentando  el desarrollo de las emociones y los valores relacionados con la cooperación, la empatía, la solidaridad o el respeto.

 

- Propuestas de mejora:

 

Ponernos las gafas "Golden" más a menudo, sobre todo con el alumnado que presenta un comportamiento inadecuado en determinadas situaciones.

 

- Actividades previstas hasta finales de curso:

 

Continuar fomentando el desarrollo de las emociones y su gestión, tanto en el alumnado de las diferentes etapas como en el profesorado del centro.

 

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Abadías Sánchez

María Dolores Abadías Sánchez

Foto de Vanesa Puerta Lázaro

Vanesa Puerta Lázaro

Foto de María Jesús García Gutiérrez

María Jesús García Gutiérrez

Foto de Inmaculada Torres Tristán

Inmaculada Torres Tristán

Foto de Manuela Marín Vallejo

Manuela Marín Vallejo

Foto de Florián Marcos Díaz

Florián Marcos Díaz

Foto de Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Foto de Rocío Enríquez Millán

Rocío Enríquez Millán

Foto de Inmaculada Bazán Báez

Inmaculada Bazán Báez

Foto de Rafaela Baquero Ortega

Rafaela Baquero Ortega

Mostrando 10 de un total de 38 usuarios Ver más Mostrar todos