Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

LA FORMACIÓN VA DIRIGIDA AL CLAUSTRO DEL CEIP NTRA. SRA. DE AGUAS SANTAS (INFANTIL Y PRIMARIA), A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN SE PRETENDE DOTAR AL PROFESORADO DE HERRAMIENTAS PARA PODER GESTIONAR EL AULA A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES DEL ALUMNADO.

Blog Blog

Atrás

TRABAJAR LAS EMOCIONES

El objetivo fundamental de esta formación es dotarnos de estrategias para el trabajo de las emociones con nuestro alumnado.

En este sentido, la formación que estamos recibiendo nos ha dado una nueva perspectiva de cómo afrontar el trabajo en clase, maximizando siempre lo positivo y minimizando lo negativo, sacando lo mejor de nuestro alumnado.

Personalmente de las estrategias que nos han proporcionado, he llevado a cabo solo algunas, aunque a veces resulte complicado.

Es fácil destacar aquellas conductas que quieren que se repitan en el aula, y de hecho ya lo venía haciendo. Es decir, cuando una alumno o un alumno está en su sitio atento a mis instrucciones, comienzo a decir ¿qué bien esta ¿¿ y voy citando a todos y todas las que siguen la conducta. Y no falla, todos se preparan para escuchar o para trabajar.

Corregir con colores distintos del rojo lo llevo haciendo muchísimo tiempo. También empleo sellitos con distintos mensajes, les encanta.

Intento no dejar que un comportamiento interrumpa la clase, pero no siempre lo consigo. Son muchas las veces que corrijo a un alumno o alumna desde mi posición, interrumpiendo mi propia explicación, pero bueno... voy aprendiendo. Y esta estrategia es fundamental.

Intento, además, no elevar el tono de voz, y hablar despacio.

También me prevengo sobre lo que va a suceder para dejar que suceda. Por ejemplo, cuando vuelven del recreo es normal que lleguen gritando, alterados, ¿ antes me alteraba y enseguida los mandaba a callar, sin éxito, claro, ahora espero paciente y aplico algún sistema de relajación o simplemente espero a que se calmen.

Cuando algún problema surge en clase lo abordo lo antes posible, nunca lo dejo pasar.

En cuanto a las relaciones, me llevo bien con mis alumnos y alumnas, siempre destaco algo bueno de ellos, pero reconozco que no los conozco bien, tengo que generar más momentos de oro.

Siempre los llamo por su nombre, e intento elogiar a todos y todas.

Cuando puedo uso el humor, pero tengo que mejorar en ello.

Lo que sí aplico es el borrón y cuenta nueva. A veces es difícil el trabajo con algunos-as alumnos-as, en esos casos siempre me planteo ¿mañana será mejor¿ o ¿mañana lo intento de nuevo¿

También comento sin han cambiado de peinado, si se han cortado el pelo, lo guapos-as que vienen,¿

En cuanto al clima social, intento que el aula sea un lugar agradable, ordenado y limpio, pero no siempre lo consigo.

Tendría que programar dinámicas cooperativas para trabajar las distintas emociones de manera planificada, y otros aspectos que nos propone el programa.

En definitiva, para el tercer trimestre me propongo llevar a la práctica otras estrategias para la gestión del aula que nos propone el programa GOLDEN 5, tales como: Progresión, momentum, anclar y proyectar, rompiendo moldes; y las relacionadas con ¿construyendo relaciones¿ y ¿el clima social¿

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Abadías Sánchez

María Dolores Abadías Sánchez

Foto de Vanesa Puerta Lázaro

Vanesa Puerta Lázaro

Foto de María Jesús García Gutiérrez

María Jesús García Gutiérrez

Foto de Inmaculada Torres Tristán

Inmaculada Torres Tristán

Foto de Manuela Marín Vallejo

Manuela Marín Vallejo

Foto de Florián Marcos Díaz

Florián Marcos Díaz

Foto de Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Foto de Rocío Enríquez Millán

Rocío Enríquez Millán

Foto de Inmaculada Bazán Báez

Inmaculada Bazán Báez

Foto de Rafaela Baquero Ortega

Rafaela Baquero Ortega

Mostrando 10 de un total de 38 usuarios Ver más Mostrar todos