Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

LA FORMACIÓN VA DIRIGIDA AL CLAUSTRO DEL CEIP NTRA. SRA. DE AGUAS SANTAS (INFANTIL Y PRIMARIA), A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN SE PRETENDE DOTAR AL PROFESORADO DE HERRAMIENTAS PARA PODER GESTIONAR EL AULA A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES DEL ALUMNADO.

Blog Blog

Atrás

MI VALORACION

El cumplimiento de los objetivos ha sido muy satisfactorio, ya que muchos de ellos son parte de mi práctica diaria en la intervención con el alumnado con NEAE, puesto que contribuyen a establecer una relación buena y segura basada en el respeto y la participación, en un clima donde se asegura las condiciones necesarias para el aprendizaje y el desarrollo de un buen autoconcepto de sí mismo, que son garantía para adecuado crecimiento personal y académico.

De los tres ámbitos que se proponen los objetivos que se han implementado han sido:

-Gestión de aula: flujo y continuidad, atención proactividad, reaccionar y moldear.

-Construyendo relaciones: nombrar, retroalimentación, momento de oro, rumores positivos, borrón y cuenta nueva.

-Clima social: conocimiento del alumnado, promover la autonomía, abanico de soluciones, nuestras emociones y decoración.

En el desarrollo de mis sesiones entre las actividades realizadas cabe destacar:

-Al inicio de cada semana les pregunto cómo les ha ido el fin de semana, qué cosas han hecho, con quiénes han estado. En este momento ellos/as disfrutan contándome sus experiencias a mí a sus compañeros, sintiéndose importantes (momento de oro).

-Resalto delante de cada uno de mis alumnos/as el esfuerzo y su trabajo de forma positiva, por mínimo que sea, contribuyendo a crearles una buena imagen de sí mismo y poder ver que son capaces de realizar las actividades que se le propongan. Procuro garantizar el éxito, para que ellos sientan que tienen capacidad para hacerlo de modo que ganen seguridad en sí mismo, fomentando la autonomía en el trabajo.

-Cuando me viene con algún problema, lo escucho de forma privada, reflexionamos sobre las posibles soluciones al mismo y le insto a elegir la mejor opción teniendo en cuenta las consecuencias.

-Decoramos entre todos el tablón de mi aula con sus producciones, con la intención de que vean su trabajo es reconocido y valorado.

Las dificultades encontradas tras la aplicación de este método han sido mínimas, pues como he comentado anteriormente son parte de mi práctica docente donde espero contribuir a formar a personas que se sientan emocionalmente seguras y con autonomía para realizar lo que se propongan.

Como propuesta de mejora seguir haciendo uso de las gafas Golden, intentando dar lo mejor de nosotros para propiciar en los alumnos/as actitudes que contribuyan  a crear un clima idonéo de aprendizaje donde la gestión de las emociones juega un papel fundamental.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Abadías Sánchez

María Dolores Abadías Sánchez

Foto de Vanesa Puerta Lázaro

Vanesa Puerta Lázaro

Foto de María Jesús García Gutiérrez

María Jesús García Gutiérrez

Foto de Inmaculada Torres Tristán

Inmaculada Torres Tristán

Foto de Manuela Marín Vallejo

Manuela Marín Vallejo

Foto de Florián Marcos Díaz

Florián Marcos Díaz

Foto de Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Foto de Rocío Enríquez Millán

Rocío Enríquez Millán

Foto de Inmaculada Bazán Báez

Inmaculada Bazán Báez

Foto de Rafaela Baquero Ortega

Rafaela Baquero Ortega

Mostrando 10 de un total de 38 usuarios Ver más Mostrar todos