Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

LA FORMACIÓN VA DIRIGIDA AL CLAUSTRO DEL CEIP NTRA. SRA. DE AGUAS SANTAS (INFANTIL Y PRIMARIA), A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN SE PRETENDE DOTAR AL PROFESORADO DE HERRAMIENTAS PARA PODER GESTIONAR EL AULA A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES DEL ALUMNADO.

Blog Blog

Atrás

SITUACIÓN ACTUAL. Experiencia Golden

Me gustaría agradecer a mi centro y al CEP de Sevilla la posibilidad de haber realizado este curso, pues es cierto que yo en mi aula aplicaba algunas medidas de gestión de las emociones para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje, e intentaba siempre crear un ambiente emocional en la misma que lograse una mejora del rendimiento de la clase, pero ha sido a raíz de este curso, cuando verdaderamente me he planteado la necesidad de trabajar a diario unas pautas a seguir para mejorar el clima, la autoestima de los niños y niñas y por lo tanto, el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Actualmente, desde mi centro estamos avanzando contenido a través del blog. Los alumnos realizan una serie de tareas que nos llegan por correo eléctrónico y a través de éste nos comunicamos con las familias. Además, para facilitar las vías de comunicación, también he organizado una classroom (app de google). A través de los diferentes correos existe una retroalimentación en la que sigo aplicando  muchas de las medidas golden, como los mensajes reforzadores, reconocer los trabajos que potencian la creatividad de los alumnos, no corregir en exceso, etc.

Antes del confinamiento logré poner en prácticas todas estas medidas:

-  Utilización de mensajes reforzadores en las agendas, cuadernos e incluso de manera oral, tanto a niños/as como a los padres/madres.

- Dejé de utilizar el bolígrafo rojo. Me compré una divertida y variada gama de bolígrafos de colores (verdes, celestes, turquesas, lilas...).

- Utilización de sellitos para premiar conductas.

- Uso del conductómetro (siempre con mensajes positivos).

- Utilizar la "proactividad" con aquellos alumnos que les cuesta seguir la rutina de trabajo. Es increíble como se reconduce su conducta a través del refuerzo positivo.

- Relajación (con música y controlando la respiración) depués del recreo.

- Mostrar interés por las inquietudes del alumnado. Esta medida la podemos hacer antes de entrar en clase, en la fila, preguntando al alumno qué tal ha dormido, cómo se encuentra.... durante el recreo, en clase, etc. Esta medida la sigo llevando a cabo a través de los correos electrónicos.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Abadías Sánchez

María Dolores Abadías Sánchez

Foto de Vanesa Puerta Lázaro

Vanesa Puerta Lázaro

Foto de María Jesús García Gutiérrez

María Jesús García Gutiérrez

Foto de Inmaculada Torres Tristán

Inmaculada Torres Tristán

Foto de Manuela Marín Vallejo

Manuela Marín Vallejo

Foto de Florián Marcos Díaz

Florián Marcos Díaz

Foto de Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Foto de Rocío Enríquez Millán

Rocío Enríquez Millán

Foto de Inmaculada Bazán Báez

Inmaculada Bazán Báez

Foto de Rafaela Baquero Ortega

Rafaela Baquero Ortega

Mostrando 10 de un total de 38 usuarios Ver más Mostrar todos